Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Gabriel Boric prevé nuevos ajustes a proyecto de royalty minero

Santiago. El gobierno chileno prevé realizar nuevos ajustes a un dilatado proyecto de ley para establecer regalías a la vital industria del cobre, en medio de críticas sobre su impacto en la competitividad del sector, dijo el martes el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

La industria ha criticado la iniciativa por considerar que podría afectar decisiones de inversión en el mayor productor mundial del metal, en momentos que varios yacimientos presentan una baja en sus leyes minerales y requieren capital para mantener sus niveles de producción.

México fabrica muchos autos eléctricos, pero en las calles pocos mexicanos los manejan

El plan de Tesla Inc de abrir una "Gigafactory" de US$ 5.000 millones en México llevará al país a convertirse en un centro de producción de vehículos eléctricos (VE), pero estos autos siguen siendo demasiado costosos para la mayoría de los mexicanos y poco prácticos en gran parte del país por la escasez de estaciones de carga.

México ha hecho de la reactivación de la producción de combustibles fósiles una prioridad bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con frecuencia ha dado poca importancia a la inversión en fuentes de energía renovable.

Energías renovables en expansión: capacidad mundial creció 10% en 2022

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) dijo el martes que la capacidad mundial de energías renovables creció el año pasado un 9,6%, una cifra récord, pero que debe triplicarse para limitar el calentamiento global.

Según el informe anual de IRENA sobre estadísticas de energías renovables, la capacidad mundial de este tipo creció a 3.372 gigavatios (GW) a finales del año pasado, unos 295 GW o un 9,6% más que el año anterior.

Alrededor del 83% de toda la nueva capacidad energética del año pasado procedía de energías renovables.

Yellen se compromete a proteger depósitos bancarios, pero podrían ser necesarias más medidas

El sistema bancario de Estados Unidos se está estabilizando tras las enérgicas medidas adoptadas por los reguladores, pero podría ser necesario adoptar nuevas medidas si los bancos más pequeños sufren retiradas de depósitos que amenacen con un mayor contagio, según tiene previsto decir el martes a los banqueros la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

¿Capítulo 11 para TV Azteca?: Acreedores piden iniciar proceso de bancarrota en Estados Unidos

Varios acreedores de TV Azteca realizaron una "petición involuntaria" de bancarrota contra la empresa mexicana bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos para exigir el pago de deudas estimadas en US$ 63.315 millones, dijo el martes un tribunal de Nueva York.

El reclamo fue interpuesto el lunes ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York por los fondos Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadounidense Cyrus Opportunities Master Fund II Ltd y Sandpiper Limited, de Gran Caimán, según el documento.

Gobierno de Argentina interviene Edesur por 180 días tras apagones durante ola de calor

Buenos Aires. El Gobierno de Argentina anunció el lunes la intervención por 180 días de la distribuidora eléctrica Edesur, luego de reiterados apagones en el área de Buenos Aires durante las agobiantes olas de calor que castigaron al país en el verano austral.

La intervención sobre la empresa privada controlada por Enel, que no afecta el contrato de concesión, implica la designación de un funcionario estatal para fiscalizar el cumplimiento del servicio eléctrico, que sufrió amplias interrupciones con las altas temperaturas de marzo.

Etiquetas

Nicolás Maduro acepta renuncia de ministro de Petróleo y anuncia medidas draconianas

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que aceptó la renuncia del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en medio de una investigación por corrupción centrada en la petrolera estatal PDVSA, jueces locales y otros funcionarios gubernamentales.

Maduro no reveló quién reemplazará a El Aissami, de 48 años, hasta ahora una poderosa figura política que se ha desempeñado como vicepresidente, ministro y gobernador en las últimas dos décadas.

Cannabis medicinal en Brasil: corte se pronunciará sobre su cultivo y podría abrir puerta a la plantación

Sao Paulo. Un tribunal de apelaciones brasileño ha aceptado pronunciarse sobre si las empresas y los agricultores pueden plantar cannabis en el país, lo que podría abrir la puerta al cultivo legal con fines medicinales e industriales después de que los esfuerzos legislativos se estancaron en los últimos años.

2022: ¿el año en que Cencosud dejó atrás a Falabella?

Los dos grandes del retail chileno, Falabella y Cencosud, están en permanente competencia por los gustos y fidelidad de los consumidores.

Y aunque un estudio realizado por la consultora de data insight local Kawes Lab, reveló este fin de semana que el brazo web de Falabella -falabella.com- se posicionó como el marketplace de mayor protagonismo en el comercio electrónico en el mercado chileno, con el 64% de las preferencias de los compradores online, las cifras de utilidades y las calificaciones más recientes cuentan otra historia.

Suscribirse a