• Conferencias
  • Anuncie con nosotros
  • Servicio al cliente
  • Registro

  • Negocios e
    Industrias
  • Economía y
    Mercados
  • Política y
    Sociedad
  • Análisis y
    Opinión
  • Cluster
    Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación
    Ejecutiva
  • AsiaLink
  • Negocios e Industrias
  • Economía y Mercados
  • Política y Sociedad
  • Análisis y Opinión
  • Cluster Salud
  • Aetecno
  • Lifestyle
  • Educación Ejecutiva
  • Asialink
  • Archivo
  • 2012
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
Brasil cerraría el 2012 con inflación de 7,5%
Actualmente, los economistas ahora esperan que la tasa de interés de referencia de Brasil, Selic, termine en 2012 en un 8,5%, menos que la predicción anterior de un 9% de la semana previa, según el sondeo.
Lunes
9

Julio 2012

L
M
M
J
V
S
D
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
  • Gobierno uruguayo: juicio de Pluna en Brasil bordearía los US$3.500M
  • OCDE: economías de China e India presentan una fuerte desaceleración
  • Comisión de la UE propone meta déficit de 6,3% para España en 2012
  • Colombia: guerrilla busca financiarse con petróleo
  • Ex presidente paraguayo Fernando Lugo denuncia persecución
  • Monedas de A. Latina operarán volátiles con miras a Europa y EE.UU.
  • Venezuela: conozca a los publicistas brasileños que se toman la carrera presidencial
  • Venezuela: sepa los principales retos de Chávez y Capriles para ganar la presidencia
  • México: López Obrador afirma que no acepta resultados de elecciones presidenciales
  • Vicepresidente uruguayo reitera críticas a José Mujica
  • Saxo Bank: materias primas son atrapadas por la fortaleza del dólar
  • Producción azucarera de Honduras está en riesgo por invasiones de tierras
  • Perú: Anglo American espera tener "pronto" permisos para importante mina de cobre
  • Soja alcanza nueva marca histórica al cerrar a US$609,90 en mercado de Chicago
  • Venezuela: Sidor produce 200 mil toneladas de acero líquido entre enero y febrero
  • Virus en la red ataca a Latinoamérica
  • Mercados colombianos caen por aversión al riesgo
  • Superficie sembrada en Perú se incrementaría 3,3% en campaña agrícola 2012-13
  • El nuevo rostro de América Latina en la inversión tecnológica
  • Mercado peruano de las TIC crecería 8% anual hasta el 2015
  • Ventas comparables de Walmex suben 5,3% en junio
  • Bolsa peruana baja por cuarta jornada consecutiva en línea con Wall Street
  • Euro repunta desde mínimo de dos años pero sigue vulnerable
  • Paraguay: culmina primera etapa de obras civiles en cementera Yguazú
  • Venezuela: Movilnet realizará trabajos de mantenimiento en ayuda de RIM
  • Slim cancela la retirada de Net Servicos de la bolsa de acciones
  • Uruguay formaliza liquidación de Pluna y ofrece negociar aviones
  • Royal Dutch Shell encabeza ranking Global 500 de Fortune
  • Presidenta de Argentina llama a la "unidad, organización y solidaridad" para crecer con igualdad
  • Funcionarios de la Fed fijan escenario para más estímulo monetario
  • Paraguay emitiría más deuda en el mercado interno
  • Guatemala debe pagar más de US$14,2M por caso Ferrovías
  • Ventas de combustibles en mercado peruano crecen 3,3 % de enero a abril
  • Jordania: ex diputado amenaza con pistola a parlamentario en programa de televisión
  • Ventas de vehículos nuevos en Colombia disminuyen 1% interanual en junio
  • Jefe de Airbus afirma que mantiene ventaja sobre Boeing
  • Estado de salud del vicepresidente colombiano evoluciona favorablemente
  • Mario Draghi deja las puertas abiertas a más recortes de tasas en el BCE
  • IBM lanza aplicación para realizar pagos desde el móvil
  • Bolivia: Central Termoeléctrica Bulo Bulo podrá generar más electricidad
  • Bolivia importa 200 mil bolsas de cemento de Perú en primer semestre de 2012
  • Perú: comunidad de Kañaris vota a favor de acceso a superficie de proyecto Cañariaco
  • Anglo a la espera de permisos para iniciar proyecto Quellaveco de US$3.000M en Perú
  • Argentina: turismo genera ingresos por US$191,9M el fin de semana
  • Cloner proyecta ventas en Chile más de US$360.000
  • Mexicana América Móvil lanza bonos por US$2.000M
  • Airbus remodelará avión A330 para extender su alcance
  • Chile registra superávit comercial de US$1.036M en junio
  • Producción de café de Colombia crece 52% interanual en junio
  • Bolivia: South American Silver iniciará proceso contra secuestradores de ingenieros
  • China invertirá US$20.000M en yacimientos petroleros iraníes
  • EE.UU. advierte a Ecuador por lazos con Irán
  • Una empresa surgida de Nokia lanzará teléfonos inteligentes
  • Aumenta producción de abono orgánico en base a café en Guatemala
  • YPFB investigará a ex funcionarios por enriquecimiento ilícito
  • Inflación de México alcanza el 4,33% interanual a junio
  • Noruega sufriría el primer cierre completo de su industria petrolera producto por huelga
  • Paraguay acude este lunes al Tribunal Permanente del Mercosur para dejar sin efecto suspensión
  • Boeing recibe pedido por hasta US$7.200M de la firma Air Lease
  • Clima seco amenaza maíz de EE.UU. y ola de calor da tregua
  • Representantes de 17 empresas de Hong Kong visitarán Perú en agosto
  • Conozca los proyectos y equipos clasificados para la final de Imagine Cup
  • El 89% de las narcoavionetas procedentes de América del Sur pasan por Honduras
  • Obama buscará un año de extensión para recortes impositivos de Bush
  • Ecuador es el único país dependiente del Atpdea
  • Bolivia: Evo Morales es elegido líder de los cocaleros por novena vez
  • Chávez dice no tener tiempo para hacer campaña electoral en Venezuela
  • Brent sube hacia los US$99 el barril por huelga en Noruega y dato de China
  • Cobre sube, pero temor por Europa limita avance
  • Bndes: "el pesimismo empresarial" dificulta la recuperación económica de Brasil
  • Oro cotiza en US$1.580 la onza
  • Parlamento egipcio se reunirá este martes en abierto desafío al Ejército
  • Enrique Peña Nieto apuesta a reducir la violencia generada por el narcotráfico
  • ETA critica los "obstáculos" para la paz de España y Francia
  • Uruguay: Estado tendrá una participación “testimonial” en nueva aerolínea
  • Gobierno hondureño rechaza préstamo del BCIE para financiar deuda interna
  • Ministros de la UE dan otro año para que España cumpla meta de déficit
  • Inflación de China cae en junio a un 2,2%
  • Izquierda latinoamericana abandona a López Obrador
  • Inquietud sobre el crecimiento en Europa presiona a bolsas y al euro
MBA&Educación

Educación

Becas a la medida: desde postulantes influenciadores a destacados en emprendimiento y sostenibilidad

Recursos Humanos

Sin vuelta atrás: empresas poco flexibles arriesgan alta deserción de talento

Recursos Humanos

Teletrabajo o presencial: qué áreas de la empresa se adaptan mejor a cada modalidad

Liderazgo

Más allá de Djokovic y Johnson: la importancia del respeto de las normas COVID-19 en la esfera empresarial

AméricaEconomía

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS

    Secciones

  • Negocios y Industrias
  • Economía y Mercados
  • Análisis y Opinión
  • Política y Sociedad
  • Archivo

    Más sitios

  • Cluster Salud
  • MBA
  • Lifestyle
  • AE Tecno

    Conferencias

    Suscriptores

  • Newsletter
  • Atención Online

    Publicidad

  • Publicidad y Marketing

    Sobre nosotros

  • Atención Clientes
  • Política de privacidad
© AméricaEconomía 1986 - 2023 | Todos los derechos reservados Este material no puede ser publicado, reescrito, redistribuido y/o reenviado sin la previa autorización de AméricaEconomía.

Registro AméricaEconomía


PASO I
PASO II

O bien, ingresa usando LinkedIn.

Newsletters AméricaEconomía


PASO I
PASO II

Gracias por su registro


¡Su registro se ha realizado
de forma exitosa!