Ecopetrol anunció este miércoles que completó la compra del 45% de participación que tenía la multinacional española Repsol en el bloque petrolero CPO-09, ubicado en el departamento del Meta, en el centro del país.
La transacción, valorada en US$ 452 millones, le permite a la petrolera estatal tomar el control total de la operación en esta zona estratégica para la producción de crudo.
En 2019, Perú acaparó los titulares de la prensa agrícola al revelarse que se había convertido en el mayor exportador de arándanos del mundo. Resultó una sorpresa que en una sola década, un fruto introducido desde Estados Unidos se expandiera de forma sostenida y rentable. Gracias a los microclimas, así como el trabajo de empresas productoras e ingenieros zootecnistas, el cultivo del arándano logró expandirse desde Lambayeque en el norte hasta Arequipa por el sur.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile entregó más detalles sobre las cifras de ocupación informal del último Boletín de Informalidad Laboral, con datos del período octubre-diciembre de 2024.
Según cifras del organismo, la tasa de informalidad cayó 1,1 puntos porcentuales (pp.) hasta el 26,4%. El total de personas ocupadas informales fue de 2.453.943 (-3,4% en doce meses).
Esto es 85.335 personas menos durante el mencionado período.
Informalidad laboral según el INE
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) afirmó que se ha planteado atraer nuevas aerolíneas para que operen con rutas desde y hacia Perú con el objetivo de incrementar el flujo de turistas extranjeros.
"Si bien la conectividad aérea no es algo que nos competa como Promperú, sí tenemos que apoyar a impulsarla", dijo hoy la directora de Promoción de Turismo de Promperú, María del Sol Velásquez, a Andina Canal Online.
El reciente aumento de aranceles por parte de Estados Unidos a productos provenientes de México, Canadá y China podría tener repercusiones significativas en la economía global y en la región. Según Manuel Carpio-Rivero, profesor de Pacífico Business School, este conflicto comercial genera riesgos inflacionarios y también podría representar una oportunidad para países como Perú.
China inició formalmente una disputa en la Organización Mundial de Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus productos, informó el miércoles el organismo con sede en Ginebra.
Trump ordenó el sábado imponer aranceles a productos de México, Canadá y China, exigiendo que frenaran el flujo de fentanilo y, en el caso de sus vecinos, la inmigración ilegal.
Posteriormente congeló los aranceles contra los dos países norteamericanos, pero siguió adelante con los de China.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reconocido que sigue habiendo "un temita" pendiente con España a cuenta de la exigencia de un perdón por el pasado colonial que formuló su antecesor, Andrés Manuel López Obrador si bien ha asegurado que la relación bilateral es "buena".
"Tenemos un temita con España", ha señalado Sheinbaum entre risas durante su rueda de prensa diaria, para señalar a renglón seguido que "hay muy buena relación" entre los dos países.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este miércoles la actitud de algunos de sus ministros durante la reunión del gabinete de la noche del martes 4 de febrero, que fue televisada y transmitida por redes sociales y que mostró las fracturas del Gobierno, e insinuó que quienes quieran hacer campaña electoral "salen" de su cargo.
El acuerdo comercial entre Ecuador y Canadá genera grandes expectativas para los diferentes sectores productivos del país andino.
Esto por la oportunidad para posicionar la oferta exportable no tradicional en un mercado de cerca de 40 millones de habitantes, así como para la generación de inversión en áreas clave como la minería, e incluso “permitirá equiparar las condiciones arancelarias con Colombia, Perú y Chile”, que hace más de quince años cuentan con acuerdos con Canadá.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.