Pasar al contenido principal

ES / EN

Así opera la alianza entre Belo y Pix que facilita las transacciones digitales de turistas argentinos en Brasil

Belo, billetera digital orientada a facilitar transacciones internacionales, arranca el año con el pie derecho. Durante la primera semana de enero, la fintech alcanzó más de 80.000 usuarios activos en Pix, el sistema de pagos digitales del Banco Central de Brasil. 

Ingreso de lomo de atún en Europa enfrenta posturas de sectores pesqueros de España y Ecuador

Un sector atunero de España pidió a la Comunidad Europea aumentar un contingente para lomos de atún y eso genera rechazo en Ecuador que alerta que así se busca abrir las puertas al producto de barcos asiáticos: Si quieren materia prima “podemos abastecer ese mercado y otros países que también tienen acuerdos comerciales”, responde la industria ecuatoriana.

Colombia: ventas de vivienda nueva crecieron 25% en 2024

El mercado de vivienda nueva en Colombia vivió en 2024 un repunte significativo, aunque no exento de contrastes. Tras un 2023 marcado por una fuerte caída en las ventas debido a la baja intención de compra, el sector experimentó un crecimiento notable que, sin embargo, no alcanzó a devolver los niveles registrados en años previos.

Perú: inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 1.000 millones en 2024

La inversión en infraestructura de transporte concesionada e Perú alcanzó los US$ 1.083 millones en el 2024, consolidando un incremento del 49,6% en comparación con los US$ 723,4 millones registrados en el 2023, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Ministra de Turismo de México niega fractura de las relaciones diplomáticas con España

La ministra de Turismo de México, Josefina Rodríguez, ha descartado este martes una "fractura" de las relaciones bilaterales con España y ha destacado que los lazos entre los dos países, a los que ha descrito como "hermanos", son "más fuertes" con la llegada de Claudia Sheimbaum a la Presidencia y a pesar de la polémica desatada por no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión.

Café y bienes no tradicionales encabezan repunte de exportaciones colombianas

Colombia vive un panorama mixto en su balanza comercial. Mientras los sectores tradicionales como el carbón y el petróleo enfrentan caídas importantes, las exportaciones no tradicionales y de café han tomado protagonismo, compensando las pérdidas y proyectando una ligera recuperación hacia finales de 2024.

Este cambio estructural, reflejo de la diversificación en la economía exportadora, está jugando un papel clave para contrarrestar los efectos de la caída en precios de los productos extractivos.

Candidatos a la presidencia de Ecuador sugieren bajar el IVA, pese a crisis fiscal del país

Una larga lista de ofrecimientos en materia económica expusieron los dieciséis candidatos a la Presidencia de Ecuador durante el debate electoral que se realizó el domingo por la noche.

Las medidas que se plantearon estuvieron relacionadas con el impuesto al valor agregado (IVA), minería, inversión, modelo estatista, apertura al sector privado, financiamiento a jóvenes, sectores productivos y mujeres, deuda externa, entre otros.

 

Analistas mexicanos afirman que Trump retrasará, pero no frenará la electromovilidad

Con el retiro de Estados Unidos -por segunda ocasión- del Acuerdo de París sobre cambio climático, se observarán un “retraso en el cambio tecnológico y la transición a cero emisiones durante el mandato de Donald Trump”, aunque las empresas armadoras que operan en México afirman que mantendrán sus planes de fabricación de autos eléctricos conforme la demanda de los consumidores. 

Suscribirse a