Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile autoriza a nuevas plantas exportar carne bovina colombiana

Este lunes se conoció que el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), habilitó cinco nuevos establecimientos para la exportación de carne bovina colombiana deshuesada refrigerada congelada.

En total son cuatro plantas de beneficio más una planta de desposte. La autorización se dio luego de verificar el cumplimiento de los requisitos (sobre todo los de corte sanitario) que establece la legislación chilena.

Primeras medidas de Trump: aranceles, cambio de nombre del Golfo de México y recuperación del canal de Panamá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una dura ofensiva contra la inmigración que considera enviar militares para ayudar a la frontera entre Estados Unidos y México, acabar con el asilo en la frontera y eliminar la ciudadanía para niños nacidos de padres que estén ilegalmente en el país, además de otras promesas para los próximos cuatro años de su nuevo gobierno.

Trump prometió en su primer discurso invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para combatir a las pandillas y redes criminales.

Consultora internacional afirma que zafra paraguaya de soja sufrirá altibajos

De acuerdo con la evaluación de StoneX, sobre todo en el caso del segundo periodo de siembra (mediados de octubre), el cultivo de soja se enfrenta un escenario preocupante, atendiendo que la sequía instalada desde finales de diciembre persiste en varias zonas del país.

Chile obligará a los comercios a entregar comprobantes de venta desde el 1 de mayo

Chile aprueba una nueva resolución importante para el comercio. El Servicio de Impuestos Internos (SII) dictaminó que todos los negocios que emitan boletas de ventas y servicios, y/o reciben pagos a través de medios de pago electrónicos por ventas presenciales, deben obligatoriamente entregar al comprador una boleta o comprobante de pago.

Tal pronunciamiento busca “velar por el cumplimiento tributario en materia de IVA y potenciar el combate contra la evasión”, sostiene el organismo en un comunicado.

La medida comenzará a regir desde el 1 de mayo de 2025.

Bitcoin vuelve a cotizar en máximos históricos a puertas del retorno de Trump a la presidencia de EE.UU.

El bitcoin ha vuelto a anotarse un nuevo récord histórico este lunes tras alcanzar los US$ 109.228,6 y tiene la vista puesta ya en la cifra psicológica de los US$ 110.000 en vísperas del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos para un segundo mandato.

No obstante, sobre las 14.50 hora peninsular española, la criptomoneda de referencia contenía los ánimos hasta los US$ 107.903,9, si bien la cotización aún permanecía en positivo con una ganancia del 2,81%.

Mauricio Lizcano renunció como Ministro de las TIC en Colombia

“He presentado mi renuncia como Ministro TIC”, trinó este lunes Mauricio Lizcano, quien ha acompañado al presidente colombiano Gustavo Petro en su visión de Gobierno, en lo que ha sido una decidida apuesta por el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.

“Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto”, puntualizó Lizcano.

Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

TELEFÓNICA

La compañía de telecomunicaciones ha comunicado el cese de José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía y ha anunciado la designación de Marc Murtra -presidente de Indra- al frente de la misma, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española.

Ingresos por exportaciones de carnes en Uruguay cayeron un 3,6% interanual en 2024

Los negocios por exportaciones de todas las carnes durante 2024 generaron el ingreso a Uruguay de US$ 2.571,4 millones, lo que significa una caída de 3,6% con relación al ingreso logrado un año antes, informó el Instituto Nacional de la Carne (INAC).

Considerando el volumen, peso embarque y tomando en cuenta también a todas las carnes, lo embarcado durante 2024 fue un 3,1% menor con relación al volumen de 2023.

En el caso de valor, promedio de dólares por tonelada, la variación fue mínima, con un descenso de 0,4% de 2023 a 2024.

Paraguay apunta a impulsar "maquila de servicios" y destaca oportunidades millonarias del sector

Tras la salida de Óscar Stark para la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), transcurrió un año para que el presidente Santiago Peña designara formalmente a un nuevo viceministro de Comercio: Rodrigo Maluff, quien anteriormente se desempeñó como titular de la Red de Inversiones y Exportaciones (rediex).

Suscribirse a