Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresa privada colombiana se reúne con gobierno ecuatoriano para definir exportación de energía

Una de las empresas privadas de Colombia interesadas en vender energía a Ecuador ya se reunió con el Gobierno de Daniel Noboa.

La ministra de Energía y Minas ecuatoriana, Inés Manzano, y el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, recibieron al gerente general de la empresa colombiana I+D Energy, Gerardo Cañas, que se presentó como una de las proponentes.

Gobierno argentino despide a más de 33.000 empleados públicos desde que Milei asumió el poder

El Gobierno de Argentina ha elevado a más de 33.000 los empleos públicos eliminados desde la llegada hace más de diez meses al poder del presidente Javier Milei, que se marcó como uno de sus principales objetivos económicos la reducción del aparato estatal, tanto a nivel administrativo como de empresas.

Así afectan los atrasos en el pozo exploratorio Komodo a la autosuficiencia colombiana en gas

Komodo-X1 todavía está en juego, aunque con una suspensión temporal para la vigencia 2024-2025 por la demora en la licencia ambiental del proyecto.

Así lo aseguró Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, quien advirtió que la actividad exploratoria no se ha suspendido.

“Estamos aún de la espera del pronunciamiento, del concepto, que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible deberá enviar a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales”.

Según el directivo, con base en este concepto, se desactivaría la suspensión temporal.

Brasileña BRF compra el 26% de una empresa cárnica de Arabia Saudí por US$ 84 millones

BRF Arabia, una empresa conjunta propiedad en un 70% de la cárnica brasileña BRF y en un 30% de Halal Products Development Company (HPDC), una subsidiaria de propiedad total del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), ha celebrado un acuerdo vinculante para adquirir el 26% de Addoha Poultry Company, empresa que opera en la industria de la carne de aves de corral en Arabia Saudita, por un importe de 316,2 millones de riales saudíes (US$ 84,1 millones).

Funcionario brasileño afirma que permiso para comprar energía paraguaya es prioritario

En el marco de la IX Semana de la Energía, de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que se realiza en el Banco Central de Paraguay (BCP), Thiago Barral, secretario nacional de Transición Energética y Planificación del Ministerio de Minas y Energía del Brasil (MME), participó ayer en la reunión de ministros de Energía.

Perú: nuevo Aeropuerto Jorge Chávez abrirá sus puertas en enero de 2025

Es oficial. La apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se realizará el 29 de enero de 2025 a las 6:00 a.m.

Así lo dio a conocer hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Rául Pérez Reyes, en conferencia de prensa.

El titular del MTC explicó que la medida responde a "temas operacionales" para un inicio eficiente de las labores en el aeropuerto.

Bolivia: ganaderos de Santa Cruz podrían perder mercados de exportación de carne por bloqueos

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) advirtió del impacto negativo que los bloqueos liderados por seguidores del expresidente Evo Morales causan en las exportaciones bolivianas de carne bovina, poniendo en riesgo mercados internacionales.

Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, señaló que Bolivia puede perder su reputación como proveedor confiable debido a la imposibilidad de cumplir con los contratos de exportación en los plazos acordados.

Pemex fracasó en cumplir promesa de autosuficiencia en abasto de combustibles para México

Cerró el sexenio del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, dejando pendiente el cumplimiento de su meta de autosuficiencia en materia de consumo de combustibles. Y la brecha entre la realidad y los deseos resultó significativa. 

En septiembre pasado Petróleos Mexicanos (Pemex) elaboró, en números cerrados, 475.000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina en sus refinerías mexicanas, esto es, menos de la mitad del poco más de millón de barriles diarios que, todavía en julio pasado, el exdirector de la empresa, Octavio Romero, prometía lograr.

Banco brasileño Bradesco ganó US$ 2.453 millones entre enero y septiembre de 2024

El banco brasileño Bradesco ha incrementado su beneficio neto en un 5,5% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo período del año anterior, logrando unas ganancias de 14.152 millones de reales brasileños (US$ 2.453 millones).

A su vez, el resultado operativo se ha situado un 16,9% por encima del registrado en el año anterior, subiendo hasta los 17.621 millones de reales brasileños (US$ 3.055 millones).

Fondo de inversión Fintech será el tercer mayor accionista de Televisa tras comprar participación del 7,8%

El fundador y socio director del fondo de inversión Fintech, David Martínez, ha adquirido una participación del 7,8% en el conglomerado de medios mexicano Grupo Televisa, lo que ha ayudado a impulsar las acciones cotizadas en Estados Unidos de la compañía desde un mínimo histórico.

Martínez compró el holding a través de Fintech LatAm Sarl, según una presentación ante la SEC con fecha 13 de septiembre, que se publicó recientemente y a la que ha tenido acceso Bloomberg.

Suscribirse a