Pasar al contenido principal

ES / EN

Sector de la construcción en Argentina crece 6,4% interanual en junio

Buenos Aires. La actividad del sector de la construcción de Argentina creció un 6,4% interanual en junio, alentada por inversiones en el sector residencial, dijo el viernes un informe privado.

El índice Construya, elaborado sobre la base de ventas de 12 compañías líderes en el sector, acumuló en el primer semestre del 2011 una subida del 10% comparado con el mismo lapso del año previo.

Brasileña Gol mantiene conversaciones con su rival Webjet para posible adquisición

Sao Paulo. La aerolínea brasileña Gol está en conversaciones con su rival Webjet, según un comunicado que presentó al regulador del mercado.

El comunicado no entra en detalles sobre el contenido y el objeto de las conversaciones.

Previamente, el periódico local O Estado de S.Paulo, había dicho en su sitio web que Gol planeaba comprar Webjet.

BBVA Banco Continental considera que ciclo de ajuste monetario estaría próximo a culminar

Lima, Andina. La posibilidad de que la moderación del gasto sea algo más acentuada de lo previsto, y las renovadas preocupaciones por el crecimiento de la actividad económica global, sugieren que el ciclo de ajuste monetario en el 2011 estaría próximo a culminar, consideró este viernes el BBVA Banco Continental.

Señaló que el ritmo de incremento de los precios continúa moderándose y que la tasa interanual de inflación pasó de 3,07% en mayo a 2,91% en junio, continuando así con su tendencia gradual a la baja.

Refinería de Petroperú empezó a utilizar gas natural en sus procesos

Lima, Andina. La refinería Conchán, ubicada en el distrito limeño de Lurín, empezó a utilizar desde el 28 de junio gas natural en sus hornos y calderos, con un consumo del orden de 1,5 millones de pies cúbicos por día, que le representará un ahorro mensual de aproximadamente 295.000, informó este viernes Petroperú.

Ello se logró con la ejecución del proyecto de Petroperú: Instalación interna para suministro de gas natural en los hornos y calderas en Operaciones Conchán.

Presidente electo del Perú enfrenta su primera crisis por acusación de nepotismo

Lima. El presidente electo del Perú, Ollanta Humala, afronta su primera prueba ética luego de que su hermano, un dirigente de su partido, viajara a Rusia para dialogar con ejecutivos de la gigante gasífera Gazprom sobre inversiones en el sector de los hidrocarburos peruano.

Algunos periódicos peruanos catalogaron de nepotismo el encuentro del 5 de julio, después de que Gazprom y la cancillería rusa aseguraron que Alexis Humala fue enviado como "representante especial" del mandatario electo.

Inventarios de mineral de hierro importado de China consiguen récord

Shanghai. Los inventarios de mineral de hierro importados por China crecieron en 480.000 toneladas en la última semana, a 93,65 millones de toneladas, dijo este viernes la consultora Mysteel.

Las importaciones de mineral de hierro de Australia crecieron en 210.000 toneladas, a 35,51 millones, y las de Brasil crecieron en 610.000 toneladas, a 22,51 millones.

Las importaciones de India cayeron en 300.000 toneladas, a 15,47 millones de toneladas.

Perú impuso servidumbres permanentes para obras de Hidrocañete

Lima, Andina. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) impuso servidumbres permanentes de obras hidroeléctricas y de ocupación para la bocatoma y casa de máquinas a favor de la empresa Hidrocañete en la provincia de Cañete, al sur de Lima.

Hidrocañete es titular de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica con recursos energéticos renovables (RER) en la central hidroeléctrica Nuevo Imperial, ubicada en Cañete.

Amadeus: Asia-Pacífico y Oriente Medio son las regiones líderes en vuelos de larga distancia

Santiago.  Asia-Pacífico y Oriente Medio, seguidos de Europa, se han convertido en los epicentros mundiales de vuelos de larga distancia interregionales, según un análisis realizado por Amadeus y la consultora especializada en redes de aviación Airconomy a través de su herramienta conjunta de estudios de mercado –conocida como Amadeus Total Demand by airconomy–.

Cementera Holcim proyecta crecimiento del 4% en El Salvador


San Salvador. La cementera Holcim comienza a ver despegar sus ventas de nuevo en El Salvador, después que el pasado mes de febrero la compañía ha mostrado una recuperación, afirmó el director ejecutivo, Ricardo Chávez.

Según explicó Chávez, en el transcurso del primer semestre de 2011, la empresa ha reportado un crecimiento del 4% comparado con el mismo período del año anterior.

Holcim prevé un comportamiento similar para el resto del año. “No creemos que sume más allá de ese 4%, a lo sumo un 5%”, dijo.

Suscribirse a