Pasar al contenido principal

ES / EN

Acciones de Brasil caen por cuarto día consecutivo tras dato empleo de EE.UU.

Sao Paulo. Las acciones líderes de Brasil cerraron este viernes en baja por cuarta rueda consecutiva, por un débil dato de empleo de junio en Estados Unidos que golpeó a los mercados internacionales.

La caída se dio pese a algunas subidas puntuales muy fuertes, como las registradas en los papeles de TIM y Gol.

El índice referencial Bovespa cedió 0,86% y terminó a 61.669 puntos, según datos preliminares.

Aseguran que la cumbre de Unasur en Lima es la gran oportunidad para que Humala reimpulse integración

Lima, Andina. La Cumbre de Jefes de Estado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a realizarse en Lima el 28 de julio, es una gran oportunidad para que el presidente electo de Perú, Ollanta Humala, reimpulse el proceso de integración regional, expresó el embajador Javier Arias Stella.

“El sentido de su mensaje (de Humala) ha sido el de integración, porque ha comenzado haciendo una gira a los países vecinos mostrando el interés por mantener más fortalecida la relación con ellos”, destacó.

Gaddafi amenaza con ataques de "mártires" libios en Europa

Tripoli. Muamar Gaddafi amenazó este viernes con enviar a cientos de libios a lanzar ataques en Europa en venganza de la campaña militar liderada por la OTAN en su contra.

"Cientos de libios se van a martirizar en Europa. Les dije que es ojo por ojo y diente por diente. Pero les vamos a dar la oportunidad de que entren en razones", dijo el líder libio en el audio de un discurso transmitido por televisión.

Grupos civiles de EE.UU. presentan demanda contra ley de inmigración de Alabama

Birmingham. Grupos de derechos civiles presentaron este viernes una demanda contra la nueva ley de inmigración de Alabama, que tanto sus defensores como detractores describen como la más dura de Estados Unidos.

La demanda dice que la ley someterá a los ciudadanos y no ciudadanos a "sanciones criminales y a la encarcelación por actividades diarias inocentes como ofrecer llevar a un vecino en auto, contratar a un jornalero o alquilar una habitación a un amigo".

Trevali emite acciones por US$15,57M para avanzar proyectos peruanos Santander y Halfmile

Lima, Andina. La minera canadiense Trevali Mining Corporation anunció que dispuso una colocación privada sin agente de hasta diez millones de acciones ordinarias a un precio de US$1,55 por unidad para obtener ingresos brutos de hasta US$15,57 millones para avanzar sus proyectos Santander en Perú y Halfmile en Canadá.

Sostuvo que se espera que el cierre de la oferta se produzca en o antes del 21 de julio, y este proceso está sujeto a la recepción de todas las aprobaciones regulatorias necesarias.

Rio Tinto presenta mineral para medallas olímpicas de Londres 2012

Londres. La minera brasileña Rio Tinto presentó este viernes a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 el mineral que se utilizará para crear las medallas, las que podrían ser más caras que en ocasiones anteriores debido al precio de los metales.

Rio proporcionará exclusivamente más de ocho toneladas de mineral -cobre, plata y oro- para producir 4.700 medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012 como parte de un acuerdo de patrocinio.

Obama insiste en elevar capacidad de endeudamiento de EE.UU.

Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, citó el viernes al débil informe sobre empleo como una razón más por la cual se debe llegar a un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento del país, diciendo que el estancamiento político estaba generando incertidumbre.

Obama, quien habló tras conocerse que la economía creó apenas 18.000 empleos en junio, apuntó a la disputa por el techo de la deuda junto con la crisis en Grecia como factores que hacen que las compañías sean más reacias a contratar e invertir.

Producción de cacao peruano generó 5,5M de jornales anuales durante últimos cinco años

Lima, Andina. La producción de cacao generó alrededor de 5,5 millones de jornales anuales durante los último cinco años, e ingresos a más de 30.000 familias, informó el director general de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura (Minag), Víctor Noriega.

Señaló que la siembra del grano beneficia de manera indirecta a 150.000 personas en las zonas de producción y resaltó que Perú cuenta con 70.100 hectáreas destinadas a este cultivo alternativo.

Suscribirse a