Pasar al contenido principal

ES / EN

Precio del petróleo sube acerca de US$120 por preocupaciones sobre suministro

Nueva York. Los precios del petróleo subieron el jueves debido a que el fracaso de la OPEP en llegar a un acuerdo para elevar las cuotas de producción siguió alimentando los temores de un menor suministro este año.

* En Londres, el crudo Brent para julio trepó US$1,72, para cerrar a US$119,57 por barril, en operaciones desde US$117,37 a US$119,86.

* El crudo estadounidense ganó US$1,19, para finalizar a US$101,93 por barril, en transacciones desde US$100,74 a US$102,44.

México podría reducir 8% sus importaciones de gasolina en periodo 2012-2016

Puebla. México espera reducir en un 8% sus importaciones de gasolina entre el 2012 y el 2016, dijo este jueves el director general de la petrolera estatal Pemex, Juan José Suárez.

México habrá reducido sus importaciones de gasolina a un 38% de su consumo para el 2016. El país importa actualmente más del 40% de la gasolina que consume.

Colombia: Nutresa busca US$295M en oferta de acciones

Bogotá. El Grupo Nutresa, el mayor productor de alimentos procesados de Colombia, fijó este jueves en 20.900 pesos (US$11.814) el precio por papel para una oferta secundaria de acciones con la que busca recaudar US$295 millones.

Nutresa ofrecerá 25 millones de títulos para recaudar 522.500 millones de pesos (US$295,3 millones). La fecha para la oferta aún no ha sido definida.

Nutresa, que en abril pasado cambió su nombre anterior Grupo Nacional de Chocolates, pertenece al mayor conglomerado del país, el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

Conozca los cinco países con políticas económicas más proteccionistas

1. Argentina
El país del tango quedó de primero a escala mundial y regional con 120 medidas que restringen el comercio a favor de sus empresas.

2.- Brasil
La nación más grande de América del Sur quedó en el segundo puesto a nivel regional por tener 74 medidas para proteger su producción nacional. Brasil y Argentina están en el Mercosur.

Perú entre los diez países más atractivos del mundo para la inversión minorista

Lima, Andina. Perú se encuentra entres los diez países en el mundo considerados más atractivos para la inversión minorista, según la clasificación del 'Global Retail Development Index' (GRDI), un estudio anual elaborado por la consultora A.T.Kearney.
Los diez países que encabezan el ránking de la consultora en 2011 son Brasil, Uruguay, Chile, India, Kuwait, China, Arabia Saudí, Perú, Emiratos Árabes y Turquía.

Sistema financiero paraguayo se encuentra sólido tras fraude al BBVA

Asunción. El presidente del Banco Central paraguayo dijo este jueves que el sistema financiero del país es sólido y no sufrirá impactos por un fraude que afectó a la filial local del banco español BBVA y a una veintena de empresarios, políticos y profesionales.

Raúl Corvalán dijo que personal de la Superintendencia de Bancos se presentó en la entidad financiera el miércoles, cuando salió a la luz desfalco, que se habría cometido mediante un esquema piramidal y que según un director del Banco Central podría alcanzar los US$12 millones.

G-16 ofrece apoyo multisectorial a Honduras

Los miembros del Grupo de Seguimiento de la Declaración de Estocolmo (G-16) ofrecieron este miércoles un mayor apoyo a Honduras.

El bloque de países se comprometió a ampliar la ayuda para el 2012 en materia de seguridad ciudadana, derechos humanos, programas sociales y seguridad alimentaria, luego de una reunión con los representantes del Gabinete Económico en Casa Presidencial.

Hillary Clinton estaría en conversaciones para ser la nueva presidenta del Banco Mundial

Washington. La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha estado en conversaciones con la Casa Blanca para dejar su puesto el próximo año y convertirse en presidenta del Banco Mundial, dijeron este jueves fuentes cercanas a las negociaciones.

La ex Primera Dama y también rival política del presidente Barack Obama en su momento, rápidamente se convirtió en uno de los miembros más influyentes de su gabinete luego de que asumiera en el Departamento de Estado a principios del 2009.

Escala conflicto bilateral entre Brasil e Italia por la no extradición de ex guerrillero italiano

Roma. Italia condenó este jueves a Brasil por su rechazo a extraditar a un ex guerrillero izquierdista buscado por asesinato, indicando que la "vergonzosa" decisión violó los acuerdos internacionales y humilló a las víctimas del terrorismo.

En un dictamen que había sido profundamente esperado en Italia, la Corte Suprema de Brasil mantuvo la decisión que tomó el año pasado el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva de oponerse a la extradición de Cesare Battisti y ordenó que sea inmediatamente liberado de prisión.

Suscribirse a