Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno ecuatoriano invertirá US$30M en turismo durante el 2011


Quito. El ministro de Turismo, Freddy Ehlers, confirmó que Ecuador invertirá durante el 2011 US$30 millones para promover la actividad turística.

De esta cifra, US$20 millones se destinarán para difundir el potencial turístico del país sudamericano, tanto a nivel interno como en el extranjero.

Además, el titular del ramo informó que la estrategia para el 2011 estarán enfocadas en la promoción, la señalización y la seguridad.

Primer ministro de Irlanda pide voto de confianza en el gobierno

Dublín. El primer ministro irlandés, Brian Cowen, no renunciará a su cargo como jefe del gobernante partido Fianna Fail y ofrecerá a cambio a sus colegas la oportunidad de votar sobre su gobierno el martes, anunció este domingo.

"Creo que esto es por el bien del país y en realidad por el bien del partido en este momento", dijo en una rueda de prensa televisada en que convocó a un voto de confianza.

Cowen ha enfrentado llamados a renunciar tras las revelaciones de sus relaciones cercanas con ex banqueros caídos en desgracia.

Decretar alarma naranja en Uruguay debido a fuertes tormentas

Montevideo. La Dirección Nacional de Meteorología anunció una alerta naranja para la mayor parte del territorio uruguayo.

Según lo informado, se esperan tormentas fuertes en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Durazno, Flores, Florida, San José, Montevideo, Canelones y Maldonado, con rachas de viento de corta duración de entre 75 y 120 kilómetros por hora, y precipitaciones “abundantes” con probable precipitación de granizo.

Líder chino dice que sistema internacional monetario es cosa del pasado

Washington. El presidente de China, Hu Jintao, describió al sistema internacional monetario, dominado por el dólar estadounidense, como "un producto del pasado", pero dijo que se necesitaría un "proceso bastante largo" para convertir al yuan en una moneda global.

Hu, quien visitará Washington la semana próxima, también afirmó que "la liquidez del dólar estadounidense debería ser mantenida a un nivel estable y razonable".

Crecen las dudas en Honduras por reformas a la Constitución

Tegucigalpa. Las reformas al artículo 5 de la Constitución, que flexibilizan el uso de las figuras del plebiscito y referéndum, han desatado un verdadero mar de dudas por los temas a considerar para ser llevados a consulta del pueblo.

Según el secretario del Congreso Nacional (CN), Rigoberto Chang Castillo, ya existen varios sectores que se han acercado a ese poder del Estado a solicitar información sobre los pasos a seguir para la propuesta de un plebiscito en el país.

Bolivia: ATT incluirá a TAM en la nueva banda de tarifas aéreas

La Paz. La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) elabora una nueva banda de tarifas en la que incorporará a Transporte Aéreo Militar (TAM), dependiente de la Fuerza Aérea Boliviana.

El 13 de enero de 2010, el ente regulador dio a conocer la Resolución Administrativa N° 001 que fijaba una nueva banda referencial de pasajes aéreos.

Para la ruta La Paz-Santa Cruz, por ejemplo, la ATT estableció una tarifa máxima de Bs 772 y una mínima de 621.

Argentina: canasta básica total subió 16,2% en un año

Buenos Aires. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la canasta básica total (CBT), que determina la línea de la pobreza y de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la indigencia, anotó una de sus mayores alzas.

La CBA cerró el 2010 con un aumento del 20%, así -señala Ambito.com- una pareja con dos hijos menores debió invertir 578,58 pesos (US$145,878) para comprar los alimentos indispensables para asegurarse la subsistencia y no caer debajo de la línea de la indigencia.

Suscribirse a