Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: Emapa negó la venta de azúcar a 1.500 personas

La Paz. Emapa negó la venta de azúcar a cerca de 1.500 personas que, en un mismo día, intentaron comprar azúcar dos veces.

La estatal desplazó ayer 10 camiones para la comercialización del producto en diferentes barrios de La Paz y El Alto.

“Ayer (viernes) hemos depurado a más o menos 1.500 personas en La Paz y El Alto”, informó este sábado a La Razón la responsable de Comunicación de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Lucía Suárez.

Túnez planea gobierno de unidad para calmar ola de violencia


Túnez. Los políticos de Túnez sostenían negociaciones el domingo para formar un gobierno de unidad que ayude a mantener una frágil calma, dos días después que el presidente Zine al-Abidine Ben Ali fuera derrocado por violentas protestas.

Varios tanques estaban desplegados en la capital Túnez y soldados custodiaban edificios públicos, pero luego de un día de tiroteos y motines en cárceles en los que decenas de presos murieron, algunos residentes afirman que están empezando a sentirse algo más seguros.

Guatemala: SAT destaca aumento en ingresos

Ciudad de Guatemala. La recaudación tributaria bruta del período de enero a diciembre del 2010 aumentó 9,31% respecto del año pasado, según datos preliminares de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

El superintendente Rudy Villeda declaró al diario Prensa Libre que los ingresos brutos alcanzaron los Q36 mil 893 millones (US$4.527.140.000) en el 2010.

Esto significa un crecimiento de 9,31% sobre los Q33 mil 749.9 millones (US$4.141.450.000) reportados en el 2009.

Uruguay: policía se compromete por primera vez a mejorar la seguridad pública

Montevideo. A partir de marzo o abril, y por primera vez en la historia, la policía anunciará públicamente cuáles serán sus metas para la reducción de delitos a fines de 2011, dijeron fuentes del gobierno.

El director nacional de Policía, Julio Guarteche, se encuentra trabajando con el resto de los jerarcas policiales para determinar qué porcentaje de rapiñas, hurtos, copamientos y arrebatos (entre otros delitos), la policía se compromete a disminuir con su accionar preventivo y represivo durante 2011.

México: anuncian nuevas alzas en precio de los granos

Ciudad de México. El precio de los principales granos como el trigo y el maiz subirá un alza de acuerdo a la Asociación de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC) que agrupa a 60 mil pequeños y medianos productores de granos.

Explican que en este incremento que será del orden del 10% a 15%, se debe a los problemas climáticos, debilidad del dólar en el mundo, especulación financiera en el mercado de los commodities y el uso de productos agrícolas para producir energéticos.

México y Honduras postergan reunión por el tema de migrantes

Ciudad de México, Tegucigalpa. A raíz del mal tiempo que afecta al país centroamericano, Honduras y México tuvieron que posponer la reunión que analizará el tema de los migrantes.

Las fuertes lluvias generaron el cierre temporal del aeropuerto internacional de Toncotín, impidiendo el arribo de la delegación mexicana, por lo cual se reprogramó el encuentro entre ambos países para el próximo 22 de enero.

En la cita se abordarán los temas de migración y seguridad, vinculados con el tránsito de los habitantes centroamericanos por México.

Australia: aumentan los daños por las inundaciones que golpean al sur del país

Melbourne. Las inundaciones en Australia provocaron caos este domingo en comunidades rurales del sur, dejando un rastro de destrucción en cuatro estados, al menos 17 muertos y la probabilidad de una reconstrucción de proporciones históricas.

Mientras decenas de personas de pueblos y ciudades inundados en el norte trabajan para limpiar sus hogares y oficinas, las fuertes lluvias e inundaciones provocaron nuevos desastres en el sureño estado de Victoria, el segundo más poblado del país.

Evo Morales ordena investigar el caso del video

La Paz. A dos días de la difusión del video que reveló la entrega de US$31.500 al testigo clave del caso terrorismo, Ignacio Villa Vargas, alias "El Viejo", el presidente Evo Morales pidió una investigación “profunda” del hecho. No obstante, reconoció que tiene sus sospechas acerca de la cinta.

“Sorpresa por el video. ¿Será o no será verdad? Que se investigue de dónde viene el dinero (...) Es muy sospechoso el video, pero lo mejor que se puede hacer es investigar”, afirmó el mandatario en el Palacio Quemado, donde ofreció una conferencia de prensa.

Suscribirse a