Pasar al contenido principal

ES / EN

Misión del FMI evaluará sistema financiero de España


Madrid. Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a España el lunes para llevar a cabo una evaluación del sistema financiero del país de cara a un informe anual sobre la estabilidad mundial, dijo el domingo el ministerio de Economía del país europeo.

La preocupación por la exposición de los bancos españoles al colapso del sector de propiedades sigue siendo alta y es una de las mayores razones para la desconfianza de los mercados hacia España y otras naciones de la periferia de la zona euro.

Venezolana Pdvsa invertirá US$12.000M en el 2011

Caracas. La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) aumentará su inversión para el 2011 en 4,3% a US$12.000 millones, dijo este sábado el ministro de Energía y presidente de la firma, Rafael Ramírez.

Durante el 2010, la estatal invirtió unos US$11.500 millones; un desembolso mucho menor a la estimación inicial de unos US$16.400 millones.

"Estimamos mantener nuestro ritmo de inversión. El año pasado tuvimos unos US$11.500 millonesde inversión ejecutados y en el 2011 estaremos en torno a US$12.000 millones", dijo Ramírez a periodistas.

Bolivia no esperará otro siglo por salida al mar: Morales

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que su país no está dispuesto a esperar otro siglo más para recuperar un acceso "con soberanía" al océano Pacífico, en alusión a inminentes conversaciones con Chile sobre el asunto.

Un día antes  de que se instale en Santiago una comisión binacional que estudiará un eventual acuerdo sobre lo que Bolivia define como reivindicación de una salida al mar que perdiera en una guerra del siglo XIX, el mandatario dijo que esperaba que el diálogo dé resultados.

Santos afirmó que las FARC se financian con explotación ilegal de oro

Bogotá. La mayor guerrilla izquierdista de Colombia está financiando su ejército rebelde con la explotación ilegal de oro, ante los golpes de las fuerzas de seguridad contra el narcotráfico, su supuesta principal fuente de recursos, dijo este sábado el presidente, Juan Manuel Santos.

El mandatario aseguró que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) poseen propiedades en donde existen vetas de oro y escondites donde almacenan el metal, y además se asocian con mineros ilegales o los extorsionan.

Chile y Uruguay en las mejores ubicaciones del ránking "Democracia, mercado y transparencia"

áMontevideo. El ranking global "Democracia, mercado y transparencia" ubicó en los primeros lugares a Nueva Zelanda siendo el último de la lista Myanmar en el puesto 169. En el caso de Latinoamérica, el país mejor ubicado es Chile (puesto 16) y a continuación se ubica Uruguay (puesto 22).

El estudio fue presentado por el Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (Cadal) según señala la agencia Infobae.com.

Encuesta ratifica que futuro presidente peruano se definirá en segunda vuelta

Lima. Reñidos se observan los futuros comicios en Perú, luego que la última encuesta conocida revelara que los tres candidatos con más adherentes se disputan el primer puesto al obtener en torno al 22% de respaldo. La única certeza del estudio es que será una segunda vuelta la que definirá al sucesor de Alan García.

Cruceros reducen sus viajes a México por los últimos episodios de violencia

Los Angeles. Tres líneas de cruceros terminarán o reducirán sus viajes a México desde el sur de California, una tendencia que algunos en la industria atribuyen a la creciente violencia en el país que ha atemorizado a los turistas.

El lujoso Mariner of the Seas de Royal Caribbean Cruises Ltd partirá el domingo en su última travesía desde el Puerto de Los Angeles a la costa occidental de México, dijo el portavoz del puerto Phillip Sanfield.

YPFB garantiza la construcción de planta de Río Grande

La Paz. El presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, confirmó que darán luz verde a la construcción de la planta de separación de líquidos de Río Grande que implicará una inversión de US$159,4 millones.

“El precio responde a los estudios que hemos realizado a través de la empresa que hemos contratado y, en consecuencia, es un precio que garantiza el inicio, la construcción y la puesta en marcha de la Planta de Separación de Río Grande”, sostuvo Villegas.

Venezuela no cree pertinente una reunión de emergencia de la OPEP

Caracas. Los mayores precios globales del petróleo no amenazan la recuperación económica mundial ni requieren una reunión de emergencia de la OPEP, dijo este sábado el ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez.

Ramirez afirmó que el mayor productor de crudo en Sudamérica aún cree que los 100 dólares por barril es un "precio justo", aunque el diferencial entre los niveles de los valores del crudo Brent y West Texas Intermediate (WTI) demostraba la necesidad de una nueva medida de precios basada en una canasta de monedas.

Suscribirse a