Pasar al contenido principal

ES / EN

Fitch Ratings: guerra contra el narcotráfico en México pesa en su economía

Nueva York. La violencia relacionada a la droga parece estar perjudicando el panorama económico y de inversión de México, dijo este miércoles la agencia Fitch Ratings.

La creciente inseguridad causada por la guerra de las drogas podría pesar en el panorama de crecimiento de México y en la calificación crediticia, aseguró Fitch en un reporte en el cual reafirmó la calificación "BBB" del país.

Banco Mundial: China seguirá siendo el centro de la actividad económica en el Asia-Pacífico


Pekín. China seguirá siendo el centro de la atención de la actividad económica en la región del este del Asia y del Pacífico, ya que se intensificarían las exportaciones de materiales y bienes semi terminados del este de Asia a China para su procesamiento y exportación a destinos de altos ingresos, señaló el Banco Mundial.

Freedom House ubica a Venezuela, Haití y México entre los países donde retrocedió la democracia


La organización Freedom House ubicó a tres países americanos entre los 25 donde la democracia retrocedió significativamente durante 2010.

La ONG que monitorea el estado de las libertades en el mundo, colocó a Venezuela, Méxicoo y Haití dentro de ese ránking.

Los 25 países que figuran en la lista con retrocesoss son: Afganistán, Bahrein, Burundi, Camboya, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Fiji, Francia, Guinea-Bissau, Haití, Hungría, Irán, Jibuti, Kuwait, Letonia, Madagascar, México, Ruanda, Sri Lanka, Suazilandia, Tailandia, Ucrania, Venezuela y Zambia.

Mario Vargas Llosa: “lo que ocurre en Venezuela es catastrófico"

Punta del Este. El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, volvió a criticar al gobierno de Venezuela durante la visita que realiza a Punta del Este en Uruguay.

El escritor señaló que “desde mi punto de vista, lo que ocurre en Venezuela es catastrófico" y añadió que “el pueblo venezolano ya empezó a darse cuenta de los peligros chavistas, como se vio en la última elección".

Vargas Llosa consideró a Hugo Chávez "anacrónico y risible", señaló Infobae.

EE.UU. destaca que Chile no se pronunciara sobre los límites del Estado de Palestina


Santiago. Chile colaboró con el proceso de paz en Oriente Medio al no mencionar los territorios que Palestina disputa con Israel cuando reconoció oficialmente al estado árabe, dijo el máximo diplomático de Estados Unidos para Latinoamérica, Arturo Valenzuela.

La cancillería chilena anunció el viernes pasado su reconocimiento oficial al Estado palestino como nación libre, en línea con otros países de América Latina que sí validaron los límites que mantenía esa nación antes de la guerra de 1967.

Muertos por inundaciones en Brasil suben a 400


Teresopolis. Socorristas luchaban el jueves por llegar a zonas aisladas por inundaciones y deslizamientos de tierra que han acabado con la vida de al menos 400 personas en uno de los peores desastres naturales de Brasil en décadas.

Torrentes de lodo y agua como consecuencia de fuertes lluvias dejaron una huella de destrucción a través de la montañosa región Serrana, cerca de la ciudad de Río de Janeiro, echando abajo casas, cortando carreteras y soterrando a familias enteras mientras dormían.

Incae, Thunderbird, Rollins y Minnesota realizan Seminario de Sostenibilidad

El 3 de enero se dio inicio en Costa Rica el curso Seminario de Sostenibilidad, con la participación de los estudiantes de primer año de Incae Business School, 30 estudiantes de la estounidense Minnesota School of Business, 18 estudiantes de Thunderbird School of Global Management, y un grupo de 14 estudiantes de Rollins College.

Suscribirse a