Pasar al contenido principal

ES / EN

Crudo en EE.UU. pasa a terreno positivo por comentario de la OPEP

Nueva York. El petróleo en Estados Unidos pasaba a terreno positivo el jueves, en una volátil negociación, debido a que un delegado de la OPEP dijo que el grupo no sostendrá una reunión de emergencia si los precios treparan sobre US$100.

El comentario del delegado de la OPEP y la debilidad del dólar, contrarrestaban el decepcionante dato de pedidos de subsidio por desempleo en Estados Unidos.

AT&T asumirá cargo de US$2.700M por cambio en contabilidad

Nueva York. AT&T Inc estimó un cargo intangible de US$2.700 millones en el cuarto trimestre por causa de una modificación en el modo de reconocer ganancias o pérdidas para las pensiones y otros beneficios posteriores a retiros.

El segundo operador en Estados Unidos de servicios de telefonía móvil dijo que las ganancias y pérdidas ahora serán reconocidas en el año en que el que se incurrió en ellos, desde el método anterior de amortización en un período de varios años.

Mejora en Nicaragua la venta de automóviles nuevos

Las marcas coreanas y japonesas son las que más se vendieron en Nicaragua durante el 2010 de acuerdo a la Asociación Nicaraguense de Distribuidores de Vehículos Automotores (Andiva).

Los vehiculos nuevos más vendidos en ese país tienen precios inferiores a US$16,000 y las camionetas doble cabina cuentan menos de US$25,000.

En total fueron 6,627 automóviles nuevos que se vendieron el 2010, lo que representa una recuperación del 29% en las ventas con relación al año 2009, cuando ese sector sufrió una caída del 50%.

Peso chileno cierra al alza a la espera de la decisión del B. Central sobre alza de tasas

Santiago. El peso chileno cerró este jueves levemente fortalecido frente al dólar debido a que el mercado sigue inseguro respecto de si el banco central del país aumentará su tasa interbancaria de referencia en 25 puntos base o si la mantendrá sin variación en un 3,25% en su reunión de política monetaria más tarde en el día.

El peso cerró en CH$489,50 por dólar, lo que se compara con el cierre de este miércoles en CH$490,20 por dólar, mientras que se negoció en un rango de CH$487,55 a CH$490,50 por dólar.

Brasil: inundaciones y aludes dejan al menos 369 muertos


Teresópolis. Socorristas luchaban este jueves por llegar a áreas aisladas por inundaciones y deslizamientos de tierra que han acabado con la vida de al menos 356 personas en uno de los peores desastres naturales de Brasil en décadas.

Se esperaba que subiera la cifra de muertos de la devastada región montañosa cercana a la ciudad de Río de Janeiro en la medida en que los socorristas lleguen a áreas más remotas.

Sismo de magnitud 7,3 sacude Nueva Caledonia en el Pacífico Sur


Washington. Un sismo de magnitud 7,3 sacudió las islas de Nueva Caledonia en el Pacífico Sur, dijo este jueves el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés).

El terremoto ocurrió a las 03:16 de este viernes hora local (1616 GMT del jueves) y tuvo una profundidad de 7,2 kilómetros. Su epicentro se ubicó en el mar, 124 kilómetros al noreste de las Islas de la Lealtad.

El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico dijo que el sismo no iba a generar un tsunami generalizado, pero destacó que podría haber uno local.

Un muerto tras choque entre un auto del Dakar y otro vehículo


Buenos Aires. Un automovilista que transitaba a 30 kilómetros del tramo especial de la décima etapa del Rally Dakar murió este jueves en territorio argentino después de ser embestido por una máquina retrasada, informó la organización de la competencia.

Según la prensa local, un vehículo particular fue embestido por el Toyota conducido por la dupla argentina integrada por Eduardo Amor y Alejandro Fenoglio.

La organización informó que el accidente se produjo a las 06:10 hora local (0919 GMT), a 30 kilómetros del final del tramo especial.

Precios de alimentos en Brasil subirían por inundaciones

Río de Janeiro. Los brasileños deberán pagar más por las frutas y vegetales debido a las intensas lluvias que han provocado grandes inundaciones en la región sureste del país, señaló este jueves un economista.

"Las torrenciales lluvias van a obstaculizar - y bastante- la producción y transporte de alimentos naturales, lo que se traducirá en mayores precios para los consumidores", dijo en un informe el economista Andre Guilherme Pereira Perfeito del fondo Gradual Investimentos en São Paulo.

Presidente paraguayo dice que su país no protege "ni a corruptos ni a criminales"


Asunción. El presidente paraguayo, Fernando Lugo, dijo este jueves que su país no protegerá "ni a corruptos ni a criminales" al referirse al polémico caso del suspendido gobernador boliviano que polarizó las posiciones en su gobierno.

Lugo respondió así a su colega de Bolivia, Evo Morales, quien había declarado en la víspera que ningún gobierno o país debería proteger la corrupción, al ser consultado sobre el pedido de refugio del gobernador del departamento de Tarija, Mario Cossío, en el vecino país.

Suscribirse a