Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre cierra a la baja por preocupaciones sobre la demanda china

Londres. El cobre cayó este jueves, luego de dos días de ganancias, debido a la preocupación de los inversores por una menor demanda en China mientras se aproxima su Año Nuevo y por temores de más ajustes en la política monetaria en ese país.
El referencial del cobre en la Bolsa de Metales de Londres cerró en US$9.620 por tonelada, por debajo de los US$9.685 de este miércoles. El metal, usado en electricidad y construcción, alcanzó un máximo histórico de US$9.754 la tonelada el 4 de enero.

Por qué aprender de las emociones del consumidor

Quién no ha acudido alguna vez a un hotel o restaurante y se ha sentido defraudado con el servicio ofrecido, bien porque la calidad del mismo no cumplía con las expectativas que se había creado o porque la empresa prometía cosas que no se correspondían con la realidad. Por uno u otro motivo, al final todos como consumidores, nos hemos sentido insatisfechos alguna vez y hemos tenido diferentes reacciones ante esta situación.

Colombia: el 53% de las pymes tienen pérdidas asociadas al uso de software pirata

Bogotá. Un estudio realizado a pymes colombianas reveló que las fallas asociadas a los sistemas se deben, en mayor medida, al uso de software pirata o no original, según una investigación realizada por la empresa Prince & Cooke, por encargo de Business Software Alliance (BSA) y Microsoft.

El estudio "Riesgos y costos del uso del software ilegal en las Pymes de América Latina", especificó que el 53% de las Pymes son vulnerables a cualquier tipo de falla asociado al uso de programas de operación piratas, informó La República.

Presidenta de Brasil: inundaciones son causadas por la ocupación irregular de tierras


Río de Janeiro. En su primer evento público desde que asumió el cargo el 1 de enero, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, vio directamente a los afectados por una inundación masiva y deslizamiento de tierras en la montañosa región del noroeste de Río de Janeiro.

El desastre es la primera gran prueba para la presidencia de Rousseff. También es una prueba para las autoridades estatales, quienes prometieron terminar con las construcciones ilegales que han contribuido a elevar el número actual de muertos a 355.

Banco de central de Brasil consultará al mercado sobre una subasta inversa de swaps


Sao Paulo. El Banco Central de Brasil consultará este jueves por la noche a los operadores de monedas extranjeras para determinar la demanda para una posible subasta inversa de contratos de canje, o swap, dijo el banco en un comunicado.

Si los operadores sugieren una sólida demanda, dicha subasta podría tener lugar este viernes, según el comunicado. El banco central publicará los resultados del sondeo la tarde de este jueves.

Futuros del oro cierran con pocos cambios por datos de empleo en EE.UU.


Nueva York. Los futuros del oro cerraron el jueves con pocos cambios mientras disminuían los temores sobre la deuda europea y los mercados se percataban que el alza en las solicitudes de desempleo de Estados Unidos no era tan negativa como se creyó al principio.

El contrato más activo del oro, para entrega en febrero, subió $1,20 a US$1.387 la onza troy en la división Comex de la New York Mercantile Exchange. El contrato de enero, de bajo volumen de negociación, avanzó US$1,20 a US$1.386,90.

Fuertes movilizaciones intensifican el conflicto del agro en Argentina


Neuquén. Los productores frutícolas de Neuquén y Río Negro salieron este miércoles con sus tractores a bloquear las rutas de la región, protestando por el conflicto que mantiene su sector con el gobierno, impidiendo el tránsito en los accesos y puentes más importantes de la zona.

La movilizaciones continuaron este jueves, lo que obligó al gobernador Miguel Saiz a regresar anticipadamente de sus vacaciones para dialogar con ellos en la ciudad de Río Colorado, distanciada de las protestas.

Exportaciones de celulosa en Chile aumentan 20%

Santiago. Las exportaciones de celulosa en Chile registraron el año pasado un aumento interanual del 20% a US$2.400 millones, mientras que las exportaciones totales del sector forestal subieron un 19% a US$4.300 millones, informó este jueves la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).

El alza en los precios internacionales de la celulosa y la mayor demanda internacional por productos forestales, a medida que la economía global se recupera de la crisis financiera, impulsó el crecimiento en las exportaciones, según Odepa.

Portal Cuba Debate acusa a Google de censura

La Habana. El portal de noticias cubano de corte socialista Cuba Debate, acusó este miércoles de censura a Google, ya que el servidor suprimió un canal que habría transgredido las normas de derecho de autor.

El portal recibió una notificación por parte de Google donde se le anunció la supresión  de un contenido del canal de videos, denunciado por otro usuario. El material era un video de una presentación en Miami del anticastrista Luis Posada Carriles, material donde se tilda a Posada de terrorista.

Suscribirse a