Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: dimite el ministro de Defensa en la primera baja del gobierno de Sebastián Piñera


Santiago. El ministro de Defensa de Chile, Jaime Ravinet, presentó este jueves su renuncia al cargo, en la primera baja de un alto funcionario que enfrenta el presidente Sebastián Piñera a menos de un año de haber llegado al poder.

Medios locales mencionaron que la renuncia de Ravinet, quien había sido mal evaluado por desafortunados comentarios, podría gatillar un ajuste más amplio en el gabinete del gobierno de centro derecha.

Banco Mundial prevé que las economías de Latinoamérica continuarán expandiéndose en 2011

México D.F. El Banco Mundial estima que las economías de América Latina y el Caribe seguirán expandiéndose en 2011, pero a un menor ritmo que el año pasado debido a las expectativas de desaceleración en las economías más desarrolladas y en China.

En su informe sobre las perspectivas económicas globales, el banco Mundial estima que la producción de la región en su conjunto crecerá en torno a 4% este año, tras expandirse a una tasa proyectada del 5,7% en 2010.

Juan Manuel Santos: espero que la economía del país crezca 5% en 2011

El gobierno de Colombia presentó este jueves su proyección sobre la economía del país para 2011.

El presidente Juan Manuel Santos dijo que espera que la economía crezca un 5%. Su pronóstico lo basó en que el avanzará en el proceso de reconstrucción del país, tras la ola invernal.

En el mismo sentido, el mandatario destacó este jueves un estudio del Banco Hsbc que sitúa a Colombia dentro de las treinta economías más importantes del mundo en 2050.

Concha y Toro es la segunda viña con más plantaciones a nivel mundial

Concha y Toro se transformó en la segunda viña a nivel mundial con más plantaciones, siendo sólo superada por la australiana Foster's Group.

La viña controlada por la familia Guilisasti completó 9.300 hectáreas repartidas entre Chile y Argentina, mientras la empresa autraliana totalizó 12.463 hectáreas, las cuales se distribuyeron entre su país de origen, Estados Unidos, Italia y Nueva Zelandia.

Chilena Codelco invertirá récord de US$16.450M entre 2011 y 2015

Santiago. La minera estatal chilena Codelco planea invertir US$16.450 millones en los próximos cinco años para elevar su producción a un récord de 2,1 millones de toneladas de cobre hacia el 2020 y afianzar su liderazgo en la producción mundial del metal.

El jefe de la compañía, Diego Hernández, dijo este jueves que la minera tiene previsto desembolsar US$3.243 millones este año, una cifra sin precedentes, para fortalecer y ampliar sus operaciones, en medio de una fuerte demanda que mantendría los precios del metal altos entre el 2011 y 2012.

Edesur eleva el plan de inversiones en Argentina para 2011 en 30%


Buenos Aires. El distribuidor de electricidad Edesur SA dijo este miércoles que este año invertirá un 30% más de lo previsto originalmente para aumentar la calidad y capacidad de su red eléctrica.

La empresa, que en diciembre de 2010 provocó la ira de funcionarios del gobierno después de una serie de apagones que dejaron a muchos clientes sin electricidad, dijo que invertirá 550 millones de pesos (US$138 millones) en el 2011.

Mineros de Freeport en Perú iniciarán huelga este viernes

Lima. Los trabajadores de la minera Cerro Verde en Perú iniciarán este viernes una huelga indefinida en demanda de mejoras laborales tras fracasar el diálogo con la empresa, en una decisión que golpeó el precio de las acciones de la empresa.

El plan de huelga -programado a partir de este viernes y el primero de los trabajadores en más de un año- en la tercera mayor productora de cobre de Perú podría avivar los temores por el ya ajustado suministro del metal a nivel mundial e incidir en sus precios.

Autoridad bancaria venezolana comenzará pagos a clientes de bancos intervenidos

A fines de enero de este año el Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) entregará los primeros cheques por encima de la garantía, de Bs.F. 30.000 (US$6.971), a los afectados por la minicrisis bancaria.

Se trata de los clientes cuyos depósitos con montos superiores a ese monto quedaron atrapados en los bancos intervenidos y que luego fueron liquidados. 

Banco Real es la primera institución de esa tanda de entidades que cayeron entre noviembre y diciembre del año 2009 con el proceso de evaluación de acreencias finiquitado. 

Suscribirse a