Pasar al contenido principal

ES / EN

Metales básicos caen pero recuperan pérdidas tras las subastas de bonos

Londres. Los metales básicos retroceden en general este jueves en Londres al perder algo de fuerza tras el repunte de este miércoles, aunque la mejora del apetito por el riesgo a raíz de las exitosas subastas de bonos de Portugal, España e Italia animan al mercado a recuperarse parcialmente de las pérdidas de primera hora.

A las 12:03 GMT, el cobre LME a tres meses caía un 1,1% a US$9.587,50 por tonelada métrica.

Solicitudes de beneficios por desempleo en EE.UU. subieron a 35.000


Washington. Las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada ya que la débil economía impide que el mercado laboral logre mejoras significativas.

Las solicitudes iniciales ascendieron en 35.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 445.000 en la semana que finalizó el 8 de enero, informó el jueves el Departamento de Trabajo.

La cifra de las solicitudes de la semana previa fue revisada al alza a 410.000, después de calcularse originalmente en 409.000.

Real brasileño se fortalece por mayores precios en los bienes básicos


Sao Paulo. El real brasileño se fortalecía temprano este jueves frente al dólar gracias a los mayores precios internacionales de los bienes básicos y la apreciación del euro.

Temprano en la sesión, el real brasileño se negociaba en 1,6708 por dólar, según Telekurs vía Factset. El real cerró el miércoles en 1,6725 por dólar.

Mineras canadienses Inmet y Lundin anuncian una fusión de US$9.108M


Las mineras canadienses de cobre Inmet Mining Corp. y Lundin Mining Corp. anunciaron el miércoles que se fusionarán mediante una transacción en acciones valorada en cerca de 9.000 millones de dólares canadienses (US$9.108).

Cada accionista de Inment recibirá 3,5 acciones de Symterra -la nueva empresa creada tras la combinación- mientras que cada tenedor de acciones de Lundin recibirá 0,3 acciones de la empresa que surja de la fusión.

Reconocido director coreano rueda una película en iPhone

Goyang. La última película del laureado director surcoreano Park Chan-wook, "Night Fishing" ha generado mucho revuelo en su país natal: fue rodada utilizando 10 iPhones 4 de Apple, tres de los cuales controlaba él mismo.

Park, que ganó el Gran Premio de Cannes en el 2004 por "Oldboy" también dirigió la historia de 30 minutos sobre un pescador y una hechicera con su hermano, Chan-kyong, y dijo que las circunstancias de su rodaje daban a la película un aroma inusual.

Reconocido director coreano rueda una película en iPhone

Goyang. La última película del laureado director surcoreano Park Chan-wook, "Night Fishing" ha generado mucho revuelo en su país natal: fue rodada utilizando 10 iPhones 4 de Apple, tres de los cuales controlaba él mismo.

Park, que ganó el Gran Premio de Cannes en el 2004 por "Oldboy" también dirigió la historia de 30 minutos sobre un pescador y una hechicera con su hermano, Chan-kyong, y dijo que las circunstancias de su rodaje daban a la película un aroma inusual.

Desarrolladora de software argentina G&L busca socio estratégico en Centroamérica

Buenos Aires.  La empresa argentina de software G&L realiza una misión comercial por Colombia, Perú, Costa Rica y Panamá con el fin de ampliar su negocio de TI a nivel regional. 

Su director General, Edgardo Seijas explicó a Canal A que la gira ha sido posible gracias a la ayuda de la cancillerías de destino. Asimismo, calificó que los lugares visitados, especialmente Centroamérica, son tierras inexploradas para la industria  tecnológica.

Peugeot Citroen deposita sus esperanzas en China y América Latina

Paris. La francesa PSA Peugeot Citroen espera que los mercados de China y América Latina se expandan este año, luego de que en el 2010 el crecimiento fuera de Europa ayudara a la firma a elevar sus ventas en 13%, al récord de 3,6 millones de vehículos.

Las automotrices se han focalizado en los prósperos mercados emergentes, incluyendo a China, América Latina y Rusia, dado que expiraron los esquemas de incentivos para la compra de nuevos autos que habían ayudado al sector.

Riesgo país de Argentina cae a mínimos de tres años


Buenos Aires. El riesgo país de Argentina caía este jueves 21 puntos básicos a niveles mínimos de tres años, ante un contexto global positivo para los mercados de riesgo.

El indicador referencial EMBI+, que realiza el banco JP Morgan y que mide el diferencial de rendimientos entre los bonos locales y los similares de Estados Unidos, se ubicaba en 446 puntos a las 11.30 GMT.

El EMBI+ había mostrado niveles similares a mediados de enero de 2008.

Suscribirse a