Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción industrial de Argentina en octubre sube 8,2% interanual

Buenos Aires. La producción industrial de Argentina siguió expandiéndose en octubre, impulsada por una precipitada alza de la producción de vehículos y resto de la industria metalmecánica.

La producción industrial en octubre aumentó un 8,2% interanual, pero cayó un 0,4% frente al mismo mes del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Indec.

Producción de cobre de chilena Escondida se incrementa 2% entre enero y septiembre

Santiago. La mina chilena de cobre Escondida produjo 803.319 toneladas métricas del metal rojo durante los primeros nueve meses de 2010, un incremento de un 2% frente al mismo período del año anterior, informó este viernes la compañía.

El alza fue resultado del incremento de producción de concentrado gracias a las mayores leyes de mineral, o la cantidad de cobre contenida en el mineral.

Durante el período enero-septiembre, Escondida produjo 585.208 toneladas de concentrado de cobre, comparado con las 540.740 toneladas en el mismo período del año anterior.

Ganancias del segundo trimestre de Heinz superan estimaciones y llegan a los US$251M

Nueva York. El fabricante del ketchup H.J. Heinz Co presentó este viernes una ganancia mayor a la esperada, ayudado por un aumento de los precios y el crecimiento en los mercados emergentes.

La empresa, que también fabrica las patatas fritas congeladas Ore-Ida y los alimentos congelados Smart Ones, mantuvo sin cambios sus proyecciones de ganancias para todo el año fiscal, pero elevó la meta de generación de efectivo libre.

Médicos cubanos que trabajaron en Chile, tras el terremoto, decidieron no volver a la isla


Santiago. Cuatro médicos cubanos que llegaron a Chile para prestar apoyo en los hospitales de campaña tras el terremoto que afectó al país el pasado 27 de febrero, optaron por no regresar a su país.

Así lo informó el ministro de RR.EE., Alfredo Moreno, quien señaló que la decisión de los médico se debería inminentemente a razones labores.

Banco central de Colombia mantiene la tasa de interés referencial en 3%

Bogotá. El banco central de Colombia mantuvo el viernes sin variación su tasa de interés de referencia por séptimo mes consecutivo durante su reunión de política monetaria, debido a los bajos niveles de inflación y a las sólidas perspectivas económicas.

La decisión del banco central de mantener la tasa en un 3% era ampliamente anticipada por el mercado. Siete analistas encuestados por Dow Jones Newswires proyectaban ese resultado.

CEO de Southern Copper se mantiene firme ante proyecto de cobre Tía María en Perú

Lima. El presidente ejecutivo de Southern Copper Corp., Óscar González Rocha, se mantiene optimista sobre el proyecto de la mina de cobre Tía María en la provincia peruana de Islay, a pesar de protestas que se reiniciarían este lunes.

En un correo electrónico, González Rocha dijo que la oposición al proyecto Tía María, que se centra en su impacto en el agua y la agricultura local, proviene de una minoría radical y debería ser resuelta.

Banco Central de Colombia mantiene tasa de interés en 3%

Bogotá. El banco central de Colombia mantuvo este viernes sin variación su tasa de interés de referencia por séptimo mes consecutivo durante su reunión de política monetaria, debido a los bajos niveles de inflación y a las sólidas perspectivas económicas.

La decisión del banco central de mantener la tasa en un 3% era ampliamente anticipada por el mercado. Siete analistas encuestados por Dow Jones Newswires proyectaban ese resultado.

Suscribirse a