Pasar al contenido principal

ES / EN

Compañías de transporte aéreo de Latinoamérica analizan los desafíos del sector


Ciudad de Panamá. La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se encuentra realizando su 7° Foro Anual de Líderes de Aerolíneas en Ciudad de Panamá el cual se realizará del 17 al 19 de noviembre.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) es la patrocinadora de la conferencia.

“Estamos muy entusiasmados de poder llevar a Panamá el Foro ALTA 2010 de Líderes de Aerolíneas gracias al apoyo y asociación con la ATP”, indicó el director ejecutivo de ALTA, Alex de Gunten en un boletín de prensa.

México: reformas del gobierno sobre seguridad se estancan en el Congreso

México D.F. Un paquete de reformas sobre seguridad propuesto por el gobierno mexicano podría quedar estancado este año en el congreso, lo que significaría un golpe para los esfuerzos del presidente Felipe Calderón de contener la creciente violencia del narcotráfico.

La ola de ejecuciones ligada con una cruenta guerra entre los violentos cárteles de las drogas, que se disputan las rutas hacia Estados Unidos, ha dejado más de 31.000 muertos durante la gestión de Calderón, que asumió en diciembre de 2006, cuando el gobierno lanzó operativos antidrogas.

Minera estatal chilena Codelco reestructura sus divisiones

Santiago. La cuprífera estatal chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco), reestructuró sus divisiones y dividió su enorme división Norte en varias unidades más pequeñas, informó el viernes la compañía.

La medida busca modernizar las operaciones de Codelco y hacer a la compañía más competitiva.

A partir del 1 de diciembre, los complejos mineros Chuquicamata y Radomiro Tomic pasarán a ser divisiones independientes.

Presidente de brasileño Grupo Silvio Santos deja su cargo

Sao Paulo. Luiz Sandoval, presidente del conglomerado brasileño de finanzas y entretenimientos Grupo Silvio Santos dejó su cargo, dijo este viernes una vocera del grupo.

Sandoval, quien trabajó en el grupo durante 40 años, será reemplazado por otro ejecutivo del Grupo Silvio Santos, Guilherme Stoliar.

La vocera no dio a conocer la razón de la salida de Sandoval.

OMS: epidemia de cólera se expandirá inevitablemente a República Dominicana


Ginebra. La epidemia de cólera en Haití inevitablemente se expandirá a República Dominicana pero es probable que allí cause menos problemas, señaló este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Muchos haitianos trabajan en República Dominicana y dado que las infecciones por cólera suelen no mostrar síntomas de la enfermedad -que se transmite a través del agua- podría cruzar fácilmente la frontera, dijo el portavoz de la OMS Gregory Hartl en una conferencia de prensa en Ginebra.

Keiko Fujimori dice que estuvo en desacuerdo con la renuncia de su padre desde Japón

Lima. Al cumplirse diez años de la renuncia de Alberto Fujimori a través de un fax enviado desde Japón, su hija, la congresista Keiko Fujimori, afirmó que estuvo en desacuerdo con esa decisión, pero que no lo va a juzgar públicamente.

Señaló que “no estuve de acuerdo con la renuncia desde el Japón. No voy a juzgar a mi padre. Soy su hija, las discrepancias que yo tenga con él pues se las digo a él personalmente. Va en contra de la ley natural que una hija juzgue a su padre”

Presidente de Banco Central brasileño: real podría estar sujeto a burbuja de precios

Francort.  El real brasileño podría estar sujeto a una burbuja de precios, dijo este viernes el presidente del Banco Central de Brasil, Henrique Meirelles, agregando que se reuniría con la presidenta electa Dilma Rousseff la próxima semana para discutir su permanencia en el cargo.

"Tomamos todas las medidas necesarias para evitar la creación de burbujas de activos en la economía", afirmó Meirelles en declaraciones a periodistas en un alto de una conferencia en Francfort.

FAO y Argentina firmaron convenios por US6,8M para inversiones en riego

Santiago. El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Julián Domínguez y el representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, firmaron dos convenios para la cooperación técnica en proyectos de riego, por un total de US$6,8 millones.

Los convenios están enfocados en proyectos de inversión de riego, destinados a la preparación de estudios sectoriales, proyectos de inversión, capacitación y asistencia técnica.

Futuros del oro caen en Nueva York por requisitos de reservas de bancos chinos

Nueva York. Los contratos a futuro del oro caían el viernes en la Comex por las medidas de China para elevar los requisitos de reserva de los bancos y la cada vez mayor probabilidad de un rescate para Irlanda.

El contrato del oro para entrega en diciembre, el más activo, retrocedía un 0,5%, o US$6, a US$1.347,00 la onza troy en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Nespresso abre operaciones en Chile inaugurando su primer local boutique

Santiago. La marca suiza de café Nespresso, perteneciente al grupo  Nestlé, inauguró su primer local boutique en el centro comercial Alto Las Condes en Chile, en lo que representa su única apertura en el mundo en 2010.

El director de Nespresso para Latinoamérica, Stefan Nilsson, destacó que “Chile es un lugar clave para la expansión de la marca en América Latina y de hecho es el único mercado que Nespresso abrirá este año en el mundo”.

Suscribirse a