Pasar al contenido principal

ES / EN

Índice general de precios de Brasil aumenta 0,79% en los últimos diez días de octubre

Sao Paulo. El Índice General de Precios, IGP-M, de Brasil registró un aumento del 0,79% en el período del 21 al 31 de octubre, frente al alza del 0,75% del 21 al 30 de septiembre, informó este viernes la Fundación Getulio Vargas, o FGV.

Las últimas cifras se situaron en línea con las expectativas de los analistas, las que se ubicaron en un rango de aumentos del 0,55% al 1%.

La tasa de inflación IGP-M acumulada en los 12 meses al 31 de octubre fue del 9,56%.

Yahoo evaluaría recortes de empleos de hasta 20% en algunas divisiones


San Francisco. Yahoo Inc. está evaluando recortes de empleos de hasta el 20% en ciertas divisiones, según una persona con conocimiento de la situación.

La fuente indicó que el director general de productos de la compañía, Blake Irving, solicitó a los jefes de división preparar planes operativos que incluyan recortes de personal de hasta el 20%. Sin embargo, no se conoció de inmediato cuántas divisiones serían afectadas por los recortes, ni cuántos empleados de Yahoo podrían salir de la empresa, señaló la fuente.

Fondo Nacional de Regalías de Colombia aprueba US$2,7M para construcción de viviendas

El Fondo Nacional de Regalías de Colombia aprobó 5.238 millones de pesos (US$2,7 millones), con los que se garantiza la ejecución del proyecto "Urbanización Ciudad Futuro Las Guacas", en el municipio de Popayán (Cauca).

El anuncio fue hecho por la ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, al término del Consejo Asesor de Regalías.

Hilton Worldwide abrirá 38 hoteles en México en los próximos cinco años


México D.F. El grupo de hoteles Hilton planea más que duplicar su número de hoteles en México durante los próximos cinco años, de 22 a 60 propiedades, pese a los crecientes problemas de seguridad en el país.

La marca Hampton Inn liderará el crecimiento.

La cadena planea abrir cuatro nuevos Hampton Inn en México para el final de 2013, con un costo de entre US$9 millones y US$12 millones cada uno, y un quinto en un futuro cercano, según George Massa, director de desarrollo senior en México de Hilton Worldwide.

Experto de EE.UU. dice que el cólera ha matado a 800 personas en Haití


Puerto Príncipe. La cifra de muertos por la epidemia de cólera en Haití trepó este jueves a 800 personas, de acuerdo a un experto médico estadounidense, pero autoridades de salud de ese país dijeron que el riesgo de una transmisión extendida en Estados Unidos es bajo.

Las víctimas fatales por la enfermedad han aumentado de manera constante desde el comienzo del brote hace más de tres semanas en la nación caribeña, que aún lucha por recuperarse de los efectos del devastador terremoto del 12 de enero.

Construcción de oleoducto en Colombia tendrá recursos por US$700M

La Sociedad Oleoducto Bicentenario de Colombia S.A.S. tiene a partir de este jueves siete accionistas tras el proceso de promoción adelantando por Ecopetrol durante seis meses para la vinculación de empresas productoras y exploradoras como inversionistas.

Los accionistas de la sociedad son Ecopetrol con el 55%, Pacific Rubiales con una participación accionaria de 32,88%, Petrominerales con 9,65%, Hocol con 0,96%, Grupo C&C Energía Barbados tiene el 0,50%, Rancho Hermoso S.A. - Canacol Energy Ltd. y Vetra Exploración & Producción Colombia S.A.S, todos con 0.50%.

Banca boliviana otorgó a octubre US$600M en créditos

Entre enero y octubre de este año, la banca otorgó créditos  por cerca de US$600 millones en distintos rubros de la actividad económica nacional, informó el presidente de Asoban, Juan Carlos Salaues. El ejecutivo explicó que de este monto, el 80% fue en moneda nacional y el resto en dólares. “Yo diría que el 80% del crecimiento de la cartera es en bolivianos”, precisó Salaues.

Codelco Norte y Solarpack construyen la primera planta industrial solar de Sudamérica

Codelco Norte, filial de la principal cuprífera del mundo Codelco, y la multinacional en ERNC Solarpack construirán  la primera planta industrial solar de Sudamérica. El Proyecto consiste en la construcción y operación de una planta Solar Fotovoltaica de 1 MW de potencia instalada (equivalente al consumo de 5.000 hogares), que abastecerá de energía eléctrica a las instalaciones del centro de trabajo  Chuquicamata.

Iglesia Católica preocupada de que en Bolivia se instaure una democracia “puramente formal”.

La Paz. La Iglesia Católica expresó este jueves su temor porque se instaure en Bolivia una democracia “puramente formal”, debido a las señales negativas que se dan en el proceso de construcción del nuevo Estado: ausencia de diálogo, exclusión y pisoteo de derechos fundamentales.

La reflexión la hizo conocer en Cochabamba, durante el acto de inauguración de la 90 Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), mediante un documento que fue leído por Monseñor Jesús Pérez.

Suscribirse a