Pasar al contenido principal

ES / EN

Corte de Colombia se abstiene de decidir sobre el matrimonio gay


Bogotá. La Corte Constitucional de Colombia se abstuvo este jueves de decidir sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, al considerar que la demanda que pretendía que lo autorizara carecía de los suficientes argumentos jurídicos.

La ley colombiana define el matrimonio como "un contrato por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse".

Los demandantes pedían a la corte suprimir de la norma la expresión "hombre y mujer", lo que en la práctica permitiría el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Venezuela: Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley de banca

Caracas. La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves en primer debate un proyecto de ley que haría más fácil la nacionalización de la banca, a pocos meses de un recambio de legisladores que limitará la influencia del gobierno socialista en el organismo.

En las recientes semanas el presidente Hugo Chávez ha acelerado su camino para convertir a Venezuela en un estado socialista. Sin embargo pocos piensan que extenderá la nacionalización a toda la banca.

Sortean los equipos que integrarán los grupos de la Copa América 2011

La Plata. Las selecciones de fútbol de México y Uruguay reeditarán el duelo de este año en el Mundial al quedar en el Grupo C de la Copa América 2011 junto a Chile y Perú, según lo determinó el sorteo realizado este jueves.

En tanto, el local Argentina quedó en el Grupo A junto a Colombia, Japón y Bolivia, mientras que el pentacampeón mundial Brasil estará en el Grupo B junto a Paraguay, Ecuador y Venezuela.

Arizona detiene inspecciones alimenticias en México por temor a la violencia


Phoenix. Arizona detuvo las inspecciones de productos alimenticios en México que efectuaba su departamento de agricultura por el temor de que la violencia ligada al narcotráfico pueda arriesgar la vida de los funcionarios, dijeron este jueves autoridades.

El Departamento de Agricultura de Arizona (ADA, por su sigla en inglés) dijo que tomó previamente este mes la decisión de no enviar inspectores al estado mexicano de Sonora para revisar la calidad de las frutas y verduras antes de su exportación, citando el temor por la violencia del narco.

Nikkei perdió 1,4% por baja en precios de materias primas

Tokio.  El índice Nikkei perdió este viernes un 1,4% tras marcar el día previo su cierre más alto en cuatro meses y medio, al intensificarse la toma de beneficios que reflejaron las fuertes caídas en la bolsa china y tras descensos en los precios de las materias primas.

Los precios de las acciones quedaron bajo presión luego de que la cautela por la posibilidad de que China aplique nuevas medidas de ajuste monetario impulsó a los operadores de fondos a recoger beneficios en activos de riesgo, como materias primas y acciones.

Por qué América Latina es una de las regiones preferidas de Coca-Cola

América Latina se ha convertido en la región más refrescante del mundo para Coca-Cola. El fuerte incremento en ventas y utilidades de esta multinacional está lejos de evaporarse, ya que el potencial que tiene para seguir sumando es alto. Y tal ha sido el crecimiento que el volumen de ventas de los últimos tres años en esta parte del continente equivale al tamaño de todo el territorio brasileño. Ya desde la última década se registraba esta tendencia positiva con volúmenes de venta que crecían 5,4% al año.

Ránking 2010: el mapa de las mejores universidades del Perú

Enero de 2011. Lima o cualquier gran ciudad del Perú. Se inicia la frenética carrera de las universidades por capturar postulantes, y las calles y medios de comunicación se llenan de ofertas como si se tratase de una campaña presidencial.

Frente al bombardeo de ofertas a los postulantes, a los padres de familia no les queda más que hacer un acto de fe en las promesas de las casas de estudios, apostar por la intuición respecto a qué universidad es mejor, según la carrera elegida, y ajustar eso a las posibilidades del bolsillo.

"Hay tres clases de proveedores: los que hacen dinero de Wal-Mart, aquellos que siguen igual y los que pierden"

Bergdahl define las áreas donde una compañía puede participar como la estrategia P.O.C.K.E.T.S, por sus siglas en inglés Precio, Operaciones, Cultura, Producto o Promoción Clave, Gastos, Talento y Servicio, y asevera que si una compañía trabaja en dichas áreas, puede llegar al éxito, un estado similar al que llegó la cadena comercial estadounidense.

-Wal-Mart es conocida mundialmente por su estrategia de precios bajos todos los días, ¿cómo competir con ofertas todos los días sin afectar las ganancias de la empresa?

Suscribirse a