Pasar al contenido principal

ES / EN

Minera Collahuasi reitera que su producción sigue normal tras sexto día de paro

Iquique, Chile. La producción en la mina de cobre Collahuasi  continuaba normal en el sexto día de una huelga laboral, debido a un plan de contingencia, afirmó este miércoles la compañía, pese a que los trabajadores aseguran que ya hay problemas en las operaciones por la protesta.

La portavoz de la compañía, Bernardita Fernández, explicó que la planta concentradora funciona en niveles normales y la unidad de molibdeno opera de acuerdo a lo programado.

Empresas de A. Latina están expuestas a altos niveles de fraudes

Buenos Aires. Las empresas de América Latina reportaron haber sido defraudadas el último año en montos sólo superados por compañías en Asia, especialmente con casos de robo de información, deslealtad gerencial y hasta sustracción de activos físicos, mostró este miércoles un informe.

La región sufre en primer lugar por lagunas regulatorias y ocupa el segundo lugar en áreas como robo o pérdida de información, fraude en ventas o adquisiciones, conflicto de intereses, robo de propiedad intelectual y lavado de dinero.

GE invertirá más de US$500M en Brasil para acelerar su crecimiento en ese mercado

GE anunció este miércoles que invertirá más de US$500 millones para ampliar sus operaciones en Brasil y acelerar alianzas de tecnología con compañías líderes en ese país, que abarcan múltiples industrias. El anuncio fue hecho en Rio de Janeiro, la ciudad que fue seleccionada como la sede del más moderno Centro multidisciplinario de Investigación y Desarrollo de GE.

Colombia: abatido 'Mono Jojoy' ofreció al gobierno dialogar para terminar “la guerra”

Bogotá. El abatido jefe militar de las FARC, alias 'Mono Jojoy', ofreció diálogo al gobierno que preside Juan Manuel Santos para terminar la "guerra", en una entrevista grabada en la selva sólo 20 días antes de su muerte y divulgada este miércoles.

La guerra "no se termina a tiros ni a bombas, ni a misilazos ni con aviones. Se termina con cabeza pensante, con política, resolviendo lo que necesita el pueblo", dice "Jojoy" en la entrevista, en la que aparece sentado y vestido de camuflaje en medio de la selva.

México: conversaciones sobre el cambio climático deben centrarse en políticas de acción

Yokohama, Japón. La canciller de México dijo este miércoles que las conversaciones climáticas de Naciones Unidas (ONU) en las que su país será anfitrión este mes deben concentrarse en objetivos inmediatos como la creación de un Fondo Verde.

Si no se consigue una "mínima" serie de decisiones se socavará la credibilidad de las ya atribuladas negociaciones que buscan establecer un pacto climático más amplio, señaló Patricia Espinosa en una entrevista en el marco de una reunión ministerial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC).

RIM busca desafiar al iPad y minimiza amenaza a su BlackBerry

Seúl. La empresa canadiense Research In Motion, fabricante del popular teléfono BlackBerry, buscará desafiar el predominio del iPad de Apple en el mercado de las Tablet PC con precios competitivos para su PlayBook.

La PlayBook saldrá al mercado durante el primer trimestre del 2011, dijo el copresidente ejecutivo de RIM, Jim Balsillie.

RIM, que ha promocionado la capacidad de su Tablet PC de ejecutar el software Flash, confía en que la PlayBook lo ayudará a sostener "un rápido crecimiento de ventas."

Avianca-TACA y panameña Copa se unen a Star Alliance

Bogotá. Star Alliance, la mayor red de aerolíneas del mundo, informó este miércoles que añadió a la colombiana Avianca-TACA y a la panameña Copa Holdings a su red, con lo que expande su presencia en América Latina.

Ambas aerolíneas compiten en el mercado local en Colombia además de en algunas rutas internacionales. La incorporación a la red de Star Alliance surge luego que Avianca firmara un contrato con la alemana Deutsche Lufthansa AG, uno de los principales miembros del grupo.

Mercado europeo cierra a la baja ante resurgimiento de problemas de deuda de zona euro

Londres. Las bolsas europeas cerraron este miércoles en baja, tras los máximos de dos años alcanzados las sesión previa, ante un resurgimiento de los problemas de deuda de la zona euro y una fuerte caída de los papeles del banco Natixis, que reportó decepcionantes resultados.

Una inyección de emergencia de dinero para apuntalar al banco brasileño Banco PanAmericano también afectó la confianza y el índice VDAX-NEW, uno de los principales indicadores de la ansiedad de los inversores, subió un 9%, en su mayor avance diario en más de cuatro meses.

Ejército de EE.UU. apoya a las FF.AA. mexicanas en la lucha contra el narcotráfico

México D.F. Con el fin de ayudar a la lucha que realiza el gobierno mexicano contra el crimen organizado, el ejército de Estados Unidos comenzó a trabajar estrechamente con las FF.AA. mexicanas en el intercambio de información y entrenamiento de soldados, indica un reportaje del diario Washington Post.

Los militares estadounidenses habrían capacitado a cientos de oficiales mexicanos en materias como la planificación de operaciones militares, labores de inteligencia y respeto a los derechos humanos.

Suscribirse a