Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: políticos esperan que el país se mantenga neutral en el diferendo entre Chile y Perú


La Paz. Legisladores del MAS y de la oposición consideran que el Estado boliviano debe mantener una postura ‘neutral’ en el diferendo sobre límites marítimos entre Chile y Perú. El caso se encuentra en la Corte Internacional de La Haya.

El senador oficialista Eugenio Rojas afirmó que el diferendo es un problema entre Santiago y Lima. “Vayamos por la línea de la diplomacia con Chile y no nos meteremos con el Perú”, sostuvo.

Honduras está rezagada en más de 50% de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Tegucigalpa. Honduras muestra rezagos importantes en un poco más de la mitad de las metas planteadas para 2015, en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), según el tercer informe 2010.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó este miércoles a la sociedad el informe sobre la implementación de las políticas públicas y sus resultados para el alcance en los compromisos adquiridos por el país en los ODM.

Gobierno boliviano renegociará contrato con minera San Cristobal

El Gobierno boliviano anunció que renegociará el contrato que tiene con la empresa Minera San Cristóbal (MSC) para que ésta sea proveedora de materia prima para la planta de fundición de Karachipampa y otras dos plantas que están en licitación.

Según el ministro de Minería, José Pimentel, la inversión estatal en el sector alcanzará en el 2011 los US$250 millones y estará comprometida “principalmente” a la industrialización de minerales, proceso que incluirá la reactivación de la planta de fundición plomo-plata, y a futuro zinc, de Karachipampa.

Presidente de Alitalia no descarta una posible fusión con Air France-KLM


Singapur. El presidente de CAI Alitalia SpA, Roberto Colannino, dijo este jueves que no descarta una posible fusión de la aerolínea italiana con Air France-KLM, una idea que dio a conocer el consejero delegado de Alitalia en comentarios publicados la semana pasada.

"En este negocio no puedes descartar nada. Es el mercado el que nos sugiere a nosotros lo que tenemos que hacer", señaló Colannino a Dow Jones Newswires.

"La prioridad número uno de Alitalia es conseguir beneficios. Después de eso, es cuestión de esperar y ver", afirmó.

Ministros de APEC reafirman compromiso de crear zona de libre comercio

Yokohama. Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del Asia-Pacífico instaron este jueves a las economías de la región a evitar el proteccionismo y se comprometieron a trabajar para la creación de una vasta área de libre comercio.

Pero una cumbre del Grupo de los 20 (G-20) en la vecina Corea del Sur está superando en importancia la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su sigla en inglés) en Yokohama, al sur de Tokio.

Diputados argentinos no logran consenso en debate de presupuesto 2011

Buenos Aires.  Los diputados argentinos decidieron este jueves por la madrugada enviar el proyecto de Presupuesto 2011 a una comisión para que sea debatido nuevamente, luego de una prolongada sesión en la que los legisladores no lograron alcanzar un consenso.

La iniciativa, que prevé usar reservas del Banco Central para pagar deuda pública y estima un crecimiento de la actividad económica del 4,3%, recibió duras críticas por parte de la mayoría de los legisladores de la oposición.

Conozca los nombres que podrían constituir el equipo económico de Dilma Rousseff


Brasilia. La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, se prepara para asumir el mandato de la mayor economía de Latinoamérica el 1 de enero, mientras crecen las especulaciones respecto a quién nombrará como ministro de Hacienda y presidente del Banco Central.

Las elecciones para esos cargos clave darán la nota para la política económica de su gobierno y los inversores buscan garantías de que su administración contendrá los gastos tras un fuerte deterioro en las cuentas fiscales en 2010.

Cólera se extiende rápidamente por una ciudad costera de Haití


Puerto Príncipe. Una epidemia de cólera que ha dejado más de 640 muertos en Haití se está expandiendo rápidamente en la ciudad costera de Gonaives, dijeron este miércoles autoridades locales.

Pierrelus Saint-Justin, alcalde de Gonaives, dijo que él sepultó personalmente a 31 personas el martes y que tenía otros 15 cadáveres en un camión aguardando para ser enterrados.

"Otros deben estar muriendo mientras hablamos", dijo Saint-Justin a Reuters en una entrevista telefónica.

Nikkei terminió sesión con cierre más alto en cuatro meses y medio

Tokio.  El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio repuntó hasta su cierre más alto en cuatro meses y medio, alentado por las recientes caídas del yen contra el dólar, aunque la toma de beneficios y las ventas técnicas limitaron las ganancias.

El Nikkei cerró con un alza de 30,94 puntos, o un 0,31%, a 9.861,46, su máximo cierre desde el 24 de junio, cuando el índice se negocio por última vez por encima de los 10.000 puntos.

Suscribirse a