Pasar al contenido principal

ES / EN

Google dice que no está creando una red social para competir con Facebook

Monaco. El buscador líder de Internet, Google, no está creando una red social para competir con Facebook, reiteró este jueves un ejecutivo de la compañía, pese a la creciente rivalidad entre los dos grupos líderes en Internet.

"No estamos trabajando en una plataforma de red social que vaya a ser otra plataforma social", dijo el jefe de desarrollo de producto móvil de Google, Hugo Barra, en respuesta a una pregunta en el Foro de Medios de Mónaco.

Cuba cuestiona videojuego estadounidense que consiste en matar a Fidel Castro


La Habana. Cuba disparó contra "Call of Duty: Black Ops", un popular videojuego estadounidense cuya última edición consiste en asesinar a su líder histórico Fidel Castro.

Según el sitio web oficial Cubadebate (www.cubadebate.cu) el juego lanzado este martes por Activision Blizzard Inc es parte de la campaña estadounidense de medio siglo contra la isla de Gobierno comunista.

"Nueva operación contra Cuba: EE.UU. lanza videojuego cuyo objetivo es asesinar a Fidel", dijo Cubadebate.

Ganancias de minorista brasileña Pao de Acúcar disminuyen en el tercer trimestre

Sao Paulo.  La ganancia de Pao de Acúcar, el mayor grupo minorista de Brasil, cayó en el tercer trimestre en la comparación interanual debido a que los gastos financieros restaron utilidades, en un resultado que estuvo en línea con las expectativas del mercado.

Pao de Acúcar reportó este jueves una ganancia neta de 115,1 millones de reales (US$67,3 millones de dólares) para el período, frente a los 164,6 millones (US$96,3 millones) del mismo lapso del año pasado.

La firma ganó 62,3 millones de reales en el segundo trimestre del 2010.

Perú firmará acuerdos de libre comercio con Japón y Corea del Sur

Lima. Perú completará las negociaciones de acuerdos de libre comercio con Japón y Corea del Sur cuando el presidente Alan García visite ambos países asiáticos este mes, dijo este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores, José García Belaúnde.

García, quien estará en esos países entre el 11 y el 17 de noviembre, firmará el acuerdo con Japón con su primer ministro Naoto Kan, y el pacto con Seúl con el presidente Lee Myung-bak, dijo el alto diplomático a los reporteros en el palacio presidencial.

Extraño diamante rosa podría alcanzar un precio récord en una subasta


Ginebra. Un raro diamante rosa podría alcanzar un récord mundial la próxima semana en un revitalizado mercado internacional que busca precios fuertes por joyas de primera calidad, dijo la casa de subastas Sotheby's.

La destacada piedra, cuyo valor se estima entre 27 y 38 millones de dólares, está entre 550 lotes en oferta en una subasta que se realizará el 16 de noviembre en Ginebra.

EE.UU. investiga la recolección de datos de un servicio de Google


Washington. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos está investigando los mapas "Street View" de Google Inc para ver si la compañía está violando las leyes federales.

Google dijo el mes pasado que estaba "avergonzado" tras advertir que sus automóviles de Street View habían recogido direcciones de correos electrónicos, contraseñas y otra información personal.

Honduras podría recibir préstamos hasta por US$3.000M de la comunidad internacional

La comunidad financiera internacional ha abierto las bóvedas al gobierno del presidente Porfirio Lobo Sosa. Entre préstamos y donaciones, Honduras puede acceder a una cartera de US$3.000 millones.

Así lo dijo ayer el secretario de Finanzas, William Chong Wong, en el momento que firmaba un nuevo préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$45,8 millones.

Gobierno venezolano estatiza cinco empresas de transporte

Cinco empresas de transporte vinculadas con Lácteos Los Andes fueron estatizadas, según refleja la Gaceta Oficial Nº 39.548 que circula este jueves, con el fin de asegurar "la capacidad de transporte y distribución de productos lácteos".

El Decreto presidencial Nº 7.793 "ordena la adquisición forzosa" de Transporte Aser, MG Transporte, Transporte RJ, Mundo de Servicios 2009 y Transporte Machico. El argumento para la decisión está basado en la "Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública o Social".

Suscribirse a