Pasar al contenido principal

ES / EN

Codelco informa que su aporte al Fisco chileno cayó 35% en el primer trimestre de 2025

Este viernes, la cuprífera chilena Codelco informó que en el primer trimestre de 2025 alcanzó 296 mil toneladas de producción propia y US$ 1.348 millones de Ebitda.

Dijo que en el período, las operaciones enfrentaron varios desafíos que impactaron la continuidad operacional, como el invierno altiplánico y el blackout nacional (mega corte de luz que afectó a casi todo Chile en febrero).

Junta de Cencosud aprueba repartir un dividendo de US$ 44,5 millones

La junta ordinaria de accionistas de Cencosud, celebrada este viernes, ha aprobado la distribución de un dividendo definitivo con cargo al beneficio líquido distribuible del ejercicio 2024 por una cantidad total de 41.941 millones de pesos chilenos (US$ 44,5 millones).

Dicha cifra representa más de un 30,7% del beneficio líquido distribuible y es equivalente a 15 pesos chilenos (US$ 0,015) por acción, según ha explicado la compañía en un comunicado con los puntos del orden del día de la junta de este viernes y que ha sido trasladado a la Comisión del Mercado Financiero (CMF).

ProInversión asegura que existe gran interés en Perú por invertir a largo plazo

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (ProInversión) busca superar los retos orientados para atraer mayor inversión privada con enfoque sostenible y social que ayude a elevar la competitividad de la economía.

ProInversión ha consolidado su función como catalizadora de la modernización de la infraestructura nacional al promover inversiones en puertos, aeropuertos, carreteras, energía y telecomunicaciones. En más de dos décadas, a abril de 2024, atrajo más de US$ 43.000 millones en inversiones mediante contratos adjudicados.

Banco de Crédito de Perú emitió bono subordinado por US$ 750 millones en el mercado internacional

El Banco de Crédito de Perú logró colocar un bono subordinado de US$ 750 millones a un plazo de 10 años y a una tasa fija de 6,45%.

La emisión tuvo alta demanda y contó con la participación de más de 130 inversionistas globales, incluyendo cuentas de muy alta calidad y logrando una sobresuscripción de más de 3,5 veces, que resultó en una tasa atractiva y permitió incrementar el tamaño objetivo de la emisión.

Shell abandona proyectos de gas en la costa de Colombia, mientras Ecopetrol busca continuidad

El gigante petrolero Shell confirmó el viernes que se retiró de tres proyectos conjuntos de gas costa afuera en el Caribe colombiano, debido a que no se ajustan a su estrategia, aunque continuará en el país sudamericano en el negocio de distribución de combustibles.

A su turno, el conglomerado energético estatal colombiano Ecopetrol dijo que está trabajando de manera conjunta con Shell para garantizar la continuidad de los proyectos.

Valor de producción de constructoras en México desaceleró su caída en febrero

La industria de la construcción empieza ver la luz. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el valor de producción de las empresas constructoras, en cifras desestacionalizadas, registró en febrero una caída del 0,2%, en relación al mes previo, y pese a ser la octava baja consecutiva, fue la menor (en enero fue del -4,1%).

En comparación anual, la disminución fue del 16,8% (en enero cayó el 19,2%).

Perú: inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 240 millones en primer trimestre

Las inversiones valorizadas en las infraestructuras de transporte de uso público concesionadas alcanzaron los US$ 240,1 millones (incluido IGV) durante el primer trimestre del año, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Este monto refleja un incremento de 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior y eleva la inversión acumulada en los 32 contratos de concesión a US$ 12.354 millones, lo que equivale al 62,81% del total de compromisos de inversión, valorizados en US$ 20.051 millones.

China niega afirmaciones de Trump sobre conversaciones con EE.UU. relativas a aranceles

El Gobierno de China ha negado este jueves que haya conversaciones en marcha con Estados Unidos en torno a su disputa arancelaria y ha dicho que se trata de "informaciones falsas", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara el miércoles que hay contactos "diarios" entre ambos países.

Fiscalía Nacional Económica de Chile dio luz verde a la asociación de Codelco y SQM, pero con algunas condiciones

La Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) aprobó, en Fase 1 de investigación y sujeta al cumplimiento de medidas de mitigación, la operación de concentración consistente en un acuerdo de asociación público-privado entre la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la Sociedad Química y Minera de Chile  (SQM).

La estatal Codelco, conforme con la Estrategia Nacional del Litio, se encuentra desarrollando una nueva línea de negocios en paralelo al cobre, cuyo objetivo será la explotación, procesamiento y comercialización de este mineral.

Suscribirse a