Pasar al contenido principal

ES / EN

Yango Group presenta en Perú un fundo de US$ 20 millones para impulsar startups

Yango Group, empresa tecnológica global que lleva tecnologías avanzadas a comunidades locales, anunció el lanzamiento de Yango Ventures, un fondo corporativo de inversión de US$ 20 millones enfocado en potenciar startups en las regiones donde opera.

Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola en México, ganó US$ 211 millones entre enero y marzo

Arca Continental, uno de los embotelladores más grandes de Coca-Cola en América Latina, ha logrado incrementar su beneficio neto del primer trimestre en un 10,2% respecto al mismo período de 2024, hasta sumar unas ganancias de 4.144 millones de pesos mexicanos (US$ 211 millones).

Según ha informado la compañía este jueves, las ventas han crecido en el primer trimestre un 12,4% en términos interanuales, hasta llegar a una cifra de negocio de 57.039 millones de pesos mexicanos (US$ 2.908 millones).

Exportaciones no tradicionales agrarias de Perú crecieron 23,8% en febrero

El valor de las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales sumó en febrero US$ 823 millones, lo que representó un crecimiento de 23,8% interanual, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

El volumen promedio exportado creció 29,5% interanual, debido al incremento en las ventas de uvas frescas en 157,5%, ante una mayor duración de la campaña, y de mangos frescos en 100%, fruto de la recuperación de las anomalías climáticas de 2023, según el BCR. 

Gobierno chileno designa a Tamara Agnic, Alfredo Moreno y Ricardo Calderón como directores de Codelco

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha nombrado a la ingeniera comercial Tamara Agnic Martínez y al ingeniero civil industrial Alfredo Moreno Charme como nuevos directores de Codelco por un periodo de 4 años, a contar desde el próximo mayo.

Políticas migratorias de Trump alimentan el interés de profesionales colombianos por migrar legalmente a EE.UU.

Tras la reciente victoria electoral de Donald Trump y el endurecimiento de las políticas migratorias hacia países como Canadá, Reino Unido y Australia, así como en EE.UU. con nuevas restricciones a migraciones familiares, humanitarias y laborales temporales, Estados Unidos mantiene activa una ruta legal para recibir talento internacional calificado: la visa EB2-NIW.

EE.UU. tiende la mano a China para un gran acuerdo con tal de reequilibrar el comercio internacional

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha defendido este miércoles en Washington que Estados Unidos y China tienen delante una ocasión importante para reequilibrar sus economías, añadiendo que existe la "oportunidad increíble" de hacerlo junto en el contexto de un reajuste del sistema global de comercio hacia una mayor equidad.

BCIE y PNUD refuerzan alianza estratégica para acelerar desarrollo sostenible en Centroamérica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han suscrito un Acuerdo de Procedimientos y Memorándum de Instrumentos Financieros, que fortalece su alianza estratégica y sienta las bases para colaborar en proyectos prioritarios que impulsen el desarrollo sostenible, la integración regional y la resiliencia de los países de la región.

Banco mexicano Banorte sube un 5% en Bolsa tras ganar US$ 778 millones hasta marzo

El banco mexicano Banorte ha subido más de un 5% en Bolsa, por encima de los 165,79 pesos mexicanos (US$ 8,44) tras anunciar que ha logrado un beneficio neto de 15.288 millones de pesos mexicanos (US$ 778 millones) en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado la entidad.

Perú y EE.UU. acuerdan reuniones técnicas a corto plazo para abordar los aranceles a las exportaciones

Perú y Estados Unidos han acordado realizar reuniones técnicas en el corto plazo para abordar temas de interés bilateral, en el marco de la imposición de aranceles a las exportaciones peruanas, que se enfrentan a una tasa del 10%.

Así lo han definido en una reunión en Washington la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León y el representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer.

Organización de consumidores de Brasil multa a Nestlé con US$ 2,2 millones por publicidad engañosa

Procon, una institución brasileña encargada de defender a los consumidores de Sao Paulo, ha multado este miércoles a Nestlé con 13 millones de reales (US$ 2,2 millones) por publicidad engañosa, tras concluir un procedimiento de inspección sobre la compañía.

Según los análisis realizados por los expertos de Procon, Nestlé puso hace tiempo en el mercado de consumo productos que no tenían los ingredientes anunciados en el envase, infringiendo así el Código de Defensa de los Consumidores.

Suscribirse a