Pasar al contenido principal

ES / EN

Española Grenergy firma un PPA para suministrar 0,5 TWh anuales de energía verde a la chilena Codelco

Grenergy ha firmado un contrato de venta de energía verde a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) por un periodo de 15 años, informó la compañía.

En concreto, a partir del próximo mes de enero, GR Power, su filial de comercialización de energía en Chile, suministrará 0,5 teravatios hora (TWh) de energía verde al año a la compañía minera estatal chilena, la mayor productora de cobre del mundo, que cuenta con calificación 'investment grade'.

Director del Banco Santander en México asegura que el país podrá afrontar los aranceles de Trump

Ante los recientes acontecimientos en torno a las tarifas arancelarias y la creciente incertidumbre comercial en Estados Unidos y otros mercados a nivel global, Felipe García, director general de Banco Santander, enfatizó que México está en una situación favorable en comparación con otros países. 

“Si nuestras tarifas crecen menos ganamos competitividad y puede haber más exportaciones de México a Estados Unidos”, declaró García y añadió que se espera que el bloque comercial norteamericano siga creciendo en los siguientes 4 años.

Casa Blanca afirma que "prepara el terreno" para un acuerdo potencial con China sobre los aranceles

La Casa Blanca ha afirmado este martes que "prepara el terreno" para un potencial acuerdo con Pekín sobre aranceles después de que la Administración Trump impusiera un 125% de gravámenes a las importaciones procedentes de China que se suman a otro 20% por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

"La Administración está preparando el terreno para un acuerdo con China", ha explicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa, sin dar más detalles al respecto sobre una posible fecha para la firma del pacto.

Perú se posicionó como el noveno proveedor más importante de EE.UU. en productos agroindustriales

En 2024 Perú fue el noveno proveedor más importante de Estados Unidos en productos agroindustriales con un 2% de participación respecto al total, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Refirió que el año pasado el país del norte importó bienes agroindustriales por US$ 221.800 millones. 

México fue su primer proveedor con US$ 49.800 millones al concentrar el 25% del total, seguido de Canadá (US$ 42.000 millones), Unión Europea (US$ 34.400 millones), Brasil (US$ 8.400 millones) y China (US$ 6.600 millones). 

Bolivia: Banco Unión cerró 2024 con cartera de US$ 4.796 millones

Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de US$ 4.796 millones, consolidando su posición como una de las entidades más grandes y sólidas del sistema financiero boliviano. Así lo informó la propia institución en un reporte institucional difundido recientemente, en el que también se destacó un patrimonio de US$ 493 millones y utilidades netas por encima de los US$ 50 millones.

Gobierno peruano y Latam Airlines promoverán el país como destino turístico en México, EE.UU. y España

La Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y Latam Airlines suscribieron una alianza estratégica con el objetivo de posicionar a Perú como destino turístico en los mercados de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos y México.

FMI recorta proyección de crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe para 2025

Una contracción prevista en la economía de México en 2025 explica la mayor parte de la estimación del FMI de una desaceleración en el crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe este año, mostraron el martes las Perspectivas de la Economía Mundial actualizadas de la entidad. 

El Fondo Monetario Internacional ahora espera que el crecimiento de la economía en América Latina y el Caribe se desacelere en 2025 al 2,0% desde la expansión del 2,4% del año pasado, frente a una estimación de enero de un crecimiento del 2,5%.

Suscribirse a