Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Perú busca adjudicar líneas 3 y 4 del Metro de Lima en 2026

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Salardi, planteó el objetivo de adjudicar los proyectos de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao el próximo año, los cuales involucran una inversión superior a los 10.600 millones de dólares.

“Las líneas 3 y 4 tienen la particularidad que ya tienen un estudio de preinversión aprobado, por eso partimos de esa base, con lo cual directamente entran a estructuración ambos proyectos”, manifestó.

Trump eleva al 50% aranceles sobre el acero canadiense y amenaza con subir tasas a automóviles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes que elevará hasta el 50% los aranceles sobre el acero y aluminio procedentes de Canadá en una medida que entrará en vigor el miércoles y nace en respuesta a la decisión de la provincia canadiense de Ontario de encarecer un 25% la electricidad que vende a su país vecino.

¿Cuál es el fondo de la disputa entre el gobierno colombiano y EPM?

Un juez colombiano ordenó embargar las cuentas del Gobierno de Gustavo Petro por deudas que tiene con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales.

La noticia, como era previsible, despertó reacciones políticas, que incluyen hasta el momento al presidente Petro, y al ministro de Minas, Edwin Palma, entre otros.

Gobierno ecuatoriano firma decreto para impulsar acceso a créditos productivos y verdes

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo No. 559, el cual establece nuevas directrices para fortalecer el sector financiero de la economía popular y solidaria.

La iniciativa, que involucra a la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS), tiene como objetivo mejorar el acceso a créditos productivos y promover el desarrollo sostenible.

El mexicano Iván Espinosa será el nuevo CEO de Nissan en reemplazo de Makoto Uchida

El fabricante japonés Nissan ha anunciado este martes que el presidente y director ejecutivo Makoto Uchida dejara su cargo a partir del 1 de abril y será el mexicano Iván Espinosa quien asuma el cargo como CEO de la compañía.

La marcha de Uchida se debe a los malos resultados en los últimos años con pérdidas millonarias. Al cierre de su año fiscal (que termina el 31 de marzo), la compañía prevé pérdidas de casi 500 millones de euros, planea eliminar 9.000 puestos de trabajo y reducir su capacidad de producción hasta en un 20% en los próximos años.

Gobierno de Milei publica decreto que lo exime de debatir en el Congreso acuerdo con el FMI

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha firmado este lunes un decreto que refrenda el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y le exime de enviar un proyecto de ley sobre la cuestión para su debate en el Congreso.

Horst Paulmann, fundador de Cencosud, falleció en Alemania a los 89 años

Este martes se comunicó que a sus 89 años falleció Horst Paulmann Kemna, fundador de Cencosud, consorcio chileno que administra las tiendas Easy y Paris; supermercados Jumbo y Santa Isabel; y el centro comercial Costanera Center, entre otros negocios.

Su familia informó que su deceso ocurrió en Alemania y que “afortunadamente, su despedida fue tranquila, en paz, mientras dormía”.

“Nos queda el consuelo de saber que descansó sin sufrimiento, pero su ausencia deja un gran vacío en nuestros corazones”, dijeron sus hijos a través de un comunicado.

Chile: TC da visto bueno a la reforma de pensiones y queda lista para ser promulgada

La reforma de pensiones tuvo el visto bueno del Tribunal Constitucional (TC). Con ello, el proyecto que modifica el sistema previsional chileno queda ad portas de que pueda ser publicada en el Diario Oficial.

Tras ser votada en el Congreso y lograr ser despachada, la iniciativa fue ingresada al TC, para que el organismo pudiera pronunciarse respecto a su constitucionalidad.

En este sentido, en su fallo del examen de control preventivo, el Tribunal confirmó el apego de la reforma a la Constitución.

Autoridad del Canal de Panamá invertirá US$ 8.000 millones

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha anunciado un plan de inversión de US$ 8.000 millones a ejecutarse en los próximos años, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y asegurar la posición estratégica del país como un centro clave de comercio internacional.

El proyecto más destacado dentro de este portafolio es la construcción del reservorio de Río Indio, diseñado para garantizar un suministro adecuado de agua para las operaciones del canal, una lección aprendida tras las recientes sequías que afectaron el tránsito de buques.

Suscribirse a