Pasar al contenido principal

ES / EN

SMU: pese a que los ingresos subieron 1,5% en el cuarto trimestre de 2024, las utilidades cayeron 56,8%

La compañía supermercadista de origen chileno SMU reportó CLP 749.781 millones (US$ 806 millones, aproximadamente) de ingresos en el cuarto trimestre de 2024, un aumento de 1,5% con respecto al cuarto trimestre de 2023 (4T23). Unimarc fue el formato de mayor crecimiento de ingresos, anotando un incremento de 2,4% en el cuatro trimestre. 

AMIA: más del 8% de los autos y 20% de las autopartes no cumplen con el T-MEC

El 8,2% de los autos ligeros y el 20,4% de autopartes exportados de México a Estados Unidos no cumplen con la regla de origen del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) e ingresan el Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF) del 2,5%, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Gustavo Petro ordena a Ecopetrol importar gas de Catar para evitar especulación

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado a la petrolera estatal Ecopetrol que intervenga en la importación de gas y lo compre a Catar a precios razonables.

"El monopolio de la importación del gas, prohibido por la Constitución, se acaba", ha expresado el mandatario este lunes a través de su cuenta de X, donde ha expuesto que la situación actual está provocando una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado.

Perú: gremio industrial exige a Indecopi aplicar medidas antidumping al acero chino

Este martes 10, la Sociedad Nacional de Industrias de Perú (SNI), se pronunció a favor de la aplicación de medidas antidumping al acero chino por parte de Indecopi, el regulador comercial peruano. El objetivo es evitar "mayores daños" en las industrias del sector siderúrgico.

Para justificar esta propuesta, la SNI señaló que en los últimos 20 años, China incrementó su industria siderúrgica en 700%, llegando a alcanzar el 55% de la producción mundial de acero.

IFC busca suscribir bonos securitizados de Copeval por hasta US$ 25 millones

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial oficializó su intención de suscribir bonos securitizados por hasta el equivalente en pesos chilenos de US$ 25 millones.

El objetivo es financiar las necesidades de capital de trabajo de Copeval, una de las principales distribuidoras de insumos agrícolas en Chile.

La compañía actualmente alcanza a 50.000 agricultores a través de sus 24 tiendas y tres centros de distribución a nivel nacional. 

Guatemala acepta formalmente acuerdo sobre subvención a la pesca de la OMC

Guatemala ha aceptado formalmente este lunes el acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), una vez que el país ha depositado su instrumento de aceptación.

La directora general de la OMC, Okonjo-Iweala, ha señalado que la organización acoge "con gran satisfacción" la aceptación formal por parte de Guatemala del acuerdo sobre subvenciones a la pesca.

Canciller de Surinam es elegido como nuevo secretario general de la OEA

El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes (10.03.2025) secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo del uruguayo Luis Almagro.

El diplomático de carrera de 67 años fue elegido por aclamación por los 34 países con derecho a voto en una asamblea general extraordinaria del organismo celebrada en Washington, Estados Unidos.

Asumirá el cargo en mayo y se convertirá en el primer secretario general caribeño de la OEA.

Petrobras inicia taladro de pozo gasífero en aguas del Caribe colombiano

La estatal brasileña Petrobras ha comenzado la realización de la Prueba de Taladro (DST) en el pozo Sirius-2, ubicado en aguas profundas de Colombia, a 31 kilómetros de las costas y a una profundidad de agua de 804 metros.

El DST evaluó un intervalo de yacimiento de aproximadamente 100 metros, lo que demostró una buena productividad.

Durante la prueba, se recolectaron muestras que se caracterizarán mediante análisis de laboratorio. El resultado preliminar de la prueba refuerza el potencial volumétrico de gas en la región.

Trump desvela que hay cuatro interesados en hacerse con las operaciones de TikTok en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha desvelado que hay cuatro interesados en hacerse con la división estadounidense de la red social china TikTok, y que el acuerdo para su venta podría alcanzarse "en breve".

"Estamos tratando con cuatro grupos diferentes y mucha gente lo quiere", ha afirmado Trump. Aunque el mandatario no reveló la identidad de los interesados ni por cuál de estos sentía mayor preferencia, sí indicó que los cuatro eran "buenos", dijo en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Suscribirse a