Pasar al contenido principal

ES / EN

Desplome de precios internacionales y crisis por buque varado afectan a la cereza chilena

Los últimos meses no han sido de lo mejor para el sector de cerezas chilenas.

Esto debido a los altos niveles de exportación que “inundaron” el mercado chino, bajando los precios, a lo que se sumó el desastre del Maersk Saltoro, cuya demora en llegar a puerto produjo la pérdida de millones de dólares.

Todo aquello está dejando a una de las exportaciones más importantes del país en números rojos.

Gobierno peruano presentó cartera de 80 proyectos por US$ 16.000 millones para el periodo 2025-2026

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Salardi, presentó hoy la cartera en Asociaciones Público Privadas (APP) y proyectos en activos que involucra una inversión total de US$ 16.000 millones para el periodo 2025-2026.

“Lo que viene en el corto plazo es bastante promisorio y hemos identificado en APP y proyectos en activos para el periodo 2025-2026, un total de 80 proyectos por US$ 16.000 millones”, sostuvo.

BID muestra interés en financiar la nueva línea Carmesí del Teleférico de La Paz en Bolivia

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostró su interés en respaldar financieramente la línea Carmesí del sistema de transporte por cable Mi Teleférico en Bolivia.

La inversión proyectada, que supera los US$ 90 millones, forma parte de las gestiones adelantadas por el Gobierno de Luis Arce la pasada semana que buscan modernizar y ampliar la infraestructura de transporte entre La Paz y El Alto.

Congreso chileno cita a ministros para que esclarezcan el origen del apagón nacional

Tres sesiones especiales -una en la Cámara de Diputados y dos en el Senado- tendrá el Congreso chileno esta semana.

¿El objetivo? Contar con mayores antecedentes del apagón masivo y también de los millonarios traspasos desde la Corfo al Ministerio de Hacienda del país austral.

Las autoridades de Gobierno de Boric que serán llamadas “al pizarrón” serán los ministros del Interior, Álvaro Elizalde; de Energía, Diego Pardow; de Transportes, Juan Carlos Muñoz; y Mario Marcel, ministro de Hacienda.

Perú: ministro del Ambiente afirma que la economía circular generará US$ 3.832 millones hacia 2030

El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) impulsa la economía circular hacia 2030, buscando generar 14.000 millones de soles (US$ 3.832 millones) al producto interno bruto (PIB) y 300.000 empleos mediante la reutilización de materiales.

En una entrevista concedida al Diario Oficial El Peruano, el titular del Minam, Juan Carlos Castro, adelantó que se espera prevenir el consumo de más de 75 millones de toneladas de materiales, que volverían al ciclo productivo, transformándose en otros productos o subproductos para reutilización. 

Assist Card en Perú: ¿Cómo la pandemia marcó un antes y después para las aseguradoras de viajes?

Este 2025, Perú podría retomar su posición como un actor líder en el turismo regional. A finales de enero, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, declaró que el Gobierno viene implementando estrategias para alcanzar la cifra de 4,4 millones de turistas anuales. Esto es, el equivalente a lo registrado en 2019, el año previo a la pandemia de la COVID-19. 

Canadá: Mark Carney gana las primarias del Partido Liberal y se perfila como sucesor de Trudeau

Las bases del Partido Liberal de Canadá han dado este domingo su apoyo mayoritario a Mark Carney para suceder a Justin Trudeau al frente de la formación y por tanto también para convertirse previsiblemente en el nuevo primer ministro del país.

Carney, antiguo presidente del Banco de Canadá --el banco central canadiense-- ha logrado un 85,9 por ciento de los votos, por lo que ha sido elegido directamente en primera ronda, según ha informado el presidente del partido, Sachit Mehra, citado por la televisión pública canadiense, CBC.

Claudia Sheinbaum nombra a Edgar Amador como nuevo secretario de Hacienda de México

La presidenta de México Claudia Sheinbaum confirmó la salida de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), e informó que ahora será asesor económico internacional personal, mientras que Edgar Amador Zamora será el nuevo titular de Hacienda.

Luego de que al mediodía del viernes se empezara a hablar sobre la renuncia del secretario, la Ejecutiva federal confirmó en un video a través de sus redes sociales sobre su salida y cambio en Hacienda.

ISA InterChile provocó megacorte con maniobra no informada y sin el permiso de trabajo, según el CNE

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) entregó nuevos detalles del apagón que afectó a 14 de las 16 regiones de Chile durante la tarde del 25 de enero del presente año, obligando a que el Gobierno decretara toque de queda.

Suscribirse a