Pasar al contenido principal

ES / EN

Telefónica contrata a Rothschild como asesor financiero para vender su filial en Perú

 

La empresa española de telecomunicaciones Telefónica ha contratado a Rothschild para que le ayude a vender su división en Perú, que entró en concurso de acreedores el mes pasado, informó el jueves el medio de comunicación El Confidencial.

EE.UU. arranca 2025 con un déficit comercial en máximos históricos

El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos alcanzó los 131.382 millones de dólares (121.382 millones de euros) en enero, cifra que representa un avance del 34% respecto del mes anterior y récord histórico en plena guerra arancelaria, según los datos del Departamento de Comercio.

Las exportaciones estadounidenses subieron un 1,2% mensual y fueron un 4,1% superiores a las contabilizadas en enero de 2024. EE.UU. vendió bienes y servicios por 269.819 millones de dólares (249.282 millones de euros).

Latinoamérica: sólo 5 países tienen licencias de maternidad superiores de 18 semanas

La región de Latinoamérica ha avanzado en licencias de maternidad y paternidad, no obstante, está lejos de estándares internacionales, advirtieron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

Perú: producción eléctrica eólica y solar aumentó 66% y 32% en 2024

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) de Perú informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional durante el 2024, de forma preliminar, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ascendió a 63.565 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 2,4% respecto al acumulado del 2023.

Petropar brinda cuarta prórroga a firma catarí para entrega de gasoil, pero sin especificar fecha

Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, confirmó que otorgó una cuarta prórroga a la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez.

Esta extensión se da para que la compañía tenga más tiempo para entregar las 100.000 toneladas métricas de gasoil, por un monto de US$ 61 millones.

Exportaciones uruguayas de bienes cayeron en el segundo mes de 2025

Las exportaciones uruguayas de bienes tuvieron un descenso en el segundo mes del año luego de haber aumentado en enero. 

Los principales productos colocados en el exterior fueron la carne vacuna, la celulosa y los productos lácteos. Se estima que el comercio exterior cierre el año con una acotada expansión.

Las ventas al exterior –incluidas las de zonas francas- fueron por US$ 937 millones en el segundo mes del año con baja interanual de 5%, informó este miércoles el Instituto Uruguay XXI.

Brasil cambia reglas de comercialización energética en la represa de Itaipú

El Gobierno brasileño, decreto mediante, cambió las reglas de comercialización de la energía de Itaipú en el Brasil para que Empresa Brasileña de Participaciones de Energía Nuclear y Binacional (ENBpar) conforme una reserva técnica financiera con el saldo positivo de la Cuenta de Comercialización de energía de la binacional, informaban desde esta mañana medios informativos locales.

Por su parte, el Gobierno de Paraguay publicó un decreto para impedir aumento de tarifa de Itaipú, titula el medio brasileño Poder 360, con relación a la medida gubernamental de referencia.

Trump acuerda con Sheinbaum suspender los aranceles a México hasta el 2 de abril

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó que México no tendrá que pagar aranceles sobre ningún bien que esté incluido en el  tratado comercial T-MEC, hasta el 2 de abril.

"Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar Aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)", escribió Trump en su red social Truth Social.

Argentina firma acuerdo con Canadá para cooperar en materia de minerales críticos

El secretario de Minería del Ministerio de Economía de Argentina, Luis Lucero, ha firmado un memorándum de colaboración mutua con el ministro de Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson, en materia de minerales críticos.

Ecuador afirma que buscará otro inversionista para el Campo Sacha si Sinopetrol no paga prima a tiempo

Si el consorcio chino canadiense Sinopetrol, conformado por Petrolia Ecuador (subsidiaria de la empresa canadiense New Stratus Energy) y Amodaimi Oil Company (subsidiaria de la estatal china Sinopec), no cancela una prima de US$ 1.500 millones en el plazo dado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es decir, hasta las 21:00 del martes 11 de marzo próximo, el proceso de delegación del campo Sacha se suspendería y el Gobierno irá por uno nuevo, aseguró este jueves, 6 de marzo, el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira.

Suscribirse a