Pasar al contenido principal

ES / EN

Trump confirma que aranceles del 25% sobre México y Canadá entran en vigor el martes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no había posibilidad de que México o Canadá impidieran que los aranceles del 25% entraran en vigor el martes, lo que hizo tambalear los mercados financieros ante la perspectiva de nuevas barreras económicas en América del Norte.

China suspende importación de productos cárnicos de Brasil, Argentina y Uruguay

Las autoridades aduaneras chinas suspendieron el lunes las importaciones de carne vacuna de siete instalaciones en Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia, en medio de importaciones récord el año pasado que provocaron un exceso de oferta y grandes pérdidas en las granjas.

Perú hará seguimiento a 27 proyectos mineros con inversiones por US$ 2.800 millones

 

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, José Salardi, informó hoy que a través del Equipo Especializado de Seguimiento a la Inversión (ESSI), el MEF estará brindando acompañamiento a todas las etapas de desarrollo de proyectos mineros, identificando problemas y trabas que afectan su ejecución.

En tal sentido, detalló que para el 2025 se hará seguimiento a 27 proyectos que implicarán inversiones de más de 2.800 millones de dólares, entre los que destacan Las Bambas, Quellaveco, San Gabriel, Inmaculada y Mina Justa, entre otros.

EE.UU.: Trump anuncia aranceles a las importaciones agrícolas desde el 2 de abril

El presidente estadounidense, Donald Trump, anticipó una mayor demanda agrícola local derivada de los aranceles que programa poner en vigor a partir del 2 de abril próximo.

“A los Grandes Agricultores de los Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas para ser vendidos DENTRO de los Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!”, dijo a través de la red social Truth Social.

Estados Unidos es una potencia agrícola, pero también un gran importador de productos básicos.

México: envío de remesas se modera en enero y crece 1,9%

Los trabajadores mexicanos desplazados al exterior, enviaron remesas por un valor de 4.660 millones de dólares a sus hogares de origen durante enero, informó Banco de México (Banxico).

Esta entrada de divisas mostró un aumento de 1,9% respecto del flujo recibido el mismo mes del año anterior, cuando las familias receptoras captaron 4.573 millones de dólares, pero presenta una nueva caída en términos secuenciales, esto es, respecto del flujo mensual de diciembre, de 10,8%.

El bitcoin se dispara tras anuncio de Trump de crear una reserva estratégica cripto en EE.UU.

El bitcoin, la criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado, registraba renovados avances este lunes como reacción al anuncio por parte de Donald Trump de su intención de crear una reserva estratégica de criptomonedas en Estados Unidos y la confirmación de que el presidente estadounidense será el anfitrión de la primera Cumbre de Criptomonedas de la Casa Blanca, que se celebrará el próximo 7 de marzo.

Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

UNILEVER

El gigante europeo de productos de consumo anunció que su actual consejero delegado, Hein Schumacher, dejó el cargo en la junta directiva el 1 de marzo, y ha sido reemplazado al frente de la multinacional por el argentino Fernando Fernández, actual director financiero de la compañía.

Productores colombianos de arroz se declaran en paro hasta que el gobierno cumpla sus solicitudes

Los arroceros de Colombia adelantan un paro este lunes en varios departamentos (incluyendo Huila, Tolima, Casanare, Meta y Norte de Santander) porque, sostienen, los precios de compra de arroz no cubren los costos que tienen que asumir los agricultores.

Ministerio de Energía de Ecuador adelanta pronunciamiento sobre futuro del campo petrolero Sacha

El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano y la Asociación Nacional de Trabajadores de las Empresas de la Energía y Petróleo (Antep) pidieron que la solitud de medidas cautelares para suspender el acuerdo ministerial que viabiliza la concesión del campo petrolero Sacha se atienda con urgencia en la Corte Constitucional (CC).

El escrito se presentó este domingo, 2 de marzo de 2025. El pedido de medidas cautelares es parte de la acción de incumplimiento presentada en la CC con anterioridad.

México establece cuota compensatoria al caucho termoplástico de China

México impuso una cuota compensatoria preliminar a las importaciones de caucho termoplástico de China, un producto usado en la producción de calzado, asfalto para pavimentos de carreteras y las membranas de impermeabilización.

La Secretaría de Economía del país azteca informó que continúa con el procedimiento administrativo de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios, e impuso una cuota compensatoria provisional de US$ 0,8324 por kilogramo a las importaciones de ese producto, conocido como hule SBS.

Suscribirse a