Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador afirma que mientras más crudo se extraiga del campo Sacha, el Estado tendrá mayor participación

A la espera que el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador (MEM) confirme cuándo se realizará la rueda de prensa en la que se informará qué se decidió sobre la concesión del campo Sacha a un consorcio de empresas extranjeras, uno de los temas que ha generado dudas es cómo se repartirá la producción de crudo del bloque 60.

Las empresas interesadas en operar por 20 años el campo Sacha son Petrolia Ecuador y Amodaimi Oil Company S. L., subsidiarias de la canadiense New Stratus Energy y de la petrolera estatal china Sinopec, respectivamente.

Bolivia: al menos 15.000 transportistas se ven afectados por falta de diésel en Santa Cruz

La Cámara del Transporte del Oriente de Bolivia alertó que al menos 15.000 transportistas enfrentan un colapso operativo debido al desabastecimiento de diésel en Santa Cruz, situación que amenaza con paralizar el traslado de granos a centros de acopio y su posterior exportación.

Erlan Melgar, dirigente del sector, advirtió que, sin combustible, la cosecha de soya, estimada en 2,5 millones de toneladas, y otros cultivos como sorgo y maíz podrían verse seriamente comprometidos.

Desocupación laboral vuelve a caer en Chile al igual que la informalidad que llega al 26,3%

La tasa de desocupación en Chile fue del 8,0% en el trimestre noviembre 2024 – enero 2025, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

Los datos de la Encuesta Nacional del Empleo (ENE) arrojan que la cifra bajó 0,4 pp. debido a una alza en la fuerza de trabajo (0,8%), que fue menor a la presentada en las personas ocupadas (1,3%).

Las personas desocupadas también disminuyeron un 4,1%, número incidido por aquellos que se encontraban cesantes (-4,25) y por quienes buscan trabajo por primera vez (-2,8%).

Escasez de contenedores preocupa a exportadores ecuatorianos por demoras en los embarques

Aunque en el 2024 las exportaciones de la oferta no petrolera ecuatoriana cerraron con un crecimiento del 12%, con US$ 24.849 millones, hay expectativa en el sector exportador por los primeros resultados del 2025 y conocer si la tendencia en general continuará al alza. Por lo pronto, uno de los principales productos de esa canasta, el banano, reportó un incremento de casi el 3% en los envíos en enero; y el primer producto, el camarón, que en 2024 cerró con el -3%, con US$ 6.992 millones en exportaciones, espera en estos días el reporte de los envíos del primer mes del año.

Perú: exportaciones de café superaron los US$ 1.100 millones en 2024

Las exportaciones peruanas de café en sus diferentes presentaciones sumaron 1.103 millones de dólares en 2024, cantidad superior en 33% respecto al 2023, cuando se registraron 829 millones de dólares, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) de Perú.

Este monto es uno de los más altos, luego que en el 2022 se lograran 1.221 millones de dólares y en 2012 los 1.021 millones de dólares, impulsado también por los mejores precios internacionales y el acceso a más mercados.

Aranceles de Trump: México lanza una herramienta para fortalecer la industria acerera

La Secretaría de Economía de México ha anunciado este jueves el lanzamiento de su Monitor de Comercio de Acero en México (MoCA MX), una innovadora herramienta diseñada para mejorar la transparencia, trazabilidad y control en el comercio de productos siderúrgicos en el país.

Este monitor permitirá acceder a información detallada sobre las importaciones y exportaciones de acero, incluyendo datos como volumen detallado por categoría y producto y el país de procedencia.

Inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez podría sufrir nueva prórroga de su inauguración

Este próximo viernes 28 de febrero se podría volver a postergar la inauguración del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la capital de Perú, Lima, ante posibles problemas de seguridad, según las autoridades competentes.

Actualmente, está prevista la inauguración del aeropuerto el 30 de marzo, después de posponerse su apertura tanto en diciembre como en enero por diversos motivos. Ahora, podría ponerse sobre la mesa una cuarta fecha para cortar la cinta.

Suscribirse a