Pasar al contenido principal

ES / EN

Lowcost colombiana EasyFly ahora se llamará Clic

La aerolínea colombiana EasyFly transformará su marca y también su nombre por el de Clic. Aunque aún no han revelado los detalles de cómo realizarán este proceso.

La empresa explica que su nueva marca es la conexión emocional que tienen las con personas, lugares y el país. “Esta, emana nuestros orígenes, raíces y esencia, con la que nos sentimos orgullosos y pertenecientes de cada uno de los lugares a los que volamos”, aseguraron en un comunicado.

Tras accidente en Cantarell, Pemex perdió 43% de su producción diaria

La producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo una pérdida de 700.000 barriles, alrededor de 43% de lo que extrae a nivel nacional, además de que es casi la totalidad de la extracción en la Región Marina Noroeste que en mayo reportó 787.000 barriles diarios, derivado del incendio en el Centro de Proceso Nohoch Alfa que pertenece al activo de producción marina Cantarell, informó este sábado Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Francesa Eramet conversa con automotrices europeas para explotar litio en Argentina

El grupo minero francés Eramet está en conversaciones con varios fabricantes de automóviles europeos sobre acuerdos comerciales que ayudarían a la empresa a financiar su proyecto de producción de litio en Argentina, dijo su presidenta ejecutiva Christel Bories.

La carrera por el litio, una materia prima clave para fabricar baterías de vehículos eléctricos, se acelera a medida que las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China empujan a los fabricantes de automóviles europeos a asegurar su propia cadena de suministros. 

Gasoducto Néstor Kirchner de Argentina dará "mayor seguridad energética en el país"

La subsecretaria de Planeamiento Energético de Argentina, Cecilia Garibotti, destacó este viernes que la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) a realizarse el próximo domingo en la ciudad bonaerense de Salliqueló, “no es solamente la culminación de una obra pública de infraestructura” sino que otorgará “mayor seguridad energética para todo el país”.

Inflación e IPC en Chile dan tregua y Banco Central propone reducir la Tasa de Política Monetaria

La inflación en Chile da tregua y en junio de 2023 varió 7,6% a doce meses.

Si bien continúa en altos niveles, por tercer mes consecutivo se mantuvo en un dígito: previamente en mayo había anotado una variación interanual de 8,7% y en abril, en tanto, de 9,9%, algo que no se veía desde marzo de 2022.

Ante crisis hídrica uruguaya, Argentina ofrece planta que produce sachets y un buque con agua

Argentina le ofreció ayuda a Uruguay para "dar respuesta a las poblaciones vulnerables afectadas por la crisis hídrica que afecta principalmente a la Montevideo y la zona metropolitana", en una carta de la embajada argentina donde además se detalla en qué consiste la propuesta. 

América Latina, taxonomías verdes y la descarbonización de sus redes de energía

"La descarbonización en la industria de la construcción resulta fundamental ya que los edificios representan el 41% de las emisiones de carbono del total del 60% que representan las ciudades", señala la investigación "Descarbonizando Ciudades y Bienes Raíces" de Jones Lang LaSalle Incorported (JLL), una firma

Industria automotriz en México crece a doble dígito en junio

La industria automotriz en México consolida su tendencia de recuperación, anotando números positivos tanto en su producción, como sus ventas en el mercado interno y los envíos al extranjero.

Durante junio de 2023 se ensamblaron 331.707 autos y camiones ligeros en México, lo que implicó un crecimiento importante de 16,3% en comparación con el mismo mes del año previo.

Contener la inflación le costó a Paraguay unos US$ 96 millones hasta mayo

El gasto de política monetaria en Paraguay totalizó 699.632 millones guaraníes (US$ 96 millones) entre enero y mayo del presente año, cifra superior en 86% a los 374.283 millones guaraníes (US$ 52 millones) que demandó el objetivo en el mismo periodo de 2022, según se desprende del informe que obra que la página del Banco Central de Paraguay (BCP). 

Suscribirse a