Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministra de Trabajo de Colombia: "La reducción de jornada no implica una disminución salarial"

A partir del sábado 15 de julio, los trabajadores en Colombia deberán laborar hasta 47 horas semanales, como lo dispuso Ley 2101 de 2021, por lo que se reducirá en una hora la jornada laboral actual, que es de 48 horas. Pero ¿esta decisión repercute en el salario o las prestaciones de los trabajadores? Este lunes, Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, se pronunció al respecto.

Peruana Ransa completa fusión con TCF y creará plataforma líder de logística integral en Latinoamérica

Ransa, operador logístico 3PL (industria de la logística tercerizada) líder con presencia en 8 países y 35 ciudades de Latinoamérica, anuncia la fusión con Transportes Centroamericanos del Futuro -TCF-, empresa líder en brindar servicios de transporte de carga terrestre, al

Etiquetas

Crecimiento histórico: América Latina recibió más de US$ 200.000 millones en inversión extranjera en 2022

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó en 2022 la cifra de US$ 224.579 millones, lo que supone un crecimiento del 55,2% con respecto al año precedente y el registro más alto de la serie histórica.

Según explica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en un reciente informe, el resultado se explica en buena medida por el rendimiento ofrecido por varias economías de la región, especialmente la brasileña.

Iberia superará los 300 vuelos semanales entre Europa y América Latina durante su temporada de invierno

Durante la primera mitad de 2023, la aerolínea española Iberia ha buscado consolidar su recuperación post-pandemia. En ese sentido, su principal prioridad ha sido el mercado latinoamericano, donde actualmente ofrece cerca de 280 vuelos semanales con 18 destinos en 16 países de la región como parte de su temporada de verano.

Productora de litio Albemarle culmina negociación con sindicato en Chile

Albemarle comunicó que culminó una negociación colectiva anticipada con una de las asociaciones de trabajadores, en específico, con el Sindicato de Empresa N°4.

La empresa, que produce litio en Chile desde hace más de 40 años, anunció que luego de dos semanas de conversaciones finalizó ese proceso de negociación “con el Sindicato de Empresa N°4 de Trabajadores Albemarle Ltda., que agrupa a 345 trabajadores”.

Destacó algunos aspectos: el nuevo convenio, por ejemplo, contempló materias como la rotación y movilidad.

DiDi Food se despide de Chile en agosto: servicios de movilidad y transporte seguirán disponibles

La aplicación de entrega de comida (delivery), DiDi Food, perteneciente a la empresa china de movilidad DiDi, anunció que se retira de Chile, quedando solo con su servicio de transporte de personas y mercancías.

Mediante un correo enviado a las casillas de sus usuarios, la compañía comentó que “luego de un periodo de análisis; y con el objetivo de seguir brindando el mejor servicio a los chilenos, DiDi ha decidido enfocar sus recursos en fortalecer la propuesta de valor de los servicios de movilidad y desactivar la aplicación DiDi Food en Chile el 7 de agosto“.

¿Airbnb en peligro? Uruguay debate proyecto de ley que busca regular alquileres en apps de alojamiento

Airbnb ha cambiado la forma de alquilar en el mundo. Ese servicio ha transformado el sistema y ha generado movidas de los empresarios hoteleros que buscan limitar su uso dado que lo consideran competencia desleal. Estas tensiones han llevado al gobierno de Uruguay a impulsar medidas restrictivas hacia la startup de turismo.

Brazo de venture capital del Grupo Credicorp lanza programa acelerador de fondos para impulsar startups de Perú, Colombia y Chile

Krealo, el Corporate Venture Capital (CVC) del Grupo Credicorp, anunció el lanzamiento del programa acelerador de fondos “El Futuro de los Servicios Financieros”, iniciativa que busca identificar y apoyar a las 10 startups con foco en servicios financieros en etapa pre-seed (pre-semilla) más prometedoras de Perú, Colombia y Chile, para impulsarlas.

Suscribirse a