Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudio: Chile aumentó exportaciones de carbonato de litio en 581% en 2022

La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) presentó la “Radiografía del Mercado del Litio: Una Perspectiva desde el Comercio Internacional”, que da cuenta de la evolución de los volúmenes y precios en las exportaciones chilenas de litio, mineral crítico que ha registrado una explosiva demanda en los últimos años. 

Chile se encuentra en una posición de privilegio, al contar con reservas que lo sitúan dentro de los principales productores a nivel global.

Explosión en plataforma de Pemex deja al menos seis heridos en el sureste de México

Al menos seis personas han resultado heridas por un incendio desatado este viernes por causas desconocidas en una plataforma petrolera del sureste de México, según la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), que trabaja para extinguir el fuego en unas instalaciones donde trabajaban más de 300 personas cuando se produjo el suceso.

CEOs de Chile y Colombia identifican la innovación de productos y servicios como su principal prioridad, según IBM

Las nuevas tecnologías y el cuidado del medio ambiente se posicionan como los focos principales de los CEOs latinoamericanos. Así lo demuestra el reciente estudio global de IBM Institute for Business Value, CEO decision making in the age of AI, Act with intention. Para llevar a cabo el estudio, IBM entrevistó a 3.000 CEOs de más de 30 países y 24 industrias como parte de la 28ª edición de la serie C-Suite Study.

La compra de plantas Iberdrola disparó el gasto público de México entre enero y mayo

La compra de 13 plantas de generación eléctrica del gobierno mexicano a la española Iberdrola disparó el gasto que ejerció, entre enero y mayo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de acuerdo con los últimos datos divulgados.

El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública indicó que, en los primeros cinco meses del año, el gasto de la dependencia fue por 55.607 millones de pesos (US$ 3.246 millones), lo que representó un aumento anual de 477%.

Perú reactiva el proyecto de riego Chavimochi-Etapa III; estaría listo en 2027

El 30 de junio de este año, el Poder Ejecutivo firmó la adenda con el gobierno regional de La Libertad para culminar las obras de la presa Palo Redondo, con lo cual se hace realidad la reactivación del Proyecto Especial Chavimochic-Etapa III, el cual estuvo paralizado por más de cinco años.

El megraproyecto hídrico se ejecutará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, el cual es un mecanismo que acelera los procedimientos a fin de garantizar ofertas de mayor calidad

Brasil destinará más de US$ 21.000 millones en cuatro años para reindustrialización del país

El Gobierno brasileño destinará US$ 21.530 millones durante los próximos cuatro años en recursos para la reindustrialización del país, según explicó el vicepresidente y ministro de Fomento, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin.

"La industria representa más del 60% de la investigación y la innovación brasileñas. Es una gran apuesta para frenar la desindustrialización precoz que sufrió Brasil", dijo Alckmin en una reunión del Consejo Nacional de Desarrollo Industrial (CNDI), que tuvo lugar el jueves en Brasilia.

Regulador colombiano multaría a Claro por pedir números de terceros a sus clientes

En cumplimiento de sus funciones, la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia (SIC) impuso la sanción más alta a Comcel S.A. (Claro) por no implementar “medidas adecuadas y suficientes” para obtener de sus clientes números telefónicos de referidos.

La sanción es por más de US$ 314.000, y se impone por la actuación de la empresa de telefonía móvil en su campaña “Amigos que te premian” en donde pedían a sus usuarios números de teléfono de amigos o familiares a quienes pudiera interesar sus servicios.

Red Hat: México tendrá licitación de espectro en 5G antes de un año

Alejandro Raffaele, director del área de Telecomunicaciones, Media y Entretenimiento (TME) para Red Hat América Latina, destacó que México tiene grandes oportunidades para ser punta de lanza en temas tecnológicos y empresariales en los próximos años, aunque Brasil se le haya adelantado en poner a disposición de las empresas espectro radioeléctrico para impulsar y masificar las redes de nueva generación, en específico las llamadas 5G.

CEPAL llama a tener agenda de desarrollo productivo de litio en América Latina

Los Estados latinoamericanos deben generar una agenda de desarrollo productivo en torno al litio para promover su extracción en beneficio de las actividades económicas directa e indirectamente relacionadas con el mineral, exhortó el jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su sede de Santiago de Chile.

El organismo difundió esta semana la publicación titulada "Extracción e industrialización del litio. Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe".

Suscribirse a