Pasar al contenido principal

ES / EN

Compra de sofipo Ictineo por parte de Bradesco se concretaría en el 4T del 2023

Nueve meses después de haber anunciado la intención de compra de la sociedad financiera popular (sofipo) Ictineo por parte del banco brasileño Bradesco, una de las instituciones bancarias privadas más grandes de América Latina, ahora se sabe que dicha operación se concretaría en el último trimestre del 2023.

Brasileña Braskem rebota un 40% en Bolsa tras una oferta de compra de la petrolera estatal de Abu Dabi

La petroquímica brasileña Braskem se ha impulsado más de 40% en Bolsa tras conocerse que la compañía nacional de petróleo de Abu Dabi (Adnoc, por sus siglas en inglés) está preparando una oferta por valor de 37.500 millones de reales brasileños (unos US$ 7.570 millones) para quedarse con la participación de Novonor (antes Odebretch).

Así, las acciones de Braskem cotizaban a un precio de 42,88 reales (US$ 8,66) en la media sesión bursátil de este viernes, al mismo tiempo que el Bovespa, el principal índice bursátil de Brasil, subía en torno a un 2,3%.

Cuatro puntos clave de la reforma laboral de México en la mira de Estados Unidos

"El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la reforma laboral están aquí para quedarse. No habrá marcha atrás”, advierte Luis Pablo Solorio, agregado Laboral Principal del gobierno estadounidense en nuestro país. “Nuestro rol es seguir apoyando la consolidación de este proceso histórico”.

El plazo para registrar las consultas para la legitimación de contratos colectivos de trabajo (CCT), uno de los procesos más importantes de la reforma laboral de 2019, concluyó hace unos días. Y el nuevo modelo de justicia ya se está implementando en todo el país.

Priscila Bezerra, del Banco Itaú: “Aún estamos en el comienzo del journey de la banca digital”

Ser parte de la empresa más grande de una industria y con casi un siglo de existencia puede ser una gran ventaja para ejecutar grandes proyectos, pero a la hora de innovar, se puede convertir en una mochila pesada.

Bolivia y Brasil definen agenda común para potenciar integración económica y social

Los Gobiernos de Bolivia y Brasil acordaron hoy jueves avanzar en una agenda común de 15 áreas, entre ellas, biocombustible, recursos hídricos o Amazonia, para lograr una mayor integración económica y social, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano.

La agenda, que incluye además el tema económico y comercial o la participación de ambos países en los organismos regionales de integración, quedó definida en una reunión en la ciudad boliviana de la Paz entre el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, y su homólogo de Brasil, Mauro Vieira.

América Latina perderá capacidad productiva por cambios climáticos si no adopta medidas, señala Moody's Analytics

Los Gobiernos de América Latina deben poner en marcha más acciones para combatir el cambio climático, ya que la recurrencia y severidad de los fenómenos naturales llevarán a un deterioro de la capacidad productiva, advirtió hoy jueves Moody´s Analytics.

En el texto "América Latina bajo el riesgo de cambio climático", la firma de análisis explicó que los gobiernos, las empresas y las instituciones financieras deben adoptar medidas preventivas para reducir las emisiones de carbono, con el fin de mitigar los eventuales daños causados por el cambio climático.

China SHEIN lanza su marketplace integrado para llegar a EE.UU.

SHEIN, el retailer electrónico global de origen chino que vende productos de moda, belleza y estilo de vida, anunció esta semana el lanzamiento de su mercado global integrado: SHEIN Marketplace.

Así, el mismo modelo que la compañía presentó en Brasil el mes pasado, se lanzará a continuación en los EE. UU. antes de expandirse a otros mercados globales, detalló la compañía en un comunicado de prensa.

Chile: empresas prevén inflación del 7% a doce meses ubicándose por sobre cifras de expertos

El Banco Central (BC) chileno compartió una nueva publicación titulada “Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP)”.

En su primera edición, la cual recogió un total de 349 empresas en el último trimestre móvil, se expone que la mayoría creen que la inflación a 12 meses se mantendrá en una media del 7%.

Tras reforma a leyes en materia de aviación, caen acciones de Volaris y grupos aeroportuarios en México

Este jueves, entraron en vigor los cambios a las leyes de la Administración Pública Federal, Aeropuertos y Aviación Civil que permitirá otorgar asignaciones a entidades paraestatales para que puedan prestar el servicio público de transporte aéreo, así como de operar, explotar y construir aeropuertos.

Nueva Ley Minera mexicana permite la exploración sólo al Estado

La Ley Minera aprobada recientemente por el Congreso de la Unión permite la exploración de minerales sólo al Estado.

“La exploración del territorio para la búsqueda de minerales será exclusiva del Estado a través del Servicio Geológico Mexicano”, refirió este jueves la Secretaría de Economía como parte de un resumen de los cambios propuestos.

Suscribirse a