Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Biden apoyaría que el FMI acelere los desembolsos pendientes para Argentina

El gobierno de los Estados Unidos estaría dispuesto a apoyar la aceleración de los desembolsos pendientes que tiene Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina, de prosperar las negociaciones encaradas en torno a la implementación de un nuevo cronograma con el organismo, según un cable de la agencia Bloomberg que cita como fuentes a funcionarios de la administración del presidente Joseph Biden.

Tren Maya costará, al menos, 130% más que lo previsto

Con el tiempo encima, la construcción del Tren Maya avanza al tiempo que se han “disparado” los recursos públicos que se le destinan al principal proyecto ferroviario del presidente Andrés Manuel López Obrador, como resultado de los diversos cambios hechos sobre la marcha (como la electrificación de la mitad de los 1.500 km y lo cambios de trazo y método constructivo en los tramos 5 y 6, en Quintana Roo)

La decisión de la Fed no sorprende

La decisión de la Fed tomada esta tarde de subir 0,25 puntos las tasas refrenciales de interés no sorprende a los analistas.

"La Fed ha tomado la decision de subir la tasa de interés de referencia a un rango de 5% a 5,25%. Esto significa que prestar dinero para la economía norteamericana seguirá siendo un poquito más caro, lo que puede reducir el gasto y la inversión de las personas y las empresas", dice el analista chileno Eduardo Tognarelli, de la firma FXGlobe  AméricaEconomía.

Utilidad de Pemex cae 53,6% en el primer trimestre de 2023

Aunque durante el primer trimestre del año Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un rendimiento neto de 56.700 millones de pesos(US$ 3.168 millones, aproximadamente), con lo que logró su segundo año positivo luego de dos ejercicios en números rojos, este resultado disminuyó en 53,6% en comparación con la utilidad de 122.500 millones (US$ 6.845 millones) del mismo lapso de 2022, lo que se explica por una caída en las ventas totales y disminución en ingresos, además de mayor costo de ventas de la empresa que aumentó sus compras, reconociendo las que llevó a cabo para la refinería de Deer Park.

La Fed eleva la tasa y la deja entre 5% y 5,25%

A las 2 de la tarde hora del este finamente la Reserva Federal emitió su comunicado del FOMC sobre política monetaria, donde presenta el resultado de la votación sobre las tasas de interés, analiza las perspectivas económicas y ofrece pistas sobre el resultado de futuras votaciones.

En este, indicó que la actividad económica se expandió a un ritmo moderado en el primer trimestre y que la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja.

Pero la inflación sigue elevada.

Café peruano logra ventas por más de US$ 52 millones en feria de Estados Unidos

El café peruano de especialidad generó ventas por más de US$ 52 millones en la reciente Specialty Coffee Expo 2023, que organiza la Specialty Coffee Association (SCA), en la ciudad de Portland, Estados Unidos.

La delegación peruana liderada por PromPerú, participó en esta feria cafetalera considerada como una de las más importantes del mundo.

Esta cifra representa la colocación aproximada de más de 400 contenedores de café, una demanda que será atendida con cafés certificados (Orgánico y Comercio Justo) y especiales que se producen en la actual campaña.

Gobierno colombiano se compromete a respetar la regla fiscal y la independencia del emisor

La carga tributaria de las personas naturales será mayor, mientras que se busca propiciar “un mejor desempeño de las personas jurídicas”. Este anuncio fue hecho por el recién posesionado ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en un evento sobre sobre impuestos “Repensando la tributación global: hacia un sistema incluyente, sostenible y equitativo, organizado por el ministerio de Hacienda, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y Fedesarrollo.

Colombia ¿Qué hacer para descongestionar el aeropuerto de El Dorado?

El 29 de enero de 2020, justo antes de que la pandemia estallara, Avianca celebró con bombos y platillos sus 100 años de historia. En el evento -que incluyó un concierto de Carlos Vives- realizado en el hangar de la firma en el Dorado, el entonces presidente Iván Duque reconoció que el principal desafío aeronáutico en ese momento era descongestionar la terminal.

Fast Forward a tres años y dos meses en el tiempo y El Dorado sigue con los mismos problemas de atochamiento.

Ventas de peruana Alicorp caen 0,6% y EBITDA más del 40% en el primer trismestre de 2023

 La multilatina peruana de alimentos, Alicorp, presentó sus resultados financieros del primer trimestre del año, periodo en el que la inflación se mantuvo a niveles elevados. En este escenario, la compañía mantiene resiliencia gracias al soporte que le brindan sus ventajas competitivas como son el valor de sus marcas, la innovación y la diversificación de sus negocios.

Suscribirse a