Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina Tenaris terminó la producción de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner

El presidente de Tenaris Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, anunció este jueves que la compañía finalizó la producción y el despacho de los tubos con costura destinados a la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

"Fueron algo más de seis meses de trabajo intensivo que implicaron llevar a nuestra planta de Valentín Alsina a récords de producción nunca vistos en su historia, la contratación de más de 450 nuevos colaboradores y la puesta en marcha de un plan de inversión para mejorar la productividad", reseñó Martínez Alvárez en sus redes sociales.

Banco Central de Argentina prohíbe a fintechs operaciones con criptoactivos

El Banco Central de Argentina dispuso este jueves (04.05.2023) que los proveedores de servicios de pago digitales no podrán realizar ni facilitar operaciones con criptoactivos.

El directorio de la entidad resolvió que las empresas fintech -consideradas proveedores de servicios que ofrecen cuentas de pago (PSPCP)- "no podrán realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales", informó el Banco Central en un comunicado.

Presidente salvadoreño promulga ley que que elimina los impuestos a las innovaciones tecnológicas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha promulgado este jueves la Ley de incentivos para la innovación y la fabricación de tecnología, cuyo principal cometido es eliminar todos los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas.

El mandatario salvadoreño ha informado de la sanción de esta ley a través de su cuenta de Twitter, donde ha explicado que la eliminación de impuestos estará vigente para los ingresos, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación en la actividad tecnológica que se desarrolle en el país.

Aumento de ventas dispara ingresos de MercadoLibre a US$ 3.000 millones en el primer trimestre de 2023

Mercado Libre, tecnolatina de comercio electrónico y servicios financieros, cerró el primer trimestre de 2023 con un desempeño prometedor en todos los negocios de su ecosistema. Durante el periodo, sus ingresos totales alcanzaron los US$ 3.000 millones en América Latina, un crecimiento del 58,4% en moneda constante, y del 35,1% en dólares con respecto al mismo periodo del año pasado.

Codelco contra la pared: desplome de excedentes, menor productividad y a la sombra de mineras privadas

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reconoció que Codelco debe ser más eficiente en sus proyectos de inversión para recuperar productividad, aunque afirmó que los precios del cobre deberían compensar su menor aporte fiscal.

Expertos apuntan al gobierno corporativo de la estatal como la causa principal de sus problemas de gestión, que han derivado en una caída sostenida de sus utilidades.

Problemas en Codelco

Grupo LATAM logra utilidad de US$ 121,8 millones en el primer trimestre de 2023

Tras su salida del Capítulo 11 en 2022, LATAM viene mostrando un buen desempeño en sus resultados financieros. Muestra de ello es que al cierre del primer trimestre de este año, LATAM  tuvo una utilidad neta de US$ 121,8 millones. A su vez, logró alcanzar una liquidez de US$ 2.500 millones superior a la registrada el trimestre previo.

Gobierno venezolano no reconocerá negociaciones que se hagan sobre Citgo

El Gobierno de Venezuela anunció el miércoles que no reconocerá ningún acto ni negociación en el marco de la denominada licencia 42, en la que Estados Unidos autoriza a un sector de la oposición venezolana a negociar acciones de Citgo Petroleum Corporation, filial de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

El BCE elevó los tipos de interés en 25 puntos y los llevó a 3,25%

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, tal y como esperaba el consenso del mercado, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3,75%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3,25% y la de facilidad de préstamo el 4%.

Suscribirse a