Pasar al contenido principal

ES / EN

Cepal: economías de Argentina, Chile y Haití serán las únicas tres latinoamericanas que caerán en 2023

Argentina se suma a Chile y Haití como los únicos países de América Latina cuyas economías tendrán un desempeño negativo en 2023, según las estimaciones dadas a conocer este jueves por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En concreto, el organismo internacional prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) Argentina se contraiga un 2%, frente al crecimiento del 1% que estimaba el pasado mes de diciembre.

Etiquetas

Puerto de Chancay tiene avance de 40% y operaría desde cuarto trimestre 2024

El avance de las obras del nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay está en más del 40%, por lo cual comenzaría a operar desde el cuarto trimestre del próximo año.

“Las obras tienen un avance de más del 40% y esperamos comenzar a operar en el último trimestre del año 2024”, señaló el gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports, Mario De Las Casas, a la Agencia Andina.

Gobierno mexicano deberá levantar 80% de lo que le costarán las plantas de Iberdrola

Para efectuar la compra de 13 plantas eléctricas a la española Iberdrola, el gobierno mexicano cuenta apenas con 20% de los recursos necesarios, por lo que precisa levantar el resto a la brevedad entre inversionistas institucionales, bancos e inversionistas en general, de acuerdo con lo explicado este miércoles por Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Cambio radical en retail chileno Falabella: nombran presidente ajeno a familias controladoras

Por primera vez Falabella tendrá un presidente que no pertenece a las familias controladoras de la empresa (Solari, Del Río, Cúneo). Ello, luego que en las últimas horas el nuevo directorio de la empresa definiera ese cargo más el de vicepresidente.

En detalle, en la Junta Ordinaria de Accionistas se designó a Enrique Ostalé como presidente y a Juan Carlos Cortés como vicepresidente de la compañía para el periodo 2023-2026.

Mexicana Alsea planea tener 2.000 Starbucks en los próximos dos años a nivel global

Alsea y Starbucks reafirmaron su compromiso para llegar a operar 2.000 tiendas a nivel mundial para 2025. Bajo ese plan, abrirán su primera unidad en Paraguay a principios de mayo, seguirán otras tres aperturas en los próximos tres meses.

“Estamos en un periodo de hacer, en promedio, entre 150 y 175 unidades por año en tres continentes y en los 11 países donde operamos. Son entre 2.500 a 4.000 empleos adicionales por año solo en Starbucks”, dijo en conferencia Armando Torrado, director general de Alsea.

Perú: exportaciones mineras caen 28,9% en febrero

Las exportaciones mineras peruanas en febrero de este año sumaron US$ 2.422 millones, cantidad menor en 28,9% respecto al similar mes de 2022 (US$ 3.407 millones), indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Asimismo, las exportaciones mineras en el primer bimestre del presente año (enero-febrero) sumaron US$ 5.012 millones, monto inferior en 22,8%, respecto al igual periodo de 2022 (US$ 6.490 millones).

Latinoamérica debate cómo proteger a defensores medioambientales

Una veintena de países de Latinoamérica y el Caribe debaten desde este miércoles en Buenos Aires cómo implementar y dar pleno cumplimiento al Acuerdo de Escazú, pacto regional pionero en el mundo en la protección de los defensores del medioambiente.

"Tenemos que preservar a los activistas ambientales. Están cuidando nuestras vidas. La violencia que ellos padecen es la violencia de los poderosos", afirmó el presidente de Argentina, Alberto Fernández, al inaugurar la segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo de Escazú.

Perú prepara ruta para reducir numerosos trámites que afectan inversión minera

El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alex Contreras, señaló hoy que en el Ejecutivo ya se ha definido la ruta para reducir la “permisología” (trámites numerosos) que afecta la inversión minera que el país necesita para desarrollarse y crear empleo.

Así lo señaló en conferencia desde Palacio de Gobierno tras la reunión del Consejo de Ministros.

Etiquetas

Aerolíneas Argentinas Cargo presenta su primer avión exclusivo para este segmento

La empresa Aerolíneas Argentinas presentó este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza su primer avión de carga para el segmento Aerolíneas Argentinas Cargo. 

La presentación se realizó en la terminal FBO del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y, como es costumbre en la industria, el avión recibió su bautismo atravesando el arco de agua de las autobombas de ANAC. 

Participaron del evento los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y Transporte, Diego Giuliano; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y representantes del sector.

Gobierno de Petro instaura seguros agropecuarios para combatir riesgos climáticos y de precios de alimentos

Las fuertes lluvias y sequías que llegan cada año a Colombia pueden acabar con los cultivos y quebrar a los pequeños productores, que no tienen ninguna protección antes este tipo de acontecimientos. Esto puede terminar dificultándoles las condiciones para realizar una nueva siembra.

Para ayudar a proteger a los pequeños y medianos cultivadores de estos y otros riesgos derivados de la actividad económica, el Ministerio de Agricultura y Finagro lanzaron el programa de incentivos al seguro agropecuario.

Suscribirse a