Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano realizará doble aumento de tarifas en peajes para ajustar déficit fiscal

Usar las carreteras de Colombia será más costoso durante los próximos dos meses. El Ministerio de Transporte del país cafetero anunció dos incrementos en las tarifas de peajes, uno en diciembre de 2024 y otro en enero de 2025, como parte de un plan para normalizar los valores congelados durante 2023.

En entrevista con Noticias Caracol, la jefa de la cartera, María Constanza García, dijo que la medida busca cubrir un déficit fiscal de más de $400.000 millones (US$ 90,8 millones), derivado de decisiones pasadas que retrasaron ajustes contractuales con concesionarios.

Brasil deniega propuesta de Carrefour de suspender venta de carne producida en países del Mercosur

El Gobierno de Brasil ha expresado su rechazo ante las declaraciones del director general de Carrefour, Alexandre Bompard, sobre la carne producida por los países del Mercosur, que se ha comprometido a no proceder a su venta en solidaridad con los sindicatos agrícolas de Francia ante la posibilidad de cerrar un acuerdo comercial entre la UE y el bloque sudamericano.

S&P: regreso de Trump puede acelerar la innovación de blockchain en mercados financieros

La agencia de calificación crediticia S&P ha publicado este miércoles un informe en el que ha vaticinado que el retorno de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos producirá un cambio en el entorno legislativo y regulatorio de las criptomonedas, lo que se traduciría en una aceleración de la innovación de 'blockchain' en los mercados financieros.

Perú: proponen unificar régimen de impuesto a la renta y crear ventanilla única para reducir la informalidad

Los costos laborales, los regímenes tributarios complejos y la carga burocrática desincentivan la formalización de empresas y trabajadores en el Perú, lo cual genera un círculo vicioso que perpetúa la informalidad en el país, sostuvo el economista y socio de Macroconsult, Elmer Cuba.

Santiago Lira, cofundador de Buk: “Retener el talento y mantenerlo motivado impacta en los resultados"

A puertas de terminar 2024, Buk, la plataforma tecnológica enfocada en la gestión de recursos humanos, cierra un año destacado en materia de crecimiento e implementación de funciones. La startup de origen chileno actualmente cuenta con más de 10.000 empresas clientes en Latinoamérica, sumando presencia en su país natal, así como en Perú, Colombia, México y Brasil.

China y Brasill buscan sinergias entre sus programas de infraestructura

El presidente de China, Xi Jinping, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han acordado aunar esfuerzos entre sus planes de infraestructuras durante la reunión mantenida este miércoles en Brasilia, tras la participación del mandatario chino en la cumbre del G20.

La brasileña BRF adquiere una fábrica de alimentos procesados en China por US$ 43 millones

BRF GmbH, filial de la cárnica brasileña BRF, ha firmado un acuerdo vinculante con Henan Best Foods, subsidiaria de la norteamericana OSI Group, para adquirir una fábrica de alimentos procesados en China por un importe de US$ 43 millones (40,88 millones de euros).

El cierre de esta operación está sujeto a la verificación de las condiciones precedentes aplicables a transacciones de esta naturaleza, incluyendo la aprobación por parte de las autoridades regulatorias y la reorganización societaria de los activos que integran la fábrica.

Suscribirse a