Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación en Bolivia se acelera a 0,2% en mayo

La Paz. Los precios subieron en Bolivia 0,2% en mayo, tras mantenerse casi estables en abril, con lo que la inflación acumulada en los primeros cinco meses del 2011 llegó al 4,12%, informó este sábado el gobierno.

El estatal Instituto Nacional de Estadística dijo en su reporte mensual que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) anualizado subió en mayo al 11,27%, casi el doble del pronóstico gubernamental de 6% para este año.

Cardenal Cipriani aboga por la reconciliación después de la segunda vuelta en Perú


Lima, Andina. El cardenal y arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, dijo hoy que conocido al ganador de la segunda vuelta presidencial de mañana, se impone la reconciliación, que vuelva a unir a todos los peruanos, y deje atrás los agravios de la campaña electoral.

Explicó que la reconciliación pasa por el reconocimiento de la verdad y no por la imposición ideológica de un pensamiento único, que usa una falsa tolerancia para descalificar las opiniones contrarias.

Exportaciones colombianas crecieron 34,6% en abril

Bogotá. En abril de 2011, las ventas externas del país registraron un crecimiento de 34,6%, frente a similar mes de un año atrás cuando presentaron un aumento de 43,8%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

En el cuarto mes de 2011 las exportaciones ascendieron a US$4.697 millones, mientras que en el mismo mes de 2010 el monto alcanzado había sido de US$3.491 millones. Este resultado se explica principalmente por el aumento en las exportaciones tradicionales, dice el DANE.

Gobierno uruguayo invertirá US$4.500M en políticas sociales

Montevideo. El gobierno de Uruguay anunció que la inversión en políticas sociales llegará a US$4.500 millones en la actual administración, según informó el ministro de Salud, Daniel Olesker.

Esta evolución fue explicada en el marco del cuarto encuentro del gabinete social y las mesas interinstitucionales que se produjo este jueves en Canelones.

“La gran virtud de la reforma social fue la capacidad de articular recursos”, dijo Olesker.

Empleo en EE.UU. se desacelera bruscamente en mayo


Washington. La economía de Estados Unidos podría sufrir un prolongado periodo de desaceleración, luego de que se conociera que en mayo los empleadores contrataron al menor número de trabajadores en ocho meses y que la tasa de desempleo subió a 9,1%.

Según el informe de las nóminas no agrícolas publicado el viernes por el Departamento de Trabajo, en mayo se abrieron 54.000 empleos, por debajo del pronóstico más pesimista de un sondeo de Reuters y solo un tercio de la media de las estimaciones de los economistas.

México: arrestan a ex alcalde de Tijuana por contar con un arsenal de armas

Tijuana. Un excéntrico ex alcalde de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana, Jorge Hank Rhon, fue arrestado el sábado luego de que autoridades encontraran un arsenal de armas de varios tipos en una de sus propiedades, dijo una fuente de la policía federal.

Hank Rhon, un millonario de la industria del juego y dueño de un equipo de fútbol profesional, fue arrestado en un operativo del Ejército en una de sus casas, donde se encontraron fusiles y granadas, dijo a Reuters la fuente, que prefirió no ser identificada por razones de seguridad.

Perú: ONG Transparencia dará conteo rápido entre las 18:30 y 19:00 horas


Lima, Andina. La Asociación Civil Transparencia presentará los resultados del conteo rápido de votos mañana entre las 18.30 y 19.00 horas, tras el cierre del sufragio para elegir al presidente de la República entre Ollanta Humala de Gana Perú y Keiko Fujimori de Fuerza 2011.

Para ello, convocarán a una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados que mayor cercanía tienen a las cifras oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) porque se toman los votos escrutados de una muestra de actas.

En siete países electores peruanos emitirán hoy su voto por segunda vuelta


Lima, Andina. Debido a la diferencia horaria entre el Perú y otros países, un total de 33 mil 621 electores peruanos en Asia, Europa y Oceanía, emitirán su voto hoy, un día antes de las elecciones presidenciales en segunda vuelta a realizarse en nuestro territorio.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) detalló que dichos votantes se encuentran en Japón, Corea del Sur, Rusia, China, Tailandia, Indonesia y Australia.

Suscribirse a