Pasar al contenido principal

ES / EN

Disidente cubano Fariñas inicia nueva huelga de hambre

La Habana, Andina. El disidente cubano y Premio Sajarov 2010 del Parlamento Europeo, Guillermo Fariñas aseguró este viernes haber iniciado una nueva huelga de hambre y sed para protestar por la muerte el mes pasado del opositor Juan Wilfredo Soto, ocurrida según la disidencia a causa de una paliza policial.

"He comenzado una huelga de hambre para que sean encausados los autores directos del asesinato de Juan Wilfredo Soto García", dijo Fariñas a la agencia DPA, en conversación telefónica desde su vivienda en la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba.

Perú implementará voto electrónico en Pacarán

Lima. La Oficina Nacional de Procesos Electorales confirmó que en la provincia limeña de Cañete se utilizará el sistema de voto electrónico el que será auditado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Magdalena Chú, jefa de la ONPE, precisó que la idea es poder implementar a largo plazo este sistema de votación. Precisó que por ahora el distrito de Pacarán, se revisará el funcionamiento del sistema.

Científicos alemanes buscan pistas de E.coli en un restaurante


Hamburgo. Científicos alemanes están buscando pistas sobre el origen de una mortal bacteria de E.coli en un restaurante de la localidad de Luebeck, en el norte del país, después de que 17 personas enfermaran tras comer en el establecimiento, dijo el sábado un periódico.

Las 17 personas cayeron enfermas por la bacteria E.coli, entre ellas un grupo de funcionarios fiscales alemanes y turistas de la vecina Dinamarca, reportó el diario Luebecker Nachrichten.

Uruguay: Conaprole fijó precio a productores de leche


Montevideo. El directorio de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) fijó el precio de la leche para el mes de mayo 2011.

Conaprole expresó que se mantienen los valores de los básicos del mes de abril 2011, con un respaldo de 100% en capital lácteo y 18% para los productores que posean la mejor calidad.

En tanto se fijó una bonificación invernal de 10% y una bonificación por precio internacional de 33%, para el mes de mayo de 2011.

¿El fin del sida está cerca?


Londres. Para sus doctores, Timothy Ray Brown fue un intento a ciegas. Un estadounidense VIH positivo que se curó gracias a un tipo único de trasplante de médula ósea, el hombre conocido como "el paciente de Berlín" se ha convertido en un ícono de lo que los científicos esperan que sea la próxima fase de la epidemia del sida: su final.

Los drásticos avances científicos desde que el VIH fue descubierto hace 30 años hacen que el virus ya no sea una sentencia de muerte.

Hallan 37 narco fosas en México con restos de numerosos desaparecidos

Ciudad de México, Andina. El Ejército mexicano encontró en el estado norteño de Coahuila 37 pozos en los que fueron hallados 1.314 pequeños fragmentos de lo que se presume son restos de huesos humanos, confirmó este sábado la Fiscalía estatal.

Los cuerpos al parecer fueron calcinados y esto impedirá extraer ADN para obtener la huella genética, según indicó la institución en un comunicado.

ONPE comenzó el traslado de material electoral a los locales de votación

Lima. En un ambiente de completa calma los peruanos se alistan para los comicios de este domingo. Durante esta jornada la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició el traslado del material electoral a cada uno de los locales de votación para garantizar que no haya contratiempos en las actividades.

Cerca de 100 camiones debidamente resguardados por las fuerzas del orden fueron desplegados desde el almacén central de la Gerencia de Gestión Electoral de la ONPE en Lima.

La OTAN despliega helicópteros para elevar presión sobre Gaddafi

Trípoli. Helicópteros de combate franceses y británicos fueron usados por primera vez en Libia en la madrugada de este sábado para impactar blancos en el puerto petrolero de Brega, mientras las fuerzas de la OTAN intensificaban su ofensiva aérea contra Muammar Gaddafi.

La alianza liderada por la OTAN extendió su misión para proteger a civiles en Libia por otros 90 días esta semana, mientras Francia dijo que aumentaría la presión militar y trabajaría con personas cercanas a Gaddafi para persuadirlos a dejar al coronel.

Ejército colombiano denuncia que las FARC recluta a menores indígenas

Bogotá. Los combates registrados este viernes entre tropas del Ejército colombiano y terroristas de la sexta cuadrilla de las FARC, permitieron dejar al descubierto el reclutamiento masivo del que estarían siendo víctimas los indígenas que habitan en los cabildos del departamento del Cauca, límites con el occidente del Huila.

El comunicado de prensa dice que los hechos se registraron en el sector conocido como Tumbichucué, jurisdicción del municipio de Inza, Cauca, durante las operaciones ofensivas contra el grupo armado ilegal.

Suscribirse a