Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina analiza que G-20 monitoree un acuerdo por deuda con Club París

Buenos Aires. Argentina está considerando proponer que elG-20 monitoree un acuerdo para pagar su deuda en cesación de pagos deUS$6.500 millones con las naciones del Club de París, reportóeste sábado el diario La Nación.

Funcionariosargentinos afirman que la presidenta Cristina Fernández busca saldar ladeuda con el Club de París, pero que el país sudamericano no aceptaráun acuerdo de pagos que incluya la habitual evaluación del FondoMonetario Internacional (FMI).

Ganancias de la brasileña Eletrobras suben 76% en el tercer trimestre

Sao Paulo. Las ganancias del tercer trimestre del gigante eléctrico brasileño Eletrobras subieron un 76% respecto al mismo periodo el año anterior en pérdidas financieras menores, indicó la compañía.

Las utilidades netas subieron a 800 millones de reales (US$465 millones), superando los 652 millones de reales (US$379 millones) pronosticados por un sondeo Reuters de cinco analistas.

Mina chilena de cobre Collahuasi opera con normalidad en noveno día de huelga

Santiago. La producción de la mina chilena Collahuasi se encuentra en niveles normales, pese a una huelga sindical que entró a su noveno día en el tercer mayor yacimiento de cobre del mundo, dijo la firma este sábado.

La portavoz de la minera, controlada por los grupos Xstrata y Anglo American, afirmó que las operaciones se desarrollaban con normalidad gracias a un plan de contingencia aplicado ya hace varios días y que ha mitigado los efectos de la paralización de sus trabajadores sindicalizados.

México: 300 personas huyen a la frontera con EE.UU. por temor a los pistoleros

México DF. Cientos de personas han huido en la últimasemana de una ciudad mexicana fronteriza con Estados Unidos luego deque hombres armados quemaron vehículos y comercios, impulsando algobernador del estado a demandar más tropas y policías de la zona cadavez más fuera de la ley.

Unos 300 residentes deCiudad Mier se refugiaron en la cercana Ciudad Miguel Aleman, ambas enel estado de Tamaulipas en la frontera con Texas, después de quepistoleros dijeron a los pobladores que tenían que abandonar la zona.

China buscará expandir el crecimiento de la demanda doméstica

Yokohama, Japón. China buscará expandir el crecimiento desu demanda doméstica y seguirá comprometido a reformar su tasacambiaria, dijo este sábado el presidente Hu Jintao tras meses de rocespor las políticas cambiarias de Pekín y su enorme superávit comercial.

Hudijo a un foro empresarial en Japón que su país "hará vigorososesfuerzos por establecer medios efectivos para expandir la demandadoméstica, especialmente la de los consumidores".

Remesas a El Salvador caen 0,2% en octubre por desempleo en EE.UU.

San Salvador. Las remesas que los salvadoreños que viven en Estados Unidos envían a sus familiares cayeron 0,2% a tasa anual en octubre afectadas por el desempleo hispano en el país norteamericano, dijo este viernes el Banco Central.

Las remesas, que son el sostén principal de la economía del empobrecido país centroamericano, sumaron en octubre US$280,9 millones, frente a los US$281,7 millones del mismo mes del año anterior.

EE.UU quiere evitar conflictos por aumento de seguridad en aeropuertos

Washington. El Departamento de Seguridad Interior dijo esteviernes que está tratando de responder la preocupación de los pilotossobre los controles adicionales en los aeropuertos estadounidenses y dela industria de viajes respecto a que los pasajeros viajarían menos porlas revisiones.

Funcionarios de seguridad handefendido las medidas luego de los complots frustrados de Al Qaeda enla Península Arábiga, que trató de ocultar bombas en ropa y paquetesque lograron llegar a bordo de un avión de pasajeros y dos vuelos decarga que se dirigían a Estados Unidos.

Canadá discutió con Argentina caso de demanda a banco Scotiabank

Yokohama, Japón. Canadá discutió con Argentina una demanda de larga data de Bank of Scotia para obtener una compensación de Buenos Aires, en medio de señales de que el asunto podría estar cerca de resolverse.

En el 2005 Scotiabank dijo que quería más de US$600 millones en daños para compensar por las pérdidas que sufrió al cerrar su unidad bancaria argentina durante la crisis que vivió el país sudamericano en el 2002.

FMI dice que Irlanda puede controlar sus finanzas

Yokohama, Japón. El jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo este sábado que Irlanda puede controlar bien sus asuntos fiscales y que la entidad no había recibido un pedido de ayuda.

El funcionario indicó que el FMI estaría dispuesto a ayudar a Irlanda si lo necesita en el futuro, pero que hasta ahora las cosas se desarrollaban con normalidad.

Suscribirse a