Pasar al contenido principal

ES / EN

Hugo Chávez asciende al general Henry Rangel tras polémicas declaraciones


Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo este jueves que ascenderá a un general que desató una polémica con sus dichos sobre el compromiso del Ejército con el oficialismo, y al que Estados Unidos acusa de ayudar a la guerrilla colombiana a traficar cocaína.

El general Henry Rangel Silva es actualmente jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, y será promovido al más alto grado militar posiblemente el sábado, dijo Chávez.

Falabella planea abrir 40 tiendas en cuatro países de América Latina donde ya opera

Santiago. La cadena chilena de tiendas por departamento SACI Falabella planea abrir 40 tiendas en cuatro países de América Latina donde ya opera, dijo el gerente general corporativo de la empresa en la edición de este viernes de Diario Financiero.

Falabella, la mayor cadena de tiendas por departamento de Chile, tiene un plan de inversión de US$2.600 millones hasta 2014, con el cual planea casi duplicar el número de tiendas.

Difunden video en Perú de presuntos rebeldes de Túpac Amaru llamando a la lucha armada

Lima. Presuntos rebeldes del grupo guerrillero Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) de Perú llamaron a una lucha armada, según un video difundido por un canal de televisión local, lo que generó temores sobre un posible resurgimiento de la violencia en el país andino.

La estación privada de televisión Frecuencia Latina difundió la noche de este jueves un video en el que aparecen tres supuestos rebeldes que cubrían su rostro y levantaban armas, arengando contra el Gobierno del presidente Alan García y su política de libre mercado.

Principales cupríferas del mundo disminuyen producción en 4,8%

De acuerdo con un informe del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), las doce mayores compañías productoras de cobre en el mundo, disminuyeron su producción en el primer semestre de este año en 4,8% respecto a igual período del del ejercicio anterior. La producción de las principales compañías chilenas apenas se incrementó en 0,1%.

China apuesta por el sector de alimentos de Argentina y multiplica sus inversiones

Buenos Aires. China, que busca asegurarse el acceso a alimentos, está multiplicando sus inversiones en el mercado agropecuario de Argentina, cuya abundante producción de soja se usa cada vez más en criaderos, hogares y restaurantes de la nación asiática.

Pese a un conflicto comercial entre los dos países que duró casi siete meses y paralizó los embarques argentinos de aceite de soja, China anunció en los últimos tiempos inversiones por hasta US$800 millones en áreas tan diversas como plantas de insumos rurales, ferrocarriles de carga y procesamiento de granos.

Petroleras chinas amenazan a Ecuador con arbitraje internacional

Quito. Dos petroleras chinas que operan en Ecuador amenazaron con llevar al país a un arbitraje internacional, argumentando "poca transparencia" y gran presión" por parte del Gobierno en la negociación de los nuevos contratos, según una carta de las firmas divulgada el viernes.

El consorcio Andes Petroleum y la firma PetroOriental, cuyo mayor accionista es la estatal china CNPC, enviaron en octubre la misiva a los entes estatales involucrados en la negociación para expresar su inconformidad con las tratativas.

Cuba apuesta a reanimar su turismo de crucero con arribo de buque Gemini

La Habana. Cuba intentará reanimar su deprimido turismo de crucero con la apertura este viernes de una nueva línea regular que toca varios puertos del Caribe, incluido La Habana, un destino vedado desde hace años debido a las sanciones económicas de Estados Unidos.

El buque Gemini, de la compañía española Happy Cruises, atracó en el puerto de La Habana con más de 200 pasajeros de 11 países, después de cuatro años de contracción del negocio tras la retirada de empresas de España y Alemania.

Definen convenio de cielos abiertos entre Colombia y Estados Unidos

Colombia y Estados Unidos suscribirán un convenio de cielos abiertos que le permitirá a las empresas aéreas de los dos países transportar pasajeros y carga a cualquier destino de las dos naciones.

La decisión anunciada por el director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro.

Dentro de la reunión se acordó un período de transición hasta el año 2013 que contará con dos fases, la primera de ellas hasta el año 2012, durante la cual cada parte aumentará hasta 21 frecuencias en las rutas ya operadas y rutas nuevas sin limitaciones.

Dilma Rousseff tomaría medidas para evitar que el real siga apreciándose

Sao Paulo. La presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, considera que la fuerte apreciación del real es mala para la economía del país y planea tomar medidas para lidiar con el problema, informó este viernes el periódico O Estado de S.Paulo.

La moneda brasileña, el real, se ha fortalecido casi un 4% desde fines de julio y está cotizando cerca de su nivel máximo en dos años, haciendo a las exportaciones brasileñas menos competitivas en los mercados globales.

Banco Central peruano mantiene tasa de interés en 3%

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que mantendrá la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 3%, por tercer mes consecutivo.

El ente rector pasó la tasa, en mayo, de 1,25% a 1,50%; en junio, de 1,50% a 1,75%; en julio, de 1,75% a 2%; en agosto, de 2% a 2,50%, y en septiembre, de 2,50% a 3%, mientras que el mes pasado la mantuvo en 3%.

Suscribirse a