Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI analizaría entregar más créditos flexibles a países como Colombia

A través de una nota técnica, el Fondo Monetario Internacional informó este viernes, que considera la posibilidad de otorgar de forma simultánea, créditos a varios países que se lo soliciten como ya lo han hecho Colombia o México.

La nota sobre la "aprobación simultánea de líneas de crédito flexibles para varios países" indica que "si son golpeados por una dificultad común, los Estados miembros podrían acercarse al FMI de manera conjunta para pedir su asistencia financiera", consigna El Espectador con información de AFP.

FARC destaca que el triunfo de Rousseff será determinante para la paz


Bogotá. La mayor guerrilla izquierdista de Colombia saludó este viernes la elección de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil y aseguró que jugará un papel determinante en la aclimatación de la paz en la región.

Rousseff ganó a finales de octubre las elecciones de Brasil y prometió mantener a la mayor economía de América Latina en el camino de la prosperidad que inicio el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, que permitió a millones de personas salir de la pobreza.

Perú: comienza el trabajo de Alejandro Toledo para forjar alianzas electorales

Lima. Alrededor de la candidatura del ex presidente peruano, Alejandro Toledo, podría constituirse una alianza electoral que podrían forman: Perú Posible, Fuerza Social, Somos Perú y Acción Popular.

El ex mandatario afirmó que “no tenemos ninguna alianza concreta pero son necesarias para evitar la dispersión”.

En ese marco se reunió el miércoles con la virtual alcaldesa de Lima, Susana Villarán, para ver indagar sobre una alianza con Fuerza Nacional.

Policía española desarticula una red de tráfico de cocaína entre Sudamérica y España

Madrid. La Policía Nacional española desarticuló una red de traficantes de cocaína que operaba entre Sudamérica y España, con la intervención de 3.400 kilos de estupefacientes ocultos en manzanas de Argentina y Brasil, informó el viernes la Dirección General policial.

La droga era camuflada en paquetes de un kilo, identificados con un logotipo del pato Donald, entre cargamentos de manzanas con destino a puertos españoles.

Procuraduría General de Colombia investigará al alcalde de Bogotá

Bogotá. El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, ordenó la apertura de investigación disciplinaria en contra de Samuel Moreno Rojas, alcalde mayor de Bogotá. La investigación se origina a partir de la diligencia testimonial rendida por Miguel Eduardo Nule Velilla, dentro del proceso de indagación preliminar que se sigue en contra del senador Iván Moreno Rojas por el escándalo de la contratación.

Gobierno mexicano canjeará hasta US$810M en bonos locales

Ciudad de México. El gobierno mexicano ofrecerá canjear hasta 10.000 millones de pesos (US$810 millones) en bonos que vencen en diciembre por bonos nuevos con vencimientos que van desde junio de 2012 hasta junio de 2014, informó el viernes el Banco de México.

En la subasta, programada para este miércoles 17 de noviembre, el banco central recibirá ofertas de bonos a diciembre de 2010 para canjearlos por cuatro series de bonos a tres años con cupones de entre el 7,5% y el 9%.

Wall Street cae y corta serie de cinco semanas en alza

Nueva York. Las acciones de Estados Unidos cayeron este viernes, dando por cerrado un ciclo de cinco semanas consecutivas en alza, por el temor a una eventual subida de las tasas de interés en China que llevó a los inversionistas a tomar ganancias.

Según datos preliminares, el promedio industrial Dow Jones perdió 90,52 puntos, o 0,80%, a 11.192,58.

El índice Standard & Poor's 500 Index cayó 14,33 puntos, o 1,18%, a 1.199,21 y el tecnológico Nasdaq Composite retrocedió 37,31 puntos, o 1,46%, a 2.518,21.

Cepal y Alemania reafirman alianza estratégica para cooperar en temas de desarrollo

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, se reunió esta semana en Berlín con autoridades del Gobierno de la República Federal de Alemania con quienes se reafirmó la importancia de la cooperación técnica alemana en la región.

FED compra US$7.230M en bonos del Tesoro de EE.UU.

Nueva York. La Reserva Federal compró este viernes US$7.230 millones en bonos del Tesoro estadounidense, dentro de su plan anunciado la semana del 1º de noviembre para intentar reactivar la economía del país.

Las compras se centraron en bonos con vencimiento entre noviembre del 2014 y abril del 2016, precisó la Fed de Nueva York, que realiza las adquisiciones a nombre de la Reserva Federal.

Suscribirse a