Pasar al contenido principal

ES / EN

La low cost Flybondi demandará a la provincia de Buenos Aires por la multa impuesta por vuelos cancelados

La aerolínea low cost Flybondi ha solicitado que se declare la nulidad de la multa de 300 millones de pesos argentinos (US$ 283.500) impuesta por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires por "reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos".

Según ha justificado la compañía, la multa presenta "vicios" y resulta "incompatible" con el principio de inocencia, en tanto obliga al supuesto infractor a cumplir la sanción antes de que esta hubiera sido confirmada por sentencia firme.

Economía argentina creció 5,5% en diciembre, pero se contrajo 1,8% en 2024

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó este martes que la actividad económica de Argentina (EMAE) mejoró un 5,5% interanual en diciembre y finalizó 2024 con un retroceso de 1,8%, un dato mensual mejor a lo esperado por analistas, que estimabana un alza de 3,5%.

En diciembre de 2024, el EMAE registró un alza de 0,5% respecto a noviembre en la medición desestacionalizada.

Gobierno colombiano invita al sector privado a definir una hoja de ruta para conquistar nuevos mercados

El Gobierno de Colombia, junto a representantes de los distintos sectores productivos del país, han iniciado los encuentros "De Colombia hacia Nuevos Mercados", con el fin de trazar la hoja de ruta para que los productos colombianos aprovechen más y de mejor manera las oportunidades que ofrecen distintos mercados en el mundo.

Apagón en Chile afecta al 99% de la población

Un corte general que afecta al 99% de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a millones de personas este martes, cuyas causas se desconocen hasta el momento y en medio de una fuerte ola de calor.

La oficina del Coordinador Eléctrico Nacional informó que a las 15.16 hora local (18.00 GMT) se produjo una interrupción del suministro eléctrico desde Arica hasta la región de Los Lagos, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.

Sheinbaum minimiza declaraciones de Trump sobre aranceles y confía en llegar a un acuerdo con EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido este martes mantener la "cabeza fría" y no guiarse por las "frases aisladas" de su par estadounidense, Donald Trump, quien en la víspera afirmó que los aranceles del 25 por ciento se aplicarían tal y como estaba previsto una vez finalice el 4 de marzo la moratoria.

"Hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas", ha dicho la mandataria mexicana en su habitual rueda de prensa matutina.

Cementera de Grupo Argos recorta beneficios un 56% en 2024 tras ganar US$ 75 millones

Cementos Argos, empresa de cemento controlada por Grupo Argos, ha recortado su beneficio neto en un 56,5% en 2024 respecto al año anterior, hasta quedarse con unas ganancias de 310.000 millones de pesos colombianos (US$ 75,6 millones), según ha informado este martes.

Los ingresos de la compañía cayeron un 3% en términos interanuales, quedándose cerca de los 5,3 billones de pesos colombianos (US$ 1.293 millones).

Diferencia de precios entre Argentina y Uruguay se reduce, afectando el turismo de compras

Los últimos comparativos de precios entre Uruguay y Argentina muestran una moderación que no vuelve tan conveniente el turismo de compras en el país gobernado por Javier Milei. Incluso, hay productos que pueden adquirirse a un valor más bajo en comercios uruguayos.

El indicador de precios fronterizos (IPF), elaborado por la Universidad Católica Campus Salto, correspondiente a enero que mostró resultados similares a la anterior medición efectuada en noviembre del año pasado.

Chile: BHP avanzará en optimización de concentradora de US$ 2.000 millones en Escondida

BHP seguirá adelante con un plan de 2.000 millones de dólares para optimizar su concentradora en Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, como parte de su plan de inversiones en Chile, dijo la compañía en un comunicado el martes.

BHP dijo que la optimización es la primera iniciativa de su plan de inversión de una década de duración de 10.800 millones de dólares que anunció en noviembre. El comunicado dice que la compañía planea presentar pronto el plan para obtener permisos ambientales.

Colombia registra más de cinco millones de pasajeros aéreos a principio de año

Continúan las nubes despejadas para el turismo aéreo en Colombia. Luego de los cerca de 56,6 millones de pasajeros en lo corrido del año pasado, enero de 2025 continúa la racha, con más de 5,1 millones de pasajeros movilizados en vuelos nacionales e internacionales, un incremento de 7,6% frente al mismo mes de 2024. Este crecimiento, que representa 361.000 pasajeros adicionales, refleja una industria que cada año mejora sus cifras.

Suscribirse a