Pasar al contenido principal

ES / EN

México captó US$ 32.956 millones de divisas turísticas en 2024

Resiliencia del turismo. Sin una estrategia federal de promoción internacional, durante el 2024 México captó la cifra récord de 32.956,3 millones de dólares de divisas turísticas, 7,4% más que el año pasado, y recibió a 45 millones 038.754 turistas internacionales, lo que representó un incremento del 7,4% en comparación anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Agroexportaciones peruanas superaron los US$ 12.700 millones al cierre de 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) de Perú informó que las agroexportaciones alcanzaron en el 2024 un récord histórico de 12.798 millones de dólares en ventas, lo que representó un aumento de 21,4% en comparación a las registradas en el mismo periodo del 2023.

Los productos agrícolas peruanos llegaron a más de 120 mercados alrededor del mundo, según Midagri.

Gremial industrial de Uruguay expresa preocupación por medidas arancelarias de Trump

En la gremial industrial uruguaya preocupa la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre el comercio internacional. Sus recientes anuncios de imposición de aranceles a sus principales socios comerciales, México y Canadá, encienden las alertas a nivel mundial por una nueva “guerra comercial” como la que inició con China en 2018 bajo su primer mandato.

Ministerio de Hacienda de Colombia presentó detalles de la reforma tributaria que presentará el gobierno

Diego Guevara, ministro de Hacienda de Colombia, aseguró que la cartera está evaluando el “momento político” para poder presentar al Congreso la reforma tributaria que aumentaría los ingresos en un año de cuentas fiscales ajustadas.

“Antes de un mes no se va a presentar, también evaluaremos las propuestas del Congreso en términos de una ley de reactivación y evaluaremos cuál es la mejor estrategia”, dijo.

Banco brasileño Bradesco concreta adquisición del 50% del Banco John Deere

El banco brasileño Bradesco, a través de su filial directa Bradesco Holding de Inversiones, ha concluido la transacción para adquirir una participación del 50% en Banco John Deere.

Dicha operación fue comunicada por primera vez al mercado el pasado 9 de agosto y ha sido definitivamente cerrada esta semana, después de que se haya verificado el cumplimiento de las condiciones precedentes habituales en transacciones de esta naturaleza, incluyendo las aprobaciones regulatorias y de competencia apropiadas.

México: industria cayó 1,4% en diciembre del 2024 y cerró su año más débil desde 2020

Al cierre del 2024 la actividad industrial realizada en territorio mexicano cayó con fuerza y de forma generalizada, sellando un año en el que tuvo su comportamiento más débil desde el 2020.

En diciembre pasado registró un descenso de 1,4% en comparación con noviembre, lo que representó su mayor caída mensual desde la contracción de 2,3% de noviembre del 2023, de acuerdo con cifras dadas a conocer la mañana de este martes por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Presidente de Ecuador niega nuevos cortes de luz en los próximos meses

Esta mañana el presidente ecuatoriano Daniel Noboa concedió su primera entrevista luego de las elecciones generales, en las que obtuvo una ligera ventaja ante la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.

En relación al tema energético, Noboa garantizó que no se darán cortes de energía eléctrica en los próximos meses. Se espera que el próximo estiaje comience en el mes de abril.

“Lo garantizo, es lo que hemos trabajado, hemos invertido más de US$ 700 millones, en tener una infraestructura a tope para el próximo estiaje”.

Inflación en Brasil cayó tres décimas en enero y se posiciona en 4,56% interanual

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil ha retrocedido casi tres décimas en enero respecto al mes anterior, hasta ubicarse en el 4,56% interanual, según ha divulgado este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La inflación en Brasil lleva varios meses entre el 4% y el 5% interanual, con importantes vaivenes hacia arriba y hacia abajo.

Sin embargo, esta caída podría marcar una nueva tendencia a la baja, que llevaría al Banco Central a relajar el ritmo de subidas de las tasas.

Ecuador: concesión del campo petrolífero Sacha a un consorcio extranjero sigue sin concretarse

La intención del Gobierno ecuatoriano de delegar a terceros la operación del campo Sacha aún no se concreta.

El tema “está detenido” en el Ministerio de Economía y Finanzas, indica una fuente cercana al proceso, porque no concluye el informe fiscal que le corresponde, que es determinante para decidir si se delega o no el bloque 60 al consorcio conformado por Amodaimi Oil -subsidiaria de la petrolera estatal china Sinopec- y Petrolia Ecuador S. A. -filial de la canadiense New Stratus de Energy-.

Exportaciones peruanas de servicios superaron los US$ 5.237 millones entre enero y septiembre de 2024

Las exportaciones peruanas de servicios sumaron los 5.237 millones de soles (US$ 1.393 millones) en el periodo de enero a septiembre de 2024, cantidad superior en 23,6% respecto al similar periodo del año anterior, señaló hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

Así lo manifestó al inaugurar la primera sesión ordinaria del Comité Multisectorial para el Desarrollo del Comercio Exterior de Servicios de 2025.

Suscribirse a