Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuba critica a Estados Unidos por retirada de Western Union de la isla

El Gobierno de Cuba criticó este domingo (09.02.2025) a la Casa Blanca por las medidas que han llevado a la empresa Western Union a suspender el envío de remesas a la isla y aseguró que "esta vuelta de tuerca" de Estados Unidos afectará a "innumerables familias".

El Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) reaccionó así en un comunicado a la decisión de Western Union de interrumpir sus servicios a la isla por las "limitaciones por parte del Gobierno" estadounidense, que asegura que imposibilitan su actividad financiera.

Sheinbaum pide mantener la cabeza fría ante los aranceles de Trump al acero y el aluminio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha pedido "esperar" y mantener la cabeza fría ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% al acero y al aluminio.

"Vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de allí tomaremos nuestras definiciones", ha comentado la mandataria mexicana este lunes en su conferencia matutina, en la que ha explicado que se enteró de esta medida por los medios.

Scotiabank desembolsa crédito verde por US$ 56,9 millones para siderúrgica colombiana

Scotiabank Colpatria desembolsó un crédito verde por COP 235.000 millones (US$ 56,9 millones) a DIACO, una compañía siderúrgica colombiana, perteneciente al fondo de inversión de la industria de materiales de construcción de la firma INICIA.

Dicho fondo es cogestionado por Atria Advisors, una firma de gestión de activos y asesoría enfocada en el sector de materiales de construcción en el Caribe y el Norte de Latinoamérica (NOLA).

Sindicato de la industria cárnica de Bolivia exige suspender exportaciones de res por tres años

Este lunes, la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra) pidió al Gobierno de Bolivia formalizar la suspensión de exportación de carne de res a través de un decreto supremo, que prohíba la venta externa por un periodo de hasta tres años.

“Pedimos que la suspensión de exportación de carne sea por medio de un decreto o de una ley, por lo menos dos a tres años”, afirmó el presidente de la federación, Gliserio Serrano, en conferencia de prensa.

CARNE

Boliviana YPFB proyecta descargar 60 millones de litros de combustible en Arica para reforzar abastecimiento

El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, anunció que se proyecta concentrar hasta 60 millones de litros de combustible en el puerto de Arica, Chile, para abastecer al mercado interno del país.

Sector construcción de Perú crecerá 3,5% en 2025 favorecido por la inversión privada

Después de haber cerrado 2024 en terreno positivo, favorecido por la inversión pública en Perú, todo apunta a que este año serán los capitales privados los que lideren el avance de este sector, afirmó el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción, Guido Valdivia.

El sector construcción terminó con cifras en azul el año pasado y para este 2025 se proyecta un mejor desempeño. 

Scope: aranceles estadounidenses afectarán más a Stellantis y menos a BMW y Mercedes

Los aranceles sobre las importaciones de Estados Unidos que quiere imponer el presidente Donald Trump a los vehículos procedentes de México, Canadá y China afectarán más a Stellantis y Grupo Volkswagen (VW), mientras que BMW y Mercedes-Benz podrían verse menos afectados debido a su mayor poder de fijación de precios y a la mayor elasticidad de los mismos, según un análisis publicado este lunes por la calificadora Scope Ratings.

Siderúrgica brasileña Gerdau cierra compra del 100% de Gerdau Summit por US$ 32,6 millones

La acerera brasileña Gerdau ha concluido la transacción con Sumitomo Corporation y The Japan Steel Works para adquirir el 100% de la empresa conjunta Gerdau Summit por un importe total de 32,6 millones de dólares (31,6 millones de euros).

Gerdau Summit era hasta ahora una 'joint venture' entre Gerdau, Sumitomo Corporation y The Japan Steel Works (JSW) cuya labor principal es atender las necesidades del mercado de piezas forjadas y fundidas, además de ampliar las inversiones tecnológicas en cilindros para laminación.

Gobernadora del Banco Central de México afirma que lucha anti inflacionaria entra a nueva fase

El entorno inflacionario de México permitiría seguir recortando la tasa de interés de referencia, dijo a Reuters la jefa del banco central, Victoria Rodríguez, en un momento en que la lucha por el combate al alza en precios ha entrado en una nueva fase.

Banco de México (Banxico) recortó la tasa clave en 50 puntos base, a 9,50%, el jueves, el doble de los recortes de 25 puntos básicos que había realizado desde que comenzó a reducir el costo del endeudamiento desde el máximo histórico de 11,25% en marzo de 2024.

Suscribirse a