Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia: inflación llega a 6,04% y supera la meta anual

La Paz. A dos meses de la conclusión del año, la meta inflacionaria proyectada por el gobierno boliviano, en 6%, fue superada en cuatro centésimas, pues la acumulada entre enero y octubre llegó a 6,04%, según el dato difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante octubre, los precios subieron en 0,47%, porcentaje mayor al de septiembre, que fue de 0,30%.

Ángela Merkel advierte que para superar la crisis en Europa "pasará una década"

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo esta sábado que la crisis de deuda que aqueja a la Unión Europea (UE), permanecerá activa en la región al menos durante diez años más.

"Pasará una década, seguro, hasta que lo superemos", señaló la líder democristiana en su mensaje televisivo semanal.

"Las deudas se fueron acumulando durante décadas por lo que esta crisis no desaparecerá de un plumazo", prosiguió.

Argentina impulsa relaciones comerciales e industriales con Vietnam

Buenos Aires. El secretario de Industria y Comercio de Argentina, Eduardo Bianchi, recibió al viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, con quien acordó profundizar la cooperación binacional en materia industrial y comercial.

Ambos funcionarios se comprometieron además a trabajar en la cooperación técnica en temas de defensa comercial y a facilitar el intercambio de información entre ambos países, para fortalecer así la relación comercial bilateral.

Grecia empezará pronto el diálogo por gobierno de coalición

Atenas. Las negociaciones para formar un gobierno de coalición en Grecia empezarán pronto, dijo este sábado el primer ministro George Papandreou, lanzando un nuevo impulso para salvar a la nación de la quiebra y evitar una agudización de la crisis en Europa.

Papandreou dijo al presidente griego que la nación tenía que forjar un consenso político para demostrar que quería mantener al euro, mientras los líderes europeos intentan persuadir al mundo exterior de que el bloque monetario puede superar sus inmensos problemas de deuda.

Inflación anual en Colombia alcanzó 4,02% en octubre

Bogotá. La inflación anual en Colombia alcanzó 4,02% en octubre, levemente por encima de la meta que estableció el Banco Central para el 2011, informó este sábado el estatal Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

La inflación fue de 0,19% en octubre, impulsada por los precios de los alimentos, la salud y la vivienda, un dato superior a lo esperado en promedio por el mercado.

Standard & Poor's dice que el Perú debe reducir conflictos para avanzar en calificación

Lima. Perú debe enfocarse en reducir los conflictos sociales para lograr una mayor estabilidad política y así continuar mejorando su calificación crediticia, dijo este viernes un director de la calificadora Standard & Poor's.

El país sudamericano registra un fuerte crecimiento económico desde hace casi una década, pero todavía enfrenta constantes protestas sociales principalmente de comunidades pobres que buscan mayores beneficios del auge.

Santos confirma muerte del líder máximo de las FARC y pide a terroristas desmovilizarse

Cartagena, Andina. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este domingo la muerte del líder máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfonso Cano, y pidió a estar organización terrorista desmovilizarse en el más breve plazo posible.

En una declaración pública, el gobernante colombiano dijo que si los miembros de las FARC no se desmovilizan, terminarán en una cárcel o en una tumba.

Presidente uruguayo llamó a consulta al embajador francés, tras dichos de Sarkozy

Montevideo. El presidente José Mujica convocó a los líderes de todos los sectores políticos, según informaron fuentes cercanas al jefe de Estado a El Observador aunque se desconoce con que finalidad fue hecha la convocatoria ni los asuntos a tratarse.

Mujica dijo que los dichos de Sarkozy le parecieron “una barbaridad” y que por ese motivo ha convocado al embajador en Francia “para que venga” y también mediante los oficios de Cancillería “se convocará al embajador de Francia en nuestro país”.

Daniel Ortega se apresta a eventual triunfo presidencial en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, el ex guerrillero Daniel Ortega, se apresta a una eventual reelección este domingo frente a cuatro opositores de derecha, en unos comicios marcados por su polémica candidatura y el millonario apoyo de su aliado venezolano Hugo Chávez.

Unos 3.4 millones de nicaragüenses están llamados a votar en elecciones presidenciales y legislativas, sin esperar sorpresas con el favoritismo que dan las encuestas a Ortega, de 48% de intención de voto contra 30% de su principal adversario, el empresario radial Fabio Gadea, según Cid Gallup.

Acción Ciudadana ofrece conteo rápido de votos en elecciones de Guatemala

Acción Ciudadana (AC) dio a conocer este viernes detalles sobre cómo efectuarán el conteo rápido de los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo.

Manfredo Marroquín, presidente de AC, indicó que esperan tener los resultados una hora después del cierre de las urnas, puesto que tendrán una muestra de los 2 mil 400 centros de votación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

AC cuenta con 3 mil 500 observadores para estas elecciones presidenciales, los cuales están desplegados en todo el país quienes además de verificar el proceso durante el día.

Suscribirse a